psicólogo para infidelidades

Psicólogo para Infidelidades en Dénia | Servicio de Psicología Online

Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.

Las infidelidades a menudo comienzan con pequeños deslices o secretos inocentes, que pueden parecer insignificantes al principio. Al igual que con las adicciones, donde se necesita cada vez más de una sustancia para satisfacer una tolerancia creciente, en el terreno de las relaciones, esos pequeños actos pueden convertirse en una pendiente resbaladiza hacia comportamientos más graves. Inicialmente, puede ser un mensaje inofensivo aquí y allá, o una amistad que poco a poco cruza los límites establecidos por la pareja. Con el tiempo, estos comportamientos demandan más de nuestra atención y energía, escalando hasta que la brecha entre lo que es aceptable y lo prohibido se difumina. Nuestro corazón, al igual que nuestro cuerpo frente a las sustancias, desarrolla una ‘tolerancia’ a estas transgresiones menores, llevándonos a buscar emociones más intensas o conexiones más profundas fuera de nuestra relación principal. Es crucial reconocer estos signos tempranos y buscar ayuda profesional para abordar las raíces de la infidelidad, reconstruir la confianza y fortalecer la relación.

¿Cómo superar la infidelidad con la ayuda de un psicólogo especializado?

Es importante recordar que, aunque la infidelidad es un tema complejo y doloroso, no es insuperable. Al igual que las adicciones conocidas como al alcohol, las drogas, o la ludopatía desestabilizan vidas, una infidelidad puede generar un caos emocional comparable, afectando la confianza y el vínculo entre parejas. Esto puede llevar a un ciclo de secretos y mentiras, empujando a veces a la persona a continuar encubriendo sus actos, lo que eventualmente deteriora aún más la relación. Como psicólogo especializado en infidelidades, estoy aquí para ayudarte.

La infidelidad también implica una forma de dependencia, no hacia una sustancia, sino hacia patrones de comportamiento que rompen el compromiso de exclusividad en la relación. Puede convertirse en un pensamiento constante, con esfuerzos significativos dedicados a mantener la infidelidad o a ocultar sus consecuencias, alejándonos aún más de nuestros seres queridos.

Entonces, ¿es posible superar una infidelidad? Absolutamente sí. Con mi experiencia y especialización en el tratamiento de infidelidades, puedo guiarte a través del proceso de sanación, restaurando la confianza y reconstruyendo la relación.

Terapia psicológica para infidelidades en Dénia

La infidelidad comienza a menudo de manera inocua, quizás como una búsqueda de validación externa o escapismo, pero puede terminar dominando la dinámica de la pareja, erosionando la confianza y el respeto mutuo. Se requiere más que solo la voluntad de cambiar; es fundamental identificar y abordar las raíces del comportamiento, encontrar motivaciones profundas para el cambio y trabajar hacia la reconstrucción de la relación.

Con mi apoyo profesional como psicólogo para infidelidades, te guiaré en el camino hacia la recuperación emocional y la restauración de tu relación, ayudándote a encontrar la felicidad, el respeto mutuo, y una conexión más profunda con tu pareja y seres queridos.

psicologo para infidelidades en denia

Lee sobre infidelidades en mi blog:

Terapia y TikTok ¿Cómo influye la psicología en redes sociales

Terapia y TikTok: ¿cómo influye la psicología en redes sociales?

¿Por qué cada vez más personas buscan terapia en TikTok? TikTok es accesible, es popular y a la hora de ponerte a ver videos, no tiene fin. TikTok e Instagram, a día de hoy, forman parte de la rutina de muchas personas nada más levantarse o cada vez que tienen un...
Cómo afecta la autoimagen en nuestras relaciones personales

Cómo afecta la autoimagen en nuestras relaciones personales

¿Qué es la autoimagen y por qué es tan importante? Para definir de modo esquemático la autoimagen diremos que se trata de cómo nos vemos a nosotros mismos a nivel físico, emocional y social. Es una construcción subjetiva y dinámica, ya que la autoimagen que cada uno...
que pasa en el cerebro cuando sentimos gratitud

¿Qué pasa en el cerebro cuando sentimos gratitud?

¿Qué es la gratitud desde la neurociencia? Gratitud, esa sensación tan agradable, que nos llena, tanto al que da las gracias, como al que las recibe. La gratitud se considera una emoción compleja, vinculada tanto al bienestar como a la conexión interpersonal. La...
psicologia de la amistad en la vida adulta

Psicología de la amistad en la vida adulta: por qué cuesta tanto hacer amigos

¿Por qué es diferente la amistad en la vida adulta? Cambios en las prioridades: Cuando eres niño puedes hacer amigos solo estando en la escuela o en clases extraescolares, cuando eres adultos tenemos responsabilidades que nos hacen centrarnos en familia y trabajo, por...
la importancia del silencio en la salud mental

La importancia del silencio en la salud mental

¿Por qué el silencio es clave para nuestro bienestar? La sobreestimulación en la vida moderna: En la sociedad actual, es difícil encontrar momentos de silencio, siempre suena algo de fondo, hay un ruido constante e incluso contamos con información excesiva que puede...
miedo al rechazo

El miedo al rechazo y cómo superarlo en tu vida diaria

¿Por qué sentimos miedo al rechazo? Definición del miedo al rechazo: El ser humano cuenta con muchos miedos y el miedo al rechazo es uno de ellos, dentro de todo el repertorio que nos podemos encontrar. Básicamente consiste en ese temor a no ser aceptados por alguien...
microvalidaciones

Microvalidaciones: pequeños gestos que transforman nuestras relaciones

¿Qué son las microvalidaciones y por qué son tan importantes en las relaciones? Definición de microvalidación: Consiste en pequeños actos de reconocimiento acerca de algo que ha hecho bien la otra persona o que nos gusta de ella.   Importancia de la validación...
fatiga emocional

Fatiga emocional: el síndrome silencioso del siglo XXI

¿Qué es la fatiga emocional y por qué se le llama el síndrome silencioso? Definición de la fatiga emocional: Este término consiste en la sobrecarga emocional que podemos sentir en alguna ocasión de nuestra vida. Puede originarse por diversos problemas de vida que van...
como tomar decisiones dificiles sin bloquearnos emocionalmente

Cómo tomar decisiones difíciles sin bloquearnos emocionalmente

¿Por qué es tan difícil tomar decisiones importantes? El miedo a equivocarnos: Este miedo nos hace plantearnos demasiados escenarios y puede de tantos escenarios planteados nos paralice mentalmente, además de que esa incertidumbre asociada al qué pasará nos generará...
El duelo no resuelto como afecta a tu vida

El duelo no resuelto: Cómo afecta a tu vida y cómo gestionarlo

¿Qué es el duelo no resuelto y cómo se diferencia del duelo normal? Explica qué es el duelo no resuelto o duelo complicado, diferenciándolo del proceso de duelo natural. Menciona las señales que indican que una persona no ha podido elaborar su pérdida de manera...

Lo que dicen de nuestros servicios

Contacto

Ronda de les Muralles, 17, 1º, puerta 3,
03700 Denia, Alicante

Visita Virtual a mi consulta

Formulario de contacto

[booknetic]