# Juan Carlos Arancibia · Psicologo en Denia > --- ## Páginas - [Psicólogo Adicción al Movil](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-adiccion-al-movil/): Psicólogo adición al móvil para ✅ superar la adicción al móvil. Ayuda psicológica para superar adicciones. ☎️ 610 87 94 14 - [Psicólogo Infidelidades Denia](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-infidelidades-denia/): Psicólogo Infidelidades para ✅ superar la infidelidad y renovar tu relación. Ayuda psicológica para superar infidelidades. ☎️ 610 87 94 14 - [Prensa](https://www.arancibia-psicologia.com/prensa/): Explora nuestras noticias y artículos en la sección de prensa de Arancibia Psicología. Mantente al tanto de las últimas novedades. - [Psicólogo en Pedreguer](https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-en-pedreguer/): Psicólogo en Pedreguer para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial y Online - [Psicólogo en Ondara](https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-en-ondara/): Psicólogo en Ondara para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial y Online - [Psicólogo en Jávea](https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-javea/): Psicólogo Jávea para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial Jávea y Online - [Pedir cita previa](https://www.arancibia-psicologia.com/cita-previa/): Pedir cita Desde Arancibia – Psicología te doy las gracias por iniciar conmigo tu proceso de mejora personal, a continuación... - [Habilidades Sociales](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/habilidades-sociales/): Cómo trabajar las habilidades sociales en adultos con la ayuda de nuestro psicólogo especialista en habilidades sociales ✅ Confía en un psicólogo en Dénia - [La Depresión](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/la-depresion/): La depresión tiene un tratamiento psicológico para superarla y ser feliz. ✅ Confía en un psicólogo online que te ayudará a superar la depresión - [El Duelo](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/el-duelo/): ¿Qué es el duelo? Proceso de duelo con la ayuda de un psicólogo profesional. Confía en la ayuda para afrontar el duelo con la psicología. ✅ Psicólogo Online - [Adolescente](https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-psicologia/adolescente/): Psicólogo de Adolescentes para afrontar los momentos díficiles y de cambios de esta etapa de crecimiento ✅ Psicólogo en Dénia para Adolescentes - [Adulto](https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-psicologia/adulto/): Psicología y Terapias para Adultos de la mano de un profesional ✅ Psicólogo de Adultos para afrontar cualquier situación. Confía en un Psicólogo en Dénia - [Sobre mí](https://www.arancibia-psicologia.com/sobre-mi/): Descubre mi información profesional como Psicólgo en Dénia. Formación, número de colegiado y redes sociales para poder contactar conmigo. - [Charlas y Talleres](https://www.arancibia-psicologia.com/charlas-y-talleres/): Charlas, Talleres y Ponencias que como Psicólogo en Dénia he impartido en diferentes instituciones, asociaciones y entiedades. - [Psicólogo por Skype](https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-por-skype/): Servicio de psicología online | Psicólogo por Skype si no tienes mucho tiempo para desplazarte a la consulta de un psicólogo o no puedes moverte de casa. - [Psicólogo Autoestima Denia](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-autoestima-denia/): Psicólogo para autoestima Denia ✅ confía en nuestro experto en problemas de autoestima, aprende a valorarte. ☎️ 610 87 94 14 - [Psicólogo Adicciones Denia](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-adicciones-denia/): Psicologo Adicciones Denia para ✅ superar cualquier tipo de adiccion con nuestro tratamiento. Ayuda psicológica para superar adicciones. ☎️ 610 87 94 14 - [Psicólogo Ansiedad Denia](https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-ansiedad-denia/): Psicólogo para ansiedad en Denia a tu disposición ✅ elimina la sensación de angustia constante y cambia tu vida. ☎️ 610 87 94 14 - [Blog](https://www.arancibia-psicologia.com/blog/): Blog de Juan Carlos Arancibia, psicólogo en Denia. Descubre artículos sobre bienestar, salud mental y crecimiento personal. - [Inicio](https://www.arancibia-psicologia.com/): Si necesita un ✅ Psicólogo Denia, Arancibia es uno de los psicologos en Denia más recomendados. Autoestima, ansiedad, estrés, adicciones ☎️ 610 87 94 14 --- --- ## Entradas - [Cómo saber si tienes una adicción al trabajo y qué hacer al respecto](https://www.arancibia-psicologia.com/como-saber-si-tienes-una-adiccion-al-trabajo-y-que-hacer-al-respecto/): Identifica si sufres adicción al trabajo, conoce sus consecuencias y aprende qué hacer para recuperar el equilibrio entre vida personal y laboral. - [Adicción al azúcar y su impacto en la salud mental: ¿Cómo romper el ciclo?](https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-al-azucar-y-su-impacto-en-la-salud-mental-como-romper-el-ciclo/): Descubre cómo la adicción al azúcar afecta tu salud mental y aprende a romper el ciclo con estrategias efectivas. - [Diferencia entre tristeza y depresión: Cómo identificar cuándo pedir ayuda](https://www.arancibia-psicologia.com/diferencia-entre-tristeza-y-depresion-como-identificar-cuando-pedir-ayuda/): Descubre cómo distinguir la tristeza pasajera de la depresión clínica, señales de alarma y cuándo acudir a un psicólogo para cuidar tu salud mental. - [Ansiedad matutina: Por qué te despiertas angustiado y cómo reducirla](https://www.arancibia-psicologia.com/ansiedad-matutina-por-que-te-despiertas-angustiado-y-como-reducirla/): Descubre las causas de la ansiedad al despertar y aprende estrategias efectivas para reducirla y comenzar el día con calma y bienestar emocional. - [Cómo evitar la procrastinación cuando la ansiedad te paraliza](https://www.arancibia-psicologia.com/como-evitar-la-procrastinacion-cuando-la-ansiedad-te-paraliza/): Aprende por qué la ansiedad provoca procrastinación y descubre estrategias prácticas para tomar acción y recuperar el control de tu tiempo y bienestar. - [Síndrome del impostor: Cómo afecta a tu autoestima y cómo superarlo](https://www.arancibia-psicologia.com/sindrome-del-impostor-como-afecta-a-tu-autoestima-y-como-superarlo/): Descubre cómo el síndrome del impostor afecta tu autoestima y aprende estrategias efectivas para potenciar tu autoconfianza y superarlo. - [Trabajando la asertividad para mejorar las relaciones interpersonales](https://www.arancibia-psicologia.com/tranajando-la-asertividad-para-mejorar-las-relaciones-interpersonales/): Mejora tus relaciones interpersonales aprendiendo a comunicarte con confianza y respeto. Descubre cómo desarrollar la asertividad. - [Cómo dejar de compararte con los demás y mejorar tu autoestima](https://www.arancibia-psicologia.com/como-dejar-de-compararte-con-los-demas-y-mejorar-tu-autoestima/): Aprende a dejar de compararte con los demás y mejora tu autoestima con consejos prácticos para fortalecer tu confianza y bienestar emocional. - [Desconéctate para reconectar: ¿Es hora de una desintoxicación digital?](https://www.arancibia-psicologia.com/desconectate-para-reconectar-es-hora-de-una-desintoxicacion-digital/): Descubre si es hora de una desintoxicación digital y cómo desconectarte para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y reconectar. - [El poder del 'No': ¿Por qué decir 'no' puede ser lo mejor que hagas por ti mismo?](https://www.arancibia-psicologia.com/el-poder-del-no-por-que-decir-no-puede-se-lo-mejor-que-hagas-por-ti-mismo/): Decir "no" es clave para tu bienestar. Aprende a establecer límites, mejorar tu autoestima y priorizarte sin sentir culpa. ¡Descubre cómo! - [Habilidades sociales básicas: Un enfoque terapéutico para fortalecerlas](https://www.arancibia-psicologia.com/habilidades-sociales-basicas-un-enfoque-terapeutico-para-fortalecerlas/): Mejora tus habilidades sociales con un enfoque terapéutico. Aprende a comunicarte mejor, fortalecer relaciones y aumentar tu confianza. - [Comer bien para sentirte bien: ¿Cómo influye tu dieta en tu salud mental?](https://www.arancibia-psicologia.com/comer-bien-para-sentirte-bien-como-influye-tu-dieta-en-tu-salud-mental/): Descubre cómo tu alimentación influye en tu bienestar mental. Aprende qué comer para reducir ansiedad, mejorar el ánimo y potenciar tu energía. - [Aprender a decir 'no' sin sentirte culpable: Estableciendo límites saludables](https://www.arancibia-psicologia.com/aprender-a-decir-no-sin-sentirte-culpable/): Aprende a enfrentar el duelo, gestionar emociones y encontrar apoyo en momentos difíciles. Consejos clave para superar la pérdida y cuidar tu bienestar. - [Cómo afrontar el duelo: Consejos para lidiar con la pérdida en tiempos difíciles](https://www.arancibia-psicologia.com/como-afrontar-el-duelo-consejos-para-lidiar-con-la-perdida-en-tiempos-dificiles/): Aprende a enfrentar el duelo, gestionar emociones y encontrar apoyo en momentos difíciles. Consejos clave para superar la pérdida y cuidar tu bienestar. - [¿Por qué perseguir la felicidad puede hacerte infeliz?](https://www.arancibia-psicologia.com/por-que-perseguir-la-felicidad-puede-hacerte-infeliz/): Descubre cómo las redes sociales influyen en nuestra necesidad de validación y su impacto en el ego. Reflexiona sobre tu relación digital. - [¿Somos adictos a la validación? Cómo las redes sociales alimentan nuestro ego](https://www.arancibia-psicologia.com/somos-adictos-a-la-validacion-como-las-redes-sociales-alimentan-nuestro-ego/): Descubre cómo las redes sociales influyen en nuestra necesidad de validación y su impacto en el ego. Reflexiona sobre tu relación digital. - [¿Cómo desarrollar la resiliencia emocional y salir fortalecido de las dificultades?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-desarrollar-la-resiliencia-emocional-y-salir-fortalecido-de-las-dificultades/): Aprende a fortalecer tu resiliencia emocional, superar adversidades y transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento personal. - [Tu entorno y tu estado de ánimo: ¿Sabías que el lugar donde vives afecta cómo te sientes?](https://www.arancibia-psicologia.com/tu-entorno-y-tu-estado-de-animo-sabias-que-el-lugar-donde-vives-afecta-como-te-sientes/): Descubre cómo tu entorno influye en tu bienestar emocional y estado de ánimo. Aprende a crear un espacio positivo para mejorar tu salud mental. - [Las redes sociales y tu salud mental: ¿Estamos perdiendo el control?](https://www.arancibia-psicologia.com/las-redes-sociales-y-tu-salud-mental-estamos-perdiendo-el-control/): Explora el impacto de las redes sociales en la salud mental. Descubre cómo su uso excesivo puede afectar tu bienestar y cómo recuperar el control. - [El secreto del éxito: Lo que la psicología puede enseñarnos sobre cómo triunfar](https://www.arancibia-psicologia.com/el-secreto-del-exito-lo-que-la-psicologia-puede-ensenarnos-sobre-como-triunfar/): Descubre cómo la psicología puede guiarte hacia el éxito. Estrategias efectivas y consejos prácticos para alcanzar tus metas y triunfar. - [¿Alguna vez te has preguntado cómo tus pensamientos influyen en tu felicidad?](https://www.arancibia-psicologia.com/alguna-vez-te-has-preguntado-como-tus-pensamientos-influyen-en-tu-felicidad/): Descubre cómo tus pensamientos afectan tu bienestar y felicidad. Descubre estrategias para cultivar una mentalidad positiva y mejorar tu vida - [¿No puedes dormir bien? Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño](https://www.arancibia-psicologia.com/no-puede-dormir-bien-descubre-como-mejorar-la-calidad-de-tu-sueno/): Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño con consejos prácticos para lograr un descanso más reparador y saludable. - [¿Qué es el ghosting y cómo afecta a nuestras relaciones?](https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-el-ghosting-y-como-afecta-a-nuestras-relaciones/): Descubre qué es el ghosting, cómo afecta a nuestras relaciones y aprende a manejar el impacto emocional que genera en tu bienestar. - [El poder del perdón: Cómo dejar atrás el dolor emocional](https://www.arancibia-psicologia.com/el-poder-del-perdon-como-dejar-atras-el-dolor-emocional/): Descubre cómo el perdón puede ayudarte a dejar atrás el dolor emocional y avanzar hacia un mayor bienestar mental y emocional. - [Terapia online ¿Funciona igual que ir al psicólogo en persona?](https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-online-funciona-igual-que-ir-al-psicologo-en-persona/): Descubre si la terapia online es tan efectiva como la presencial y cómo elegir la mejor opción para tu bienestar emocional y salud mental. - [Autoestima y redes sociales ¿Realmente te están haciendo daño esos "likes"?](https://www.arancibia-psicologia.com/autoestima-y-redes-sociales-realmente-te-estan-haciendo-dano-esos-likes/): Descubre consejos prácticos para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional al trabajar desde casa. ¡Cuida tu bienestar! - [Trabajar desde casa sin volverse loco: Consejos para mantener la cordura en el teletrabajo](https://www.arancibia-psicologia.com/trabajar-desde-casa-sin-volverse-loco-consejos-para-mantener-la-cordura-en-el-teletrabajo/): Descubre consejos prácticos para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional al trabajar desde casa. ¡Cuida tu bienestar! - [¿Cómo controlar las emociones negativas?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-controlar-las-emociones-negativas/): Descubre técnicas para controlar las emociones negativas y mejorar tu bienestar emocional con el Psicólogo Arancibia. - [¿Cómo superar una ruptura de pareja?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/): Aprende estrategias efectivas para superar una ruptura de pareja y reconstruir tu vida emocional con el Psicólogo Arancibia. - [¿Qué son las emociones?](https://www.arancibia-psicologia.com/que-son-las-emociones/): Descubre qué son las emociones, su origen y cómo influyen en nuestra vida diaria. Mejora tu inteligencia emocional con el Psicólogo Arancibia. - [Me siento perdido en la vida: 7 pasos para encontrar tu camino](https://www.arancibia-psicologia.com/me-siento-perdido-en-la-vida-7-pasos-para-encontrar-tu-camino/): Descubre 7 pasos prácticos para superar la sensación de estar perdido en la vida y encontrar tu camino hacia un propósito y bienestar personal. - [¿Cómo aprender a hablar en público?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-aprender-a-hablar-en-publico/): Descubre cómo mejorar tus habilidades de oratoria con consejos prácticos y estrategias efectivas para hablar en público con confianza. - [Pensamientos negativos: Entiende por qué los tienes y descubre maneras de abordarlos](https://www.arancibia-psicologia.com/pensamientos-negativos-entiende-por-que-los-tienes-y-descubre-maneras-de-abordarlos/): Descubre por qué tienes pensamientos negativos y aprende estrategias efectivas para manejarlos y mejorar tu bienestar emocional. - [Teletrabajo y salud mental: Consejos para evitar el aislamiento y el estrés](https://www.arancibia-psicologia.com/teletrabajo-y-salud-mental-consejos-para-evitar-el-aislamiento-y-el-estres/): Descubre consejos esenciales para mantener la salud mental mientras teletrabajas, evitando el aislamiento y gestionando el estrés de manera efectiva. - [Adicción a las redes sociales: Estrategias para un uso saludable](https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-a-las-redes-sociales-estrategias-para-un-uso-saludable/): Descubre estrategias efectivas para combatir la adicción a las redes sociales y promover un uso saludable, equilibrando tu vida online y offline. - [Terapia online vs presencial: ¿Cuál es la mejor opción para ti?](https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-online-vs-presencial-cual-es-la-mejor-opcion-para-ti/): Descubre las ventajas y desventajas de la terapia online y presencial para decidir cuál es la mejor opción según tus necesidades emocionales y personales. - [Creando límites saludables: El teléfono móvil y tu hijo mayor](https://www.arancibia-psicologia.com/creando-limites-saludables-el-telefono-movil-y-tu-hijo-mayor/): Guía para establecer límites saludables en el uso del móvil por tu hijo mayor, mejorando el equilibrio vida-tecnología. - [Ayudar a tu hijo adulto a superar la adicción al móvil](https://www.arancibia-psicologia.com/ayudar-a-tu-hijo-adulto-a-superar-la-adiccion-al-movil/): Consejos prácticos para ayudar a tu hijo adulto a manejar y superar la adicción al móvil, promoviendo un uso equilibrado. - [Adicción al móvil en adultos jóvenes: Signos de alerta y qué hacer](https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-al-movil-en-adultos-jovenes-signos-de-alerta-y-que-hacer/): Explora los signos de adicción al móvil en jóvenes y descubre estrategias efectivas para enfrentar este desafío. - [¿Es la adicción al móvil un síntoma de otros problemas psicológicos?](https://www.arancibia-psicologia.com/es-la-adiccion-al-movil-un-sintoma-de-otros-problemas-psicologicos/): Analizamos si la adicción al móvil podría ser un indicativo de ansiedad, depresión u otros problemas psicológicos subyacentes. - [El rol de los padres en la lucha contra la adicción al móvil de los hijos adultos](https://www.arancibia-psicologia.com/el-rol-de-los-padres-en-la-lucha-contra-la-adiccion-al-movil-de-los-hijos-adultos/): Descubre estrategias para que los padres ayuden a sus hijos adultos a manejar la adicción al móvil, fomentando límites y comunicación efectiva. - [La adicción al teléfono móvil y su efecto en las relaciones personales](https://www.arancibia-psicologia.com/la-adiccion-al-telefono-movil-y-su-efecto-en-las-relaciones-personales/): Explora cómo la adicción al móvil afecta las relaciones personales, reduciendo la comunicación cara a cara y fomentando conflictos. - [El arte de escuchar: Desarrollando empatía en las conversaciones](https://www.arancibia-psicologia.com/el-arte-de-escuchar-desarrollando-empatia-en-las-conversaciones/): Descubre el poder de la escucha activa para desarrollar empatía y construir conexiones más profundas en tus conversaciones. - [Comunicación asertiva: expresando tus necesidades sin conflictos](https://www.arancibia-psicologia.com/comunicacion-asertiva-expresando-tus-necesidades-sin-conflictos/): Descubre estrategias clave de comunicación asertiva para expresar tus necesidades eficazmente y sin conflictos. - [Estableciendo y persiguiendo metas: guía para una vida con propósito](https://www.arancibia-psicologia.com/estableciendo-y-persiguiendo-metas-guia-para-una-vida-con-proposito/): Descubre cómo establecer y lograr tus metas para una vida plena. Aprende técnicas, mantén la motivación y transforma tu futuro. - [Superando adversidades: claves para afrontar momentos difíciles en la vida](https://www.arancibia-psicologia.com/superando-adversidades-claves-para-afrontar-momentos-dificiles-en-la-vida/): Descubre claves para afrontar adversidades y fortalecer tu resiliencia. Encuentra inspiración y técnicas para superar retos. - [Estrategias efectivas para iniciar conversaciones en cualquier contexto](https://www.arancibia-psicologia.com/estrategias-efectivas-para-iniciar-conversaciones-en-cualquier-contexto/): Aprende a comenzar diálogos en cualquier contexto con nuestras estrategias efectivas. Mejora tu networking y habilidades sociales. - [Cómo comunicar tus emociones de manera saludable y constructiva](https://www.arancibia-psicologia.com/como-comunicar-tus-emociones-de-manera-saludable-y-constructiva/): Domina el arte de comunicar emociones de forma sana. Aprende técnicas clave para mejorar tus relaciones y bienestar emocional. - [Aprender a sufrir para crecer: cómo transformar el dolor en fortaleza](https://www.arancibia-psicologia.com/aprender-a-sufrir-para-crecer-como-transformar-el-dolor-en-fortaleza/): Aprende a convertir el sufrimiento en resiliencia y fortaleza, impulsando tu desarrollo y bienestar. Arancibia Psicología. - [Encontrando y definiendo tus valores personales para una vida satisfactoria](https://www.arancibia-psicologia.com/encontrando-y-definiendo-tus-valores-personales-para-una-vida-satisfactoria/): Explora cómo identificar y definir tus valores personales para enriquecer tu vida y decisiones. - [El viaje del autoconocimiento: comprendiendo y gestionando tus emociones](https://www.arancibia-psicologia.com/el-viaje-del-autoconocimiento-comprendiendo-y-gestionando-tus-emociones/): Descubre técnicas para comprender y gestionar tus emociones, mejorando tu autoconocimiento y bienestar emocional. - [Control del enfado: métodos efectivos para gestionar la ira](https://www.arancibia-psicologia.com/control-del-enfado/): Arancibia Psicología te enseña métodos efectivos para controlar el enfado y gestionar la ira. Aprende a mantener la calma. - [Resiliencia emocional: Enfrentando desafíos con fortaleza mental](https://www.arancibia-psicologia.com/resiliencia-emocional-desafios-con-fortaleza-mental/): Descubre cómo fortalecer tu resiliencia emocional con Arancibia Psicología. Enfrenta desafíos con confianza y fortaleza mental. - [Cómo afrontar y superar el miedo al cambio](https://www.arancibia-psicologia.com/como-afrontar-superar-el-miedo-al-cambio/): En Arancibia Psicología, ofrecemos estrategias para superar el miedo al cambio. Descubre cómo transformar el temor en crecimiento. - [Gestión del Estrés: Técnicas para un equilibrio emocional](https://www.arancibia-psicologia.com/gestion-estres-tecnicas-equilibrio-emocional/): Aprende a manejar el estrés y alcanza un equilibrio emocional con nuestras efectivas técnicas. Encuentra paz y bienestar. - [Reconstruyendo la autoestima: Consejos prácticos y actuales](https://www.arancibia-psicologia.com/reconstruyendo-la-autoestima-consejos-practicos-y-actuales/): Aprende a fortalecer tu autoestima con consejos prácticos y actuales. Descubre el camino hacia un mayor amor propio y confianza. - [Manejo de la ansiedad: Técnicas actuales para una vida serena](https://www.arancibia-psicologia.com/manejo-de-la-ansiedad-tecnicas-actuales-para-una-vida-serena/): Descubre técnicas efectivas para reducir la ansiedad y vivir serenamente. Consejos prácticos para mejorar tu bienestar emocional. - [Habilidades sociales esenciales para fortalecer tus relaciones interpersonales](https://www.arancibia-psicologia.com/habilidades-sociales-esenciales-para-fortalecer-tus-relaciones-interpersonales/): En Arancibia Psicología te enseñamos las habilidades sociales esenciales para fortalecer y enriquecer tus relaciones interpersonales. - [Desarrollando habilidades sociales: ¡Conéctate con éxito!](https://www.arancibia-psicologia.com/desarrollando-habilidades-sociales-conectate-con-exito/): Aprende con Arancibia Psicología a mejorar tus habilidades sociales. ¡Conéctate con otros de manera efectiva y construye relaciones sólidas! - [Claves para fortalecer tu autoestima en tiempos modernos](https://www.arancibia-psicologia.com/claves-para-fortalecer-tu-autoestima-en-tiempos-modernos/): Descubre en Arancibia Psicología las claves esenciales para potenciar tu autoestima y enfrentar los desafíos de la actualidad con confianza. - [La importancia de la empatía en el crecimiento personal y las relaciones interpersonales](https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-de-la-empatia-en-el-crecimiento-personal-y-las-relaciones-interpersonales/): Conoce cómo la empatía puede potenciar tu crecimiento personal y mejorar tus relaciones interpersonales. - Arancibia Psicología - [La importancia de la gratitud en nuestra salud mental](https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-de-la-gratitud-en-nuestra-salud-mental/): Descubre cómo la práctica diaria de la gratitud puede ser un pilar para tu salud mental. ¡Visítanos y transforma tu bienestar emocional! - [La influencia de la autoestima en nuestro rendimiento laboral](https://www.arancibia-psicologia.com/la-influencia-de-la-autoestima-en-nuestro-rendimiento-laboral/): Impulsa tu carrera con una autoestima saludable. Explora cómo fortalecer tu confianza y optimizar tu rendimiento laboral. Arancibia Psicología - [El papel crucial de la comunicación efectiva en las relaciones interpersonales](https://www.arancibia-psicologia.com/el-papel-crucial-de-la-comunicacion-efectiva-en-las-relaciones-interpersonales/): Descubre cómo una comunicación efectiva puede transformar tus relaciones interpersonales. ¡Visita ahora y da el primer paso! - [El impacto positivo de las relaciones saludables en nuestra vida](https://www.arancibia-psicologia.com/el-impacto-positivo-de-las-relaciones-saludables-en-nuestra-vida/): Descubre en Arancibia cómo las relaciones saludables pueden revitalizar tu vida. ¡Explora técnicas y consejos hoy para un bienestar duradero! - [Cómo superar el estrés laboral y encontrar el equilibrio en tu vida](https://www.arancibia-psicologia.com/como-superar-el-estres-laboral-y-encontrar-el-equilibrio-en-tu-vida/): Aprende a manejar el estrés laboral con eficacia. Descubre estrategias de autocuidado y gestión del tiempo para equilibrar tu vida. - [Superando el estrés laboral: técnicas para mantener la calma en el trabajo](https://www.arancibia-psicologia.com/superando-el-estres-laboral-tecnicas-para-mantener-la-calma-en-el-trabajo/): Descubra cómo superar el estrés laboral con nuestra guía de técnicas. Aprenda a mantener la calma en el trabajo y mejorar su bienestar. - [Abrazando nuevas oportunidades: Cómo superar el miedo al cambio](https://www.arancibia-psicologia.com/abrazando-nuevas-oportunidades-como-superar-el-miedo-al-cambio/): Descubra cómo superar el miedo al cambio y abrirse a nuevas oportunidades con nuestra guía exhaustiva. Adquiera estrategias prácticas. - [Comprendiendo la Depresión: Identificación, Comprensión y Búsqueda de Ayuda](https://www.arancibia-psicologia.com/comprendiendo-la-depresion-identificacion-comprension-y-busqueda-de-ayuda/): Explore nuestra guía comprensiva sobre la depresión: aprenda a identificar sus síntomas, y descubra cómo buscar el apoyo necesario. - [La relación entre las emociones y la salud mental: cómo influyen en el bienestar general](https://www.arancibia-psicologia.com/la-relacion-entre-las-emociones-y-la-salud-mental-como-influyen-en-el-bienestar-general/): Descubre en Arancibia Psicología la relación entre emociones y salud mental, y cómo influyen en tu bienestar. - [El papel de las emociones en la toma de decisiones y cómo afectan nuestras elecciones](https://www.arancibia-psicologia.com/el-papel-de-las-emociones-en-la-toma-de-decisiones/): Explora en Arancibia Psicología cómo las emociones influyen en la toma de decisiones y afectan nuestras elecciones. - [Cómo establecer límites saludables en las relaciones interpersonales para prevenir el estrés y mejorar la autoestima](https://www.arancibia-psicologia.com/como-establecer-limites-saludables-en-las-relaciones-interpersonales/): Descubre cómo establecer límites saludables en relaciones interpersonales para prevenir el estrés y mejorar la autoestima. - [La soledad: Cómo aprender a estar cómodo con uno mismo](https://www.arancibia-psicologia.com/la-soledad-como-aprender-a-estar-comodo-con-uno-mismo/): ¿Te sientes solo incluso cuando estás rodeado de gente? Descubre cómo superar la soledad y aprender a estar cómodo contigo mismo. - [La frustración: ¿Qué es y cómo superarla?](https://www.arancibia-psicologia.com/la-frustracion-que-es-y-como-superarla/): ¿Sientes que la frustración te detiene en tu camino hacia el éxito? Descubre qué es la frustración, por qué es normal experimentarla. - [¿Por qué a veces nos cuesta tanto perdonar?](https://www.arancibia-psicologia.com/por-que-a-veces-nos-cuesta-tanto-perdonar/): ¿Por qué perdonar a veces parece imposible? Conoce las causas y encuentra algunas estrategias para superar el rencor y aprender a perdonar. - [Preguntas frecuentes asociadas a las rupturas de pareja](https://www.arancibia-psicologia.com/preguntas-frecuentes-asociadas-a-las-rupturas-de-pareja/): Descubre las respuestas a las preguntas más comunes sobre las rupturas de pareja. Aprende a superar el dolor y encontrar la paz emocional. - [Pasos para mejorar la autoestima](https://www.arancibia-psicologia.com/pasos-para-mejorar-la-autoestima/): Descubre los pasos esenciales para fortalecer tu autoestima, cambiar tu perspectiva, promover hábitos saludables y construir relaciones positivas. - [Pasos para poner límites de forma justa y responsable](https://www.arancibia-psicologia.com/pasos-para-poner-limites-de-forma-justa-y-responsable/): Aprende a poner límites de forma justa y responsable. Consulta de psicología online o presencial para aprender a decir que no. Pide tu cita! - [Descubre los beneficios de ir al psicólogo para tratar fobias](https://www.arancibia-psicologia.com/descubre-los-beneficios-de-ir-al-psicologo-para-tratar-fobias/): Todos los beneficios del tratamiento de fobias en la consulta de un psicólogo. Consultas online y presenciales de psicología para fobias. - [Gaslighting: manipulación emocional sutil](https://www.arancibia-psicologia.com/gaslighting-manipulacion-emocional-sutil/): Manipulación emocional con la técnica Gaslighting. Descubre como recuperarte si has sufrido esto en tus relaciones. ¿Te ayudo? Contacta - [Descubre el contacto cero y sus beneficios](https://www.arancibia-psicologia.com/descubre-el-contacto-cero-y-sus-beneficios/): Descubre todo acerca del contacto cero de la mano de un psicólogo experto. Superación de ruptura de pareja. ¿Te ayudo? Contacta - [¿Qué es el Ghosting?](https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-el-ghosting/): Descubre qué es el ghosting y por qué ocurre en las relaciones modernas. Blog de Juan Carlos Arancibia, psicólogo en Denia. - [¿Cómo ayuda un psicólogo a superar una ruptura?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-ayuda-un-psicologo-a-superar-una-ruptura/): Descubre cómo puede ayudarte un psicólogo a superar una ruptura de pareja. Psicólogo experto en ruptura de pareja. Contacta - [La Mitomanía](https://www.arancibia-psicologia.com/la-mitomania/): Descubre qué es la mitomanía, cómo dejar de mentir de forma constante. Aprende a vivir sin mentir. Consulta con un psicólogo online. - [La importancia del auto diálogo positivo](https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-del-autodialogo-positivo/): Descubre la importancia del autodiálogo y de hacerlo en positivo para tu autoestima y mejorar tu día a día. Psicólogo en Denia. - [Distanciamiento emocional](https://www.arancibia-psicologia.com/distanciamiento-emocional/): Descubre las razones, causas, efectos y consecuencias del distanciamiento emocional. Ayuda psicológica para el distanciamiento emocional. - [La comunicación interpersonal](https://www.arancibia-psicologia.com/la-comunicacion-interpersonal/): Descubre todo acerca de la comunicación interpersonal y cómo te puede ayudar un psicólogo experto para trabajar sobre ella. - [¿Cómo vencer la pereza?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-vencer-la-pereza/): ¿Cómo vencer la pereza? consejos, claves y ayuda de un psicólogo experto para ayudarte a vencer la pereza. Contacta ahora! - [Miedo a viajar, cómo superarlo](https://www.arancibia-psicologia.com/miedo-a-viajar-como-superarlo/): Cómo superar el miedo a viajar gracias a la ayuda de un psicólogo experto en fobias. Solución a la hodofobia. Contacta! - [¿Cómo mantener una conversación difícil?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-mantener-una-conversacion-dificil/): Ayuda y consejos para mantener una conversación difícil. Es la clave para el crecimiento personal. Ayuda de un psicólogo. Contacta ahora! - [Bienestar emocional](https://www.arancibia-psicologia.com/bienestar-emocional/): Todo sobre el bienestar emocional de la mano de un psicólogo experto en emociones. Sigue leyendo y contacta ahora! - [Consejos para practicar el desapego de las cosas materiales](https://www.arancibia-psicologia.com/consejos-para-practicar-el-desapego-de-las-cosas-materiales/): Crecimiento personal y autosuperación gracias al desapego de las cosas materiales. Psicólogo en Denia y Online. Infórmate ahora! - [La Autoexigencia](https://www.arancibia-psicologia.com/la-autoexigencia/): Aprender que la autoexigencia en exceso no es buena. Controla tu exigencia en exceso gracias a un psicólogo. Pide cita ahora! - [Baja Autoestima y Ansiedad: una estrecha relación](https://www.arancibia-psicologia.com/baja-autoestima-y-ansiedad-una-estrecha-relacion/): Descubrimos todo sobre la relación entre la baja autoestima y la ansiedad, qué lo causa y como puede ayudar un psicólogo en ello. - [Métodos efectivos para aumentar la autoestima en pocos días](https://www.arancibia-psicologia.com/metodos-efectivos-para-aumentar-la-autoestima-en-pocos-dias/): Métodos efectivos para mejorar la autoestima de la mano de un psicólogo experto en Autoestima. Pide tu cita online o presencial. - [¿Cómo expresar los sentimientos?](https://www.arancibia-psicologia.com/como-expresar-los-sentimientos/): ¿Cómo expresar sentimientos? Con la ayuda de un Psicólogo Experto en Sentimientos y terapia emocional. Pide tu cita ahora Online y Presencial - [Ventajas de la terapia psicológica online](https://www.arancibia-psicologia.com/ventajas-de-la-terapia-psicologica-online/): Terapia Psicólogica Online con un Psiciólogo Online Cualificado. Solicita ahora tu consulta psicológica online. Pide cita ahora! - [¿Qué es la gestión emocional?](https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-la-gestion-emocional/): ¿Cómo gestionar las emociones? Tips, claves y ayuda psicológica para la gestión emocional. Ponte en manos de Psicólogo Experto en emociones - [Los halagos sinceros](https://www.arancibia-psicologia.com/los-halagos-sinceros/): Hacer halagos sinceros es importante en todos los ámbitos. Descubre la mejor forma de hacerlos, cuándo y cómo. Arancibia Psicología. - [Fortalecer la comunicación asertiva](https://www.arancibia-psicologia.com/fortalecer-la-comunicacion-asertiva/): Fortalecer la comunicación asertiva. Trabajar la asertividad, mejorarla y ponerla en uso en el día a día. Comunicación Asertiva. --- # # Detailed Content ## Páginas ### Psicólogo Adicción al Movil > Psicólogo adición al móvil para ✅ superar la adicción al móvil. Ayuda psicológica para superar adicciones. ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2024-04-05 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-adiccion-al-movil/ Psicólogo para la Adicción al Móvil | Servicio de Psicología Online Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. La adicción al móvil, al igual que otras formas de dependencia, comienza con hábitos aparentemente inofensivos que gradualmente se convierten en necesidades imperativas. En las primeras etapas, puede tratarse simplemente de revisar el teléfono para aliviar momentos de aburrimiento o ansiedad social. Sin embargo, con el tiempo, la necesidad de estar constantemente conectado se intensifica, y lo que una vez fue un acto esporádico se convierte en una compulsión. El dispositivo, originalmente diseñado como una herramienta de conveniencia y conexión, se transforma en una fuente de gratificación instantánea que demanda atención constante. Este incremento en la dependencia no es muy diferente a cómo se desarrollan otras adicciones. La persona empieza necesitando pequeñas dosis de interacción digital para sentirse satisfecha, pero rápidamente esas pequeñas dosis ya no son suficientes. La búsqueda de notificaciones, likes, comentarios o simplemente de nuevo contenido para consumir puede volverse tan compulsiva que empieza a interferir con la vida diaria, las relaciones personales y el bienestar emocional. Cómo un psicólogo puede ayudar en la lucha contra la adicción al móvil Un psicólogo puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento de la adicción al móvil, ofreciendo un enfoque personalizado que aborde tanto los síntomas como las causas subyacentes de la adicción. Aquí hay algunas maneras en las que un psicólogo puede asistir: Evaluación y diagnóstico: Un... --- ### Psicólogo Infidelidades Denia > Psicólogo Infidelidades para ✅ superar la infidelidad y renovar tu relación. Ayuda psicológica para superar infidelidades. ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2024-03-28 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-infidelidades-denia/ Psicólogo para Infidelidades en Dénia | Servicio de Psicología Online Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Las infidelidades a menudo comienzan con pequeños deslices o secretos inocentes, que pueden parecer insignificantes al principio. Al igual que con las adicciones, donde se necesita cada vez más de una sustancia para satisfacer una tolerancia creciente, en el terreno de las relaciones, esos pequeños actos pueden convertirse en una pendiente resbaladiza hacia comportamientos más graves. Inicialmente, puede ser un mensaje inofensivo aquí y allá, o una amistad que poco a poco cruza los límites establecidos por la pareja. Con el tiempo, estos comportamientos demandan más de nuestra atención y energía, escalando hasta que la brecha entre lo que es aceptable y lo prohibido se difumina. Nuestro corazón, al igual que nuestro cuerpo frente a las sustancias, desarrolla una 'tolerancia' a estas transgresiones menores, llevándonos a buscar emociones más intensas o conexiones más profundas fuera de nuestra relación principal. Es crucial reconocer estos signos tempranos y buscar ayuda profesional para abordar las raíces de la infidelidad, reconstruir la confianza y fortalecer la relación. ¿Cómo superar la infidelidad con la ayuda de un psicólogo especializado? Es importante recordar que, aunque la infidelidad es un tema complejo y doloroso, no es insuperable. Al igual que las adicciones conocidas como al alcohol, las drogas, o la ludopatía desestabilizan vidas, una infidelidad puede generar un caos emocional comparable, afectando la confianza y el vínculo... --- ### Prensa > Explora nuestras noticias y artículos en la sección de prensa de Arancibia Psicología. Mantente al tanto de las últimas novedades. - Published: 2023-12-20 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/prensa/ Lo que aquí comparto contigo son años de experiencia en terapia psicológica ayudando a personas de todo el mundo a enfrentarse a sus problemas de vida. En esta obra verás mi manera de abordar ciertas situaciones que se dan en consulta y qué enfoque utilizo para sacar la mejor versión de mis pacientes. Al igual que ocurre en el cine, este libro romperá la cuarta pared y podrás darte cuenta de esas cosas que, por desgracia, no nos han enseñado en la escuela. En estas páginas encontrarás consejos, pero también un proceso de aprendizaje y reflexión, que te ayudará a procesar muchas cosas que pasan a tu alrededor y que puede que no te hayas dado cuenta hasta ahora. ContactoVisita Virtual a mi consultaFormulario de contacto Pedir cita --- ### Psicólogo en Pedreguer > Psicólogo en Pedreguer para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial y Online - Published: 2021-01-20 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-en-pedreguer/ Psicólogo en Pedreguer | Servicio de Psicología Pedreguer Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Si buscas un psicólogo en Pedreguer para ayudarte a sobrellevar diferentes situaciones o problemas, en Arancibia psicología podemos ayudarte, ya que estamos a 10 km de esta localidad alicantina. La consulta con un psicólogo en Pedreguer te permitirá resolver cualquier situación que sea necesaria, con la ayuda de un profesional cualificado. Vivimos en un mundo que va muy rápido, siempre hay prisas, siempre hay algo que hacer y en muchas ocasiones el tema de tener una cita con un profesional de la salud nos puede llegar a cortar nuestro ritmo de vida. Por eso desde Arancibia – Psicología te recomendamos que cuando sientas que algo no va bien hagas una pausa y acudas a la consulta presencial u online de un psicólogo en Pedreguer experto en ayudarte a solventar problemas de estrés, ansiedad y otras situaciones que no te dejan avanzar en tu día a día con felicidad. ¿Qué necesitas para concretar una cita de psicología en Pedreguer? Lo que necesitas seguro que lo tienes cerca y lo usas a menudo: puedes realizar tu cita a través de internet en nuestra web, por teléfono o por WhatsApp. Desde nuestra sección de cita online puedes reservar y pagar tu cita presencial con un psicólogo en Pedreguer. Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros a través de una llamada telefónica o por WhatsAppCómo... --- ### Psicólogo en Ondara > Psicólogo en Ondara para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial y Online - Published: 2021-01-20 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-en-ondara/ Psicólogo en Ondara | Servicio de Psicología Ondara Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Si buscas un psicólogo en Ondara para ayudarte a sobrellevar diferentes situaciones o problemas, en Arancibia psicología podemos ayudarte, ya que tenemos nuestra consulta a menos de 10 minutos de Ondara. La consulta con un psicólogo en Ondara te permitirá resolver cualquier situación que sea necesaria, con la ayuda de un profesional de la psicología para adultos. Vivimos en un mundo que va muy rápido, siempre hay prisas, siempre hay algo que hacer y en muchas ocasiones el tema de tener una cita con un profesional de la salud nos puede llegar a cortar nuestro ritmo de vida. Por eso desde Arancibia – Psicología te recomendamos que cuando sientas que algo no va bien hagas una pausa y acudas terapia presencial o en línea un psicólogo en Ondara experto en ayudarte a solventar problemas de estrés, ansiedad y otras situaciones que no te dejan avanzar en tu día a día con felicidad. ¿Qué necesitas para concretar una cita de psicología en Ondara? Lo que necesitas seguro que lo tienes cerca y lo usas a menudo: puedes realizar tu cita a través de internet en nuestra web, por teléfono o por WhatsApp. Desde nuestra sección de cita online puedes reservar y pagar tu cita presencial con un psicólogo en Ondara de manera fácil y clara. Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros... --- ### Psicólogo en Jávea > Psicólogo Jávea para ✅ Adicciones, Ansiedad, Autoestima, Duelo, Depresión y Habilidades Sociales para Adultos y Adolescentes ▷ Presencial Jávea y Online - Published: 2020-12-14 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-javea/ Psicólogo en Jávea | Servicio de Psicología Jávea Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Si buscas un psicólogo en Jávea para ayudarte a sobrellevar diferentes situaciones o problemas, en Arancibia psicología podemos ayudarte. La consulta con un psicólogo en Jávea te permitirá resolver cualquier situación que sea necesaria, con la ayuda de un profesional. Vivimos en un mundo que va muy rápido, siempre hay prisas, siempre hay algo que hacer y en muchas ocasiones el tema de tener una cita con un profesional de la salud nos puede llegar a cortar nuestro ritmo de vida. Por eso desde Arancibia – Psicología te recomendamos que cuando sientas que algo no va bien hagas una pausa y acudas a la consulta de un psicólogo en Jávea experto en ayudarte a solventar problemas de estrés, ansiedad y otras situaciones que no te dejan avanzar en tu día a día con felicidad. ¿Qué necesitas para concretar una cita de psicología en Jávea? Lo que necesitas seguro que lo tienes cerca y lo usas a menudo: puedes realizar tu cita a través de internet en nuestra web, por teléfono o por WhatsApp. Desde nuestra sección de cita online puedes reservar y pagar tu cita presencial con un psicólogo en Jávea. SI tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros a través de una llamada telefónica o por WhatsApp. Cómo funciona la terapia en Jávea  En la terapia de psicología en Jávea nos... --- ### Pedir cita previa - Published: 2020-09-30 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/cita-previa/ Pedir cita Desde Arancibia – Psicología te doy las gracias por iniciar conmigo tu proceso de mejora personal, a continuación te escribo las pautas que seguiremos para un buen funcionamiento terapéutico: 1- La sesión tendrá una duración de 60 minutos en cuanto al precio son 50€ cada sesión, comenzará a la hora asignada previamente y finalizará una hora después. Durante la sesión, guardaremos dos metros de distancia. Al entrar será obligatorio usar el alcohol hidroalcoholico que te facilitaré en consulta. No usaremos la sala de espera, la sesión comenzará a la hora acordada. 2- El tiempo vale oro y como bien sabes, no es plato de buen gusto que nos cambien la agenda en el trabajo a última hora. Por esta razón, si la cita que teníamos asignada es cancelada con menos de 24 horas de antelación, sin razón de peso justificable, tendrá que ser abonada de igual manera y no será reembolsable. Desde Arancibia – Psicología te doy las gracias por iniciar conmigo tu proceso de mejora personal, a continuación te escribo las pautas que seguiremos para un buen funcionamiento terapéutico: 1- La sesión tendrá una duración de 60 minutos en cuanto al precio son 50€ cada sesión, comenzará a la hora asignada previamente y finalizará una hora después. Durante la sesión, guardaremos dos metros de distancia. Al entrar será obligatorio usar el alcohol hidroalcoholico que te facilitaré en consulta. No usaremos la sala de espera, la sesión comenzará a la hora acordada. 2- El tiempo vale oro y... --- ### Habilidades Sociales > Cómo trabajar las habilidades sociales en adultos con la ayuda de nuestro psicólogo especialista en habilidades sociales ✅ Confía en un psicólogo en Dénia - Published: 2020-06-10 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/habilidades-sociales/ Habilidades Sociales Entre tú y yo, antes de empezar a trabajar como psicólogo y al final de la carrera lo que más me gustaba era el tema de las Habilidades Sociales, lo veía tan importante, tan divertido, tan básico y tan fácil de aprender que mis primeros talleres siempre eran de Habilidades Sociales. Lo que más me gusta de las Habilidades Sociales es que se pueden aprender, os lo dice él que era el chico más tímido de clase al que le aterraba hablar en público en la escuela y ahora da charlas delante de 100 personas. Las Habilidades Sociales son unas conductas que aprendemos y nos sirven para comunicarnos en diferentes situaciones, como puede ser la asertividad, empatía, aprender a decir que no, control del enfado, saber hacer y recibir críticas y un largo etcétera. Las Habilidades Sociales dotan a la persona que las posee de una mayor capacidad para lograr los objetivos que quiere conseguir avanzando tanto la persona misma como ayudando a los demás. Importancia de las habilidades sociales en el siglo XXI Las Habilidades Sociales nos hacen libres, nos hacen independientes y nos hacen más seguros. Quien no tiene complejos al hablar en público, quien puede resolver un problema de manera asertiva o quien es capaz de decir lo que piensa sin herir a los demás consigue para sí mismo y transmite a los demás una gran sensación de seguridad y de saber como se hacen bien las cosas. Vivimos en un mundo globalizado y donde... --- ### La Depresión > La depresión tiene un tratamiento psicológico para superarla y ser feliz. ✅ Confía en un psicólogo online que te ayudará a superar la depresión - Published: 2020-06-10 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/la-depresion/ La Derpesión De la depresión se sale... Te enseñaré cómo. Los pacientes que he tenido con depresión me comentaron que cuando la padecían era algo así como vivir en una esquina de su habitación esperando que pasen los días, sabiendo que se está mal pero sin ganas siquiera de pedir ayuda porque todo lo ven negro. Las personas que padecen depresión suelen aislarse socialmente, están apagados día sí y día también y lo más relevante es que apenas sienten ilusión por algo de lo que les rodea. Sinceramente, vivir con depresión es un ‘’sinvivir’’ como me suelen comentar en las primeras sesiones. La depresión tiene diversos síntomas como sentimientos de inutilidad o culpa, disminución del interés y de la sensación de placer con cosas que antes hacíamos, un bajo estado de ánimo, problemas de sueño, indecisión y dificultad para concentrarse entre otros... También es importante que puede que una persona con depresión se pase el día llorando o no, es decir no tiene porqué estar llorando todo el día, esto es una idea errónea. ¿Cuál es la causa o causas de la depresión? La depresión suele venir por algún suceso que nos ha marcado especialmente o porqué ha llegado un momento en el que hemos aguantado más de lo que podíamos y hemos acabado estallando, dicho de manera rápida. Muchos pacientes me han dicho que la situación depresiva comenzó cuando se dieron cuenta de determinadas situaciones de su vida que tenían que cambiar pero no tenían fuerzas para hacerles frente... --- ### El Duelo > ¿Qué es el duelo? Proceso de duelo con la ayuda de un psicólogo profesional. Confía en la ayuda para afrontar el duelo con la psicología. ✅ Psicólogo Online - Published: 2020-06-10 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/el-duelo/ El Duelo El duelo es posiblemente una de las sensaciones más dolorosas que experimentarás a lo largo de tu vida y por eso tenemos que trabajarlo abiertamente con un profesional de la psicología que nos asesore en este duro momento. ¿Qué es el Duelo? El duelo es renunciar a lo que queríamos tener con nosotros y que contra nuestra voluntad tuvimos que desprendernos físicamente de ello. El duelo es un proceso de vida por el que te tocará pasar varias veces por tu ciclo vital. Tenemos que ver que la vida es un proceso de constantes pérdidas y la muerte es una realidad. Dura, desgarradora, triste, profunda pero real y natural. Lamentablemente no podemos esquivar a la muerte pero te tengo que decir que cada pérdida que tenemos es una perdida de nosotros mismos y nuestra labor de vida es reconstruirnos y adaptarnos, El proceso de duelo tiene altibajos, aparecen sentimientos que puede que antes no habíamos sentido y hasta nos hará replantearnos proyectos vitales, por eso si el duelo se nos está haciendo cuesta arriba es momento de acudir a un profesional para que te asesore y ese sufrimiento no vaya a más! ¿Qué etapas tiene el duelo? Cada duelo es único y especial, no existen dos procesos de duelo iguales. Hay duelos que son más intensos y otros se llevan mejor, hay muchos factores que marcarán el desarrollo de cada duelo. Por eso te voy a compartir cuáles suelen ser las fases más generales en el duelo: En... --- ### Adolescente > Psicólogo de Adolescentes para afrontar los momentos díficiles y de cambios de esta etapa de crecimiento ✅ Psicólogo en Dénia para Adolescentes - Published: 2020-05-11 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-psicologia/adolescente/ Psicólogo Adolescentes La adolescencia es una etapa de cambios en todas las facetas, es la transición de la niñez a la edad adulta y naturalmente que ir aceptando y viviendo estos cambios no es nada sencillo. Por eso, desde la psicología podemos ofrecer ayuda ante esas situaciones tensas en casa entre padres y adolescentes, enfocando a los dos para solventar los problemas de la manera más adecuada. Naturalmente que no por ser adolescente tenemos que ir al psicólogo porque sí, pero si nuestro adolescente está pasando por una mala racha, vemos que necesita desahogarse con alguien y vemos que le cuesta controlar sus emociones quizás sea un buen momento para acudir a un psicólogo de adolescentes. La adolescencia y la psicología Si algo puede aportar un psicólogo a los adolescentes es paz y control. De normal, el adolescente está en una frecuente montaña rusa de emociones, un día se quiere comer el mundo y al siguiente no quiere que le hables. El adolescente a su vez necesita espacio e ir adquiriendo independencia paulatinamente pero muchas veces no sabemos dónde está ese límite. ¿Hasta qué hora puede usar el móvil? ¿Hasta qué hora tiene para volver a casa de noche? ¿Cuánto dinero le doy de paga? ¿Tiene que contarme todo como cuando era pequeño? Estas son las preguntas más frecuentes que me encuentro en consulta y desde la psicología podemos ayudar a los padres a enfocar de manera correcta para acompañar y cuidar a su hijo en esta etapa que aunque... --- ### Adulto > Psicología y Terapias para Adultos de la mano de un profesional ✅ Psicólogo de Adultos para afrontar cualquier situación. Confía en un Psicólogo en Dénia - Published: 2020-05-11 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-psicologia/adulto/ Terapia Adultos La terapia es un término muy amplio, al igual que lo es la palabra psicología. Pero nos vamos a centrar en qué es la terapia de adultos en psicología. En cuanto a terapia, lamentablemente podemos encontrar que personas que no tienen la titulación oficial de psicología ni están colegiados por ningún colegio oficial realizan ''terapia'' por eso me gustaría asesorarte que siempre que busques un terapeuta le preguntes acerca de su titulación y formación. Como bien sabrás, en terapia hablamos de temas íntimos, serios y profundamente personales y no es plan de que una persona sin formación, que no pueda asegurarte total privacidad, se entere de tus asuntos más íntimos, como bien comprenderás. Por eso, para mí como psicólogo colegiado la terapia de adultos siempre la tiene que realizar una persona que esté cualificada y preparada para desempeñar esta actividad tan compleja y a la vez preciosa como es pasearse por el corazón de las personas para ayudarles a sacar su mejor versión. ¿Qué hace un Psicólogo de adultos? Un psicólogo con especialidad en adultos lo que hace es ofrecer servicios de psicología a personas que lo necesitan, tanto para mejorar su estado emocional como para conocerse mejor a sí misma. Por eso desde nuestra formación universitaria oficial y nuestra experiencia demostrable en nuestras consultas los psicólogos somos las únicos profesionales preparadas para trabajar con tus emociones, pensamientos y conductas. Desde la psicología ofrecemos alternativas realistas para aliviar tu sufrimiento, tus preocupaciones, eso que tanto te perturba a... --- ### Sobre mí > Descubre mi información profesional como Psicólgo en Dénia. Formación, número de colegiado y redes sociales para poder contactar conmigo. - Published: 2020-04-02 - Modified: 2023-11-27 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/sobre-mi/ Juan Carlos Arancibia Psicólogo Denia Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Mi formación: 2011-2015 Grado en Psicología (Universidad Católica de Valencia) 2015-2017 Máster en Psicología General Sanitaria (Universidad Católica de Valencia) 2018-2019 Cursos Prácticos por la AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria) Curso práctico sobre el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo 20 de Enero 2018 Curso práctico sobre el tratamiento de Baja Autoestima 26 de Marzo del 2018 Curso práctico sobre el tratamiento del Duelo Patológico 8 de Mayo del 2018 Curso práctico sobre el tratamiento de Depresión 30 de Octubre del 2018 Curso práctico sobre el tratamiento de Vaginismo 19 de Mayo 2019 Curso Práctico en Intervenciones en Crisis Suicidas 8 de Mayo 2019 Curso práctico sobre el tratamiento de la Eyeaculación Precoz 29 de Septiembre de 2019 Curso sobre la Mediación en los Conflictos con los Adolescentes en el Contexto Familiar 15 de Enero de 2020 Me he formado en: ContactoVisita Virtual a mi consultaFormulario de contacto Pedir cita --- ### Charlas y Talleres > Charlas, Talleres y Ponencias que como Psicólogo en Dénia he impartido en diferentes instituciones, asociaciones y entiedades. - Published: 2020-04-02 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/charlas-y-talleres/ Charlas y ponencias impartidas ContactoVisita Virtual a mi consultaFormulario de contacto Pedir cita --- ### Psicólogo por Skype > Servicio de psicología online | Psicólogo por Skype si no tienes mucho tiempo para desplazarte a la consulta de un psicólogo o no puedes moverte de casa. - Published: 2020-03-14 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/psicologo-por-skype/ Psicólogo por Skype | Servicio de Psicología Online Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Si buscas un psicólogo por Skype porque no tienes mucho tiempo para desplazarte a la consulta de un psicólogo o no puedes moverte de casa, en Arancibia psicología podemos ayudarte. La consulta con un psicólogo por Skype te permitirá resolver cualquier situación que sea necesaria, con la ayuda de un profesional. Vivimos en un mundo que va muy rápido, siempre hay prisas, siempre hay algo que hacer y en muchas ocasiones el tema de desplazarnos para tener una cita con un profesional de la salud nos puede llegar a cortar una mañana, una tarde o incluso todo un día. Por eso desde Arancibia – Psicología te quiero dar una alternativa viable a tu problema con el tiempo y tus emociones por eso te ofrezco el servicio de terapia psicológica online¿Qué necesitas para concretar una cita de psicología online? Lo que necesitas seguro que lo tienes cerca y lo usas a menudo: ordenador, tablet o smartphone con conexión a internet, cámara web y micrófono. Tanto los ordenadores portátiles, los teléfonos móviles como las tablets esto lo traen "de serie", por lo que es muy simple. Los programas que usamos para realizar la sesión de psicología online son muy fáciles de utilizar e intuitivos por lo que no te hará falta tener grandes conocimientos de informática para acceder a este servicio. Cómo funciona la... --- ### Psicólogo Autoestima Denia > Psicólogo para autoestima Denia ✅ confía en nuestro experto en problemas de autoestima, aprende a valorarte. ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2019-10-03 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-autoestima-denia/ Psicólogo de Autoestima en Dénia | Servicio de Psicología Online Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos, como nos hablamos, como nos valoramos y como nos vemos a nosotros mismos respecto a los demás. Desde pequeñito he escuchado que, si eres tímido, inseguro, te cuesta hablar en público o te cuesta decir lo que piensas es porque »tú eres así y ya está», es decir que es lo que te ha tocado y tendrás que vivir siendo así aunque no te guste. Como psicólogo de autoestima en Denia te digo que esto no es cierto. Si no creyese que las personas pueden cambiar no me dedicaría a la psicología para la autoestima ya que en teoría »Cada uno es como es y no podemos hacer nada ». La importancia de ir a un psicólogo especialista en autoestima Por eso es importante ir a un psicólogo de autoestima en Denia si notamos que nuestra autoestima es realmente baja. Siempre lo digo, si no te quieres tú es complicado que puedas dar amor de calidad a los demás, si tu jarra de agua está vacía es muy probable que me des agua en buenas cantidades, me puedes dar ligeras gotitas, pero no será suficiente. Psicólogo experto en problemas de autoestima Creo en el potencial de las personas, por eso todas las personas que vienen a mi consulta por baja... --- ### Psicólogo Adicciones Denia > Psicologo Adicciones Denia para ✅ superar cualquier tipo de adiccion con nuestro tratamiento. Ayuda psicológica para superar adicciones. ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2019-10-03 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-adicciones-denia/ Psicólogo de Adicciones en Dénia | Servicio de Psicología Online Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Las adicciones nos crean tolerancia es decir que cada vez hay que subir más la dosis de consumo o el tiempo que le dedicamos, si empezamos con cualquier sustancia en porciones pequeñas o con un simple chupito, con el tiempo no será suficiente ya que nuestro cuerpo crea como he dicho antes, tolerancia, y nos pedirá más cantidad de dicha sustancia o más tiempo dedicado a nuestra adicción. ¿Cómo superar una adicción con ayuda de un psicólogo de adicciones? Recordemos que las adicciones más conocidas son al alcohol y las drogas, pero la ludopatía también es una adicción y puede suponer en nuestras vidas el mismo caos que cualquiera de las adicciones más conocidas. Esto trae consigo que necesitemos más dinero para continuar el consumo, dinero que muchas veces no tenemos y nos toca pedir o robar para saldar nuestro vicio. Yo, cómo psicólogo de adicciones en Denia, puedo ayudarte. Por otro lado, las adicciones también tienen otro componente llamado dependencia, es decir, necesitas la sustancia o estar todo el día haciendo uso de lo que ha provocado y provoca la adicción, no puedes vivir sin ella, te acuestas pensando en la sustancia, te levantas pensando en la sustancia, haces kilómetros y kilómetros con tal de saciar temporalmente el ansia, pero nunca es suficiente. La pregunta es: ¿Se puede salir... --- ### Psicólogo Ansiedad Denia > Psicólogo para ansiedad en Denia a tu disposición ✅ elimina la sensación de angustia constante y cambia tu vida. ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2019-10-03 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/especialidades-psicologia/psicologo-ansiedad-denia/ ¿Qué es la ansiedad? Puedes pensar que todo va muy rápido, que todo te afecta más, que estás más sensible últimamente, que tienes miedo, pero no sabes a qué y sobre todo que a toda situación posible le ves más los inconvenientes, las contras que lo bueno que te va a aportar. Si esto te suena familiar sigue leyendo ya que estamos frente a un posible caso de Ansiedad y mi trabajo como psicólogo de la ansiedad en Denia, puedo ayudarte. Cómo detectar la ansiedad. Síntomas para acudir a un psicólogo para la ansiedad en Denia Los síntomas de la ansiedad son muy molestos, entre ellos poder encontrar sensación de ahogo, respiraciones muy rápidas, estar agobiado, que la cabeza nos vaya a mil y sentir que todo lo de nuestro alrededor va más rápido que uno mismo. La ansiedad es vivir anticipando pensamientos, poniéndonos catastróficas. Con ansiedad se puede vivir, pero se vive ''mal'', se vive preocupado, se vive poniéndonos en lo peor. Psicólogo para la ansiedad a tu disposición La ansiedad se controla cuando aprendemos a controlar los pensamientos que la causan. Pensamiento y emoción van de la mano, primero el uno luego y el dos. Cuando aprendamos controlar pensamientos aprenderemos a controlar esas emociones que nos fastidian el día. En muchas ocasiones es muy complicado aprender a manejar nuestros propios pensamientos y emociones, es aquí cuando debes acudir a un psicólogo para la ansiedad en Denia. Aunque llevemos años y años con ansiedad con un buen tratamiento psicológico... --- ### Blog > Blog de Juan Carlos Arancibia, psicólogo en Denia. Descubre artículos sobre bienestar, salud mental y crecimiento personal. - Published: 2019-07-31 - Modified: 2024-05-24 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/blog/ Blog - Noticias y artículos de Psicología --- ### Inicio > Si necesita un ✅ Psicólogo Denia, Arancibia es uno de los psicologos en Denia más recomendados. Autoestima, ansiedad, estrés, adicciones ☎️ 610 87 94 14 - Published: 2019-07-22 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/ "Me gusta ver lo mejor de mis pacientes y busco que saquen su mejor versión"Juan Carlos Arancibia, Psicólogo "Me gusta ver lo mejor de mis pacientes y busco que saquen su mejor versión" Juan Carlos Arancibia, PsicólogoArancibia Psicólogo en Denia Soy Juan Carlos Arancibia, Psicólogo en Denia colegiado número 14401 por el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Desde el primer momento que vienes y que contactas conmigo intento que estés cómodo. Cada caso que cojo es especial para mi, antes de coger un caso veo si estoy capacitado como psicólogo en Denia para abordarlo y sino derivo a otro profesional, sin problemas. Me gusta ver lo mejor de mis pacientes y busco que saquen su mejor versión, ese potencial que tiene oculto. Intento ver la parte positiva de eso que me cuenta el paciente. Un psicólogo en Denia con total profesionalidad No juzgo a mis pacientes e intento que aprendan de sus errores sin reprimendas ni lamentos. Trabajamos lo que el paciente decida, me gusta marcar objetivos claros de consulta y que una vez se hayan alcanzado pueda dar el alta a esa persona que confió en mi. No te manipulo, no busco sonsacarte asuntos privados. Te oriento, te asesoro y doy opciones viables al problema que me comentas. Confía en Arancibia Psicología Me adapto a tu ritmo terapéutico, si hace falta meto caña y si no bajo intensidad. Me gusta ser directivo pero el compás lo marcas tú. Siempre estoy formándome asistiendo a charlas, congresos y... --- --- --- ## Entradas ### Cómo saber si tienes una adicción al trabajo y qué hacer al respecto > Identifica si sufres adicción al trabajo, conoce sus consecuencias y aprende qué hacer para recuperar el equilibrio entre vida personal y laboral. - Published: 2025-05-06 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-saber-si-tienes-una-adiccion-al-trabajo-y-que-hacer-al-respecto/ - Categorías: Adicciones, Blog ¿Qué es la adicción al trabajo y cómo se diferencia de la dedicación laboral? Explica qué es la adicción al trabajo (workaholism) desde un enfoque psicológico, diferenciándola de la pasión por el trabajo o la alta productividad. Menciona cómo el exceso de trabajo puede convertirse en un mecanismo de escape emocional. Si echamos la vista atrás y lo comparamos con lo que tenemos ahora, podemos ver que ahora parece que todos estamos más estresados y que el trabajo ocupa una gran parte de nuestra vida, cuando antes no era así o al menos no lo parecía. Del tema que hablaremos hoy es de la adicción al trabajo y recalco la palabra adicción, ya que una cosa es tener pasión por tu trabajo o buscar ser altamente productivo, y otra muy diferente es obsesionarse y que esto acabe afectando a otras esferas de nuestra vida https://www. youtube. com/watch? v=B4dYaxpXzJo Señales de que eres adicto al trabajo: ¿Cuándo preocuparse? Lista los síntomas más comunes de la adicción al trabajo, como la incapacidad de desconectar, la ansiedad cuando no se está trabajando, el uso del trabajo para evitar emociones difíciles y el descuido de la salud o las relaciones personales. A continuación, te expongo los síntomas más comunes de la adicción al trabajo: Incapacidad para desconectar: Cuando estamos en una adicción, todo parece girar entorno a lo que nos obsesiona, por lo que desconectar de ello se hace altamente complicado. Ansiedad cuando no se está trabajando: Aquí el problema radica en que aparece... --- ### Adicción al azúcar y su impacto en la salud mental: ¿Cómo romper el ciclo? > Descubre cómo la adicción al azúcar afecta tu salud mental y aprende a romper el ciclo con estrategias efectivas. - Published: 2025-05-06 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-al-azucar-y-su-impacto-en-la-salud-mental-como-romper-el-ciclo/ - Categorías: Adicciones, Blog ¿Es posible ser adicto al azúcar? Un enfoque desde la psicología Explica desde una perspectiva psicológica cómo el consumo excesivo de azúcar puede convertirse en una adicción, los mecanismos de recompensa en el cerebro y por qué algunas personas tienen más predisposición a desarrollar dependencia. Entiendo que parezca que de hace poco a tiempo a esta parte estamos más concienciados con el azúcar, pero la realidad es que este lleva con nosotros mucho más tiempo del que creemos, solo que ahora somos más conocedores de sus efectos adversos y sus consecuencias en nuestra salud. Naturalmente que se puede ser adicto al azúcar, debido a que el consumo excesivo de azúcar activa los mecanismos de recompensa en el cerebro y esto puede hacer que se desarrolle una adicción. Sé que mucha gente piensa que la adicción solo puede venir de las conocidas, coloquialmente, ‘’drogas duras’’, pero el azúcar también puede hacernos adictos ya que nos puede convertir en dependientes y tolerantes a la sustancia. https://www. youtube. com/watch? v=MVw8Bbde_do Cómo el azúcar afecta la salud mental: ansiedad, estrés y depresión Analiza la relación entre el consumo de azúcar y problemas psicológicos como la ansiedad, la irritabilidad y la depresión. Explica cómo las fluctuaciones en el azúcar en sangre pueden generar cambios de humor y afectar la estabilidad emocional. Hay una estrecha relación entre el consumo de azúcar y los problemas psicológicos como la ansiedad, la irritabilidad y la depresión. Como comenté con anterioridad, la nutrición y la psicología somos un pack indivisible... --- ### Diferencia entre tristeza y depresión: Cómo identificar cuándo pedir ayuda > Descubre cómo distinguir la tristeza pasajera de la depresión clínica, señales de alarma y cuándo acudir a un psicólogo para cuidar tu salud mental. - Published: 2025-05-05 - Modified: 2025-05-05 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/diferencia-entre-tristeza-y-depresion-como-identificar-cuando-pedir-ayuda/ - Categorías: Blog ¿Qué es la ansiedad matutina y por qué ocurre? Es común escuchar frases como "estoy deprimido" cuando alguien se siente triste, pero la tristeza y la depresión no son lo mismo. Mientras que la tristeza es una emoción natural y transitoria, la depresión es un trastorno psicológico que requiere atención. En este artículo, exploraremos cómo diferenciarlas y en qué momento es necesario buscar ayuda profesional. https://www. youtube. com/watch? v=mg6dWqW0R8g Tristeza vs. Depresión: ¿Son lo mismo? La tristeza es una emoción pasajera que todos experimentamos en distintos momentos de la vida. Puede surgir por una pérdida, un fracaso o una situación difícil, pero con el tiempo disminuye y permite seguir adelante. La depresión, en cambio, es un trastorno que afecta el estado de ánimo, los pensamientos y el comportamiento, persistiendo durante semanas o meses y afectando la calidad de vida Esto es algo que ocurre mucho en consulta, y fuera de consulta también, y es que las personas confunden con frecuencia que es la tristeza con la depresión. La tristeza sería esa emoción pasajera que podemos sentir en alguna ocasión, puede surgir de una perdida, de un fracaso o una situación difícil, pero con el tiempo puede disminuir y que podamos seguir adelante. Recuerda, la tristeza es una emoción que dura un periodo de tiempo específico, como cuando discutes con la pareja, por ejemplo. En cambio, la depresión ya es un trastorno que afecta al estado de ánimo, los pensamientos y el comportamiento, esta puede durar semanas, meses o años y... --- ### Ansiedad matutina: Por qué te despiertas angustiado y cómo reducirla > Descubre las causas de la ansiedad al despertar y aprende estrategias efectivas para reducirla y comenzar el día con calma y bienestar emocional. - Published: 2025-04-15 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/ansiedad-matutina-por-que-te-despiertas-angustiado-y-como-reducirla/ - Categorías: Ansiedad, Blog ¿Qué es la ansiedad matutina y por qué ocurre? A nadie le gusta sentir los agobios que produce la ansiedad, quien ha padecido esta sensación desagradable, que somos básicamente todos en algún momento de nuestra vida, sabemos el gusto emocionalmente amargo que nos deja sentir esto. En cuanto a lo que respecta a la ansiedad matutina de la que hablaremos hoy, tengo que decir que es bastante común que al despertar sintamos esa sensación de angustia sin una razón aparente, por las razones que te explicaré más adelante. https://www. youtube. com/watch? v=93wZh5q3Vf4 Causas principales de la ansiedad al despertar Altos niveles de cortisol al despertar: Cortisol es la palabra científica con la que nos referimos comúnmente al estrés. Hay veces que nos acostamos o nos levantamos y nuestra cabeza no para de darle vueltas a las cosas, es abrir los ojos y la maquinaria mental ya empieza a inundarnos y agobiarnos. Estrés acumulado del día anterior: Que un día acabe, no significa que se ponga el contador a 0 para el siguiente. Hay momentos de la vida en los que tenemos una preocupación constante en nuestra cabeza y nada más abrir los ojos de buena mañana nuestro cerebro nos recuerda esa sensación. Pensamientos negativos o preocupaciones anticipadas: La tendencia a sobrepensar y a los pensamientos negativos de manera anticipada puede favorecer que cuando nos despertemos, nuestra cabecita nos haga un recordatorio de nuestras preocupaciones más frecuentes. Malos hábitos de sueño o descanso insuficiente: Como psicólogo con años de experiencia, puedo... --- ### Cómo evitar la procrastinación cuando la ansiedad te paraliza > Aprende por qué la ansiedad provoca procrastinación y descubre estrategias prácticas para tomar acción y recuperar el control de tu tiempo y bienestar. - Published: 2025-04-15 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-evitar-la-procrastinacion-cuando-la-ansiedad-te-paraliza/ - Categorías: Ansiedad, Blog La conexión entre ansiedad y procrastinación La ansiedad nos lleva a procrastinar, a posponer tareas, ya que cuando tenemos ansiedad no estamos cómodos y hay ciertas situaciones que precisan de estar centrados. Y no es solo eso, sino que también el miedo al fracaso causa en nosotros un rechazo a intentar cosas nuevas y a enfocarnos en lo realmente importante. A esto, tenemos que sumarle la sobrecarga mental de la ansiedad y al malestar personal que nos causa pensar constantemente que estamos posponiendo algo importante que sabemos que deberíamos estar haciendo, junto a la autocrítica feroz que nos hacemos, hacen de todo esto un coctel explosivo resultante de dos intensos sabores, la ansiedad y la procrastinación. https://www. youtube. com/watch? v=60vslKRBNMo Cómo la procrastinación refuerza la ansiedad Cuando procrastinamos nuestro estrés aumenta, ya sea de buena mañana o a última hora de la noche nuestra cabecita sabe que nos estamos dejando algo y esa incertidumbre nos hace estar profundamente incómodos y, como no, estresados. A su vez, aparece una emoción profundamente desagradable como es la culpa, que se encarga de recordarnos a cada rato que no estamos haciendo bien las cosas, que tenemos ansiedad y que además estamos mirando a otro lado para no ver un problema. Como te habrás dado cuenta, la culpabilidad parece no tener fin y es un eterno cuchillo que no para de cortar, metafóricamente hablando. Y por último, encontramos que el hecho de que la procrastinación refuerce la ansiedad, afectará de manera directa a nuestra autoestima,... --- ### Síndrome del impostor: Cómo afecta a tu autoestima y cómo superarlo > Descubre cómo el síndrome del impostor afecta tu autoestima y aprende estrategias efectivas para potenciar tu autoconfianza y superarlo. - Published: 2025-04-01 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/sindrome-del-impostor-como-afecta-a-tu-autoestima-y-como-superarlo/ - Categorías: Autoestima, Blog ¿Qué es el síndrome del impostor y por qué ocurre? Desde hace un tiempo a esta parte, me alegra profesionalmente hablando, ver como se da más visibilidad en redes sociales y sobre todo, por parte de personas famosas, este termino curioso llamado Sindrome del Impostor, ya que es como un virus invisible que se mete en nuestro cuerpo y llega hasta el tuétano. Y es que este término básicamente hace referencia a cuando una persona se ve de una manera mucho más negativa de lo que es, básicamente no se trata de un reflejo de la capacidad real de la persona, sino que se trata de una percepción distorsionada. Como puedes ver en este Síndrome, nunca somos suficientes, siempre hay algo de lo que quejarnos de nosotros mismos y siempre nos vemos inferiores en comparación con los demás, aunque es posible que tengamos argumentos de peso reales para creer lo contrario. Pero en ocasiones hasta nuestro propio cerebro nos juega esas malas pasadas. https://www. youtube. com/watch? v=1riGsbEKXFs Cómo el síndrome del impostor impacta en la autoestima En este sentido tenemos que ver que la sensación de no ser suficientemente bueno puede debilitar nuestra confianza personal, algo que puede generarnos ansiedad y una gran dificultad para el crecimiento personal y/o profesional. De ahí, la gran relación que existe entre esta autocrítica excesiva, léase Síndrome del Impostor y la baja autoestima. En muchas ocasiones, la propia persona ha asimilado como ciertos estos pensamientos que bombardean su mente día sí y día también,... --- ### Trabajando la asertividad para mejorar las relaciones interpersonales > Mejora tus relaciones interpersonales aprendiendo a comunicarte con confianza y respeto. Descubre cómo desarrollar la asertividad. - Published: 2025-03-10 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/tranajando-la-asertividad-para-mejorar-las-relaciones-interpersonales/ - Categorías: Blog ¿Qué es la asertividad y por qué es importante? La asertividad es la capacidad y habilidad de saber comunicar lo que sentimos, desde el respeto, con las palabras adecuadas y sin perder las formas ni achantarse por opiniones contrarias. Aprender a desarrollar esta habilidad puede marcar la diferencia en nuestras relaciones personales y profesionales. Y es que, como mencioné anteriormente, no se trata sólo de expresar lo que sientes, sino de hacerlo respetando a los demás. El camino de la asertividad es complicado al principio, pero una vez integradas estas herramientas en nuestros esquemas, nuestra calidad de vida mejora bastante. https://www. youtube. com/watch? v=Xm08uNYaeg0 Las consecuencias de la falta de asertividad Tener una baja asertividad con los demás traerá consigo consecuencias poco deseables como malentendidos, conflictos o incluso sentimientos de frustración y resentimiento en las relaciones. Aunque no queramos decir lo que pensamos a los demás para evitarnos problemas, nos estaremos causando problemas a nosotros mismos, ya que por esquivar esa situación que no nos apetece, estaremos comiéndonos algo que no nos gusta. Entiendo que hay personas les cuesta expresar sus emociones, pero esto es por crecimiento personal, esto es básico. Puedes vivir sin aprender a expresar lo que sientes desde el respeto, solo que puede que esa vida no sea la que siempre hayamos soñado, por toda la frustración y rabia que genera. Identificando los obstáculos para ser asertivo Las razones más comunes que nos impiden ser asertivos resultan de varios factores, uno de ellos puede ser la falta... --- ### Cómo dejar de compararte con los demás y mejorar tu autoestima > Aprende a dejar de compararte con los demás y mejora tu autoestima con consejos prácticos para fortalecer tu confianza y bienestar emocional. - Published: 2025-03-06 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-dejar-de-compararte-con-los-demas-y-mejorar-tu-autoestima/ - Categorías: Autoestima, Blog ¿Por qué nos comparamos con los demás? Explica brevemente por qué tendemos a compararnos y cómo este hábito puede influir en nuestra autoestima y bienestar emocional. Destaca el papel de la sociedad y las redes sociales en este comportamiento. Nunca me cansaré de repetir que vivimos en sociedad y que en cierta parte ‘’dependemos’’ de los demás, ya que nuestros trabajamos precisan de clientes y nuestra vida de una comunidad con la que cooperan, léase familia, amigos, conocidos, pareja, hijos. Pero esto junto a que, a día de hoy, con las redes sociales y que internet está metido hasta el tuétano, de manera figurada, claro, hace que tengamos cierta tendencia a compararnos con personas que cuentan con la vida que, a priori, nosotros soñamos. Nos comparamos con personas que han ido con nosotros a la escuela, que tengan nuestra edad, nuestro trabajo. Es como que ‘’necesitamos’’ ver qué hacen los demás o cómo les va para analizar cómo estamos nosotros. Entiendo el impulso por esto, pero quizás el problema venga cuando por compararnos perdemos el foco y la perspectiva de nuestra vida. Ya que nos convertimos en la metáfora del burro y la zanahoria. https://www. youtube. com/watch? v=hRJ4oKB4pVY Las consecuencias de la comparación constante Habla sobre cómo la comparación excesiva puede generar sentimientos de frustración, insatisfacción y baja autoestima. Menciona cómo puede afectar la motivación y la percepción personal. Cuando nos comparamos de manera excesiva pueden tocar a nuestra puerta sentimientos de frustración, insatisfacción y baja autoestima, entre otros. Naturalmente... --- ### Desconéctate para reconectar: ¿Es hora de una desintoxicación digital? > Descubre si es hora de una desintoxicación digital y cómo desconectarte para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y reconectar. - Published: 2025-02-28 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/desconectate-para-reconectar-es-hora-de-una-desintoxicacion-digital/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog La desintoxicación digital es algo que tendríamos que hacer de vez en cuando, sabemos que tenemos que hacerlo, pero nunca encontramos el momento ideal para hacerlo y en realidad nunca lo habrá, ya que la tecnología con los móviles y ordenadores nos hacen una vida más cómoda y es difícil querer desligarnos de ellos, aunque sea algo temporal. El uso excesivo de dispositivos afecta a nuestra vida diaria y como no, a nuestro bienestar mental, por eso es bueno plantearse si tenemos cierta dependencia digital y si nos tocaría hacer una pausa temporal para reflexionar y desintoxicarnos. https://www. youtube. com/watch? v=Bw78kjuyyFw ¿Qué es una desintoxicación digital? La desintoxicación digital es un proceso en el que la persona decide estar un tiempo sin consumir material digital, desconectando de teléfono móvil, ordenador, básicamente de las pantallas con las que pasamos y perdemos tanto tiempo. Su objetivo principal es volver a retomar el control, que puede que hayamos perdido en este tema, además reduciendo este uso de la tecnología buscamos reconectar con el presente, con nosotros mismos y con las personas de nuestro alrededor, ya que muchas veces el exceso de uso de tecnología facilita el aislamiento social y el descuido de tareas importantes para nuestra vida. Señales de que podrías necesitar una desintoxicación digital Es bueno saber cuando tenemos un problema y para tener conciencia acerca de él, es bueno prestar atención a las señales de alerta. En este tema podemos encontrar: La ansiedad por estar siempre conectado: O también conocido como... --- ### El poder del 'No': ¿Por qué decir 'no' puede ser lo mejor que hagas por ti mismo? > Decir "no" es clave para tu bienestar. Aprende a establecer límites, mejorar tu autoestima y priorizarte sin sentir culpa. ¡Descubre cómo! - Published: 2025-02-11 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-poder-del-no-por-que-decir-no-puede-se-lo-mejor-que-hagas-por-ti-mismo/ - Categorías: Blog La importancia de aprender a decir "no" Aprender a decir ‘’no’’ puede salvarnos la vida, nos ayuda a no perder tiempo y además nos hace estar conformes con nosotros mismos, por lo que nos ayudará a proteger nuestro bienestar personal y emocional. Desde el sofá de mi consulta muchas personas me han confesado que aprender a decir ‘’no’’ es altamente difícil, por motivos que iremos desgranando según avance esta entrada de Blog, pero lo que he visto al lado otro lado de la mesa es que cuando aprendéis a decir ‘’no’’, aprendéis a vivir de forma más auténtica y saludable. https://www. youtube. com/watch? v=9EfH6LOuG6w ¿Por qué nos cuesta tanto decir "no"? Vivimos en una sociedad en la que parezca que decir ‘’no’’ sea una falta de respeto o muestra de chulería, pero nada más lejos de la realidad. A muchas personas les cuesta aprender a decir ‘’no’’ ya que viven con el miedo de poder decepcionar a los demás, también porque tienden a buscar la aprobación de las personas de su alrededor o siendo más claros, debido a que les aterra el conflicto y prefieren dar la callada por respuesta. Entiendo que, si te callas o tragas con esas situaciones embarazosas, el problema, temporalmente, ‘’acaba’’, pero lo que sucede es que luego tú no te sentirás bien, ya que estarás haciendo algo que no te gusta, por bienquedar. Beneficios de aprender a decir "no" Cuando aprendes a decir ‘’no’’ te liberas de esa cadena que tienes en tu garganta y... --- ### Habilidades sociales básicas: Un enfoque terapéutico para fortalecerlas > Mejora tus habilidades sociales con un enfoque terapéutico. Aprende a comunicarte mejor, fortalecer relaciones y aumentar tu confianza. - Published: 2025-02-07 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/habilidades-sociales-basicas-un-enfoque-terapeutico-para-fortalecerlas/ - Categorías: Blog ¿Qué son las habilidades sociales y por qué son esenciales? Las habilidades sociales son esas capacidades que desarrollamos para hacer frente a un desafio en el entorno social, el entorno de las personas. Ejemplos de habilidades sociales hay muchos: iniciar una conversación, aprender a decir no, hacer una crítica constructiva, recibir una crítica y muchos más ejemplos que suponen un reto para nosotros. Quiero que una vez acabes de leer esta entrada a mi Blog de psicología, te quede claro una cosa y es que las habilidades sociales se pueden aprender. Te puede costar ser asertivo o empático, por ejemplo, y con el trabajo que haremos contigo en consulta puedes llegar a desarrollar estas habilidades tan importantes para tu vida. https://www. youtube. com/watch? v=zvrlJbPNMMc Identificando carencias en habilidades sociales En cuanto a las habilidades sociales, todos tenemos unas más desarrolladas que otras y también hay personas con más predisposición hacia ellas y otras personas que les cuesta más el tema de las interacciones sociales. En este sentido, encontramos como la ansiedad en situaciones sociales, tipo reuniones, fiestas, encuentros con conocidos de nuestros amigos nos pueden afectar y hacernos sentir incómodos e inseguros. Por otro lado, también hay personas con problemas para iniciar conversaciones o ‘’leer entre líneas’’, es decir, interpretar señales no verbales, algo que puede hacer que nuestras conversaciones no sean tan profundas como queremos, ni que estas sean más fructíferas como deseamos. Aquí, será fundamental, que cada uno veamos donde nos cuesta más desenvolvernos socialmente para poder superar... --- ### Comer bien para sentirte bien: ¿Cómo influye tu dieta en tu salud mental? > Descubre cómo tu alimentación influye en tu bienestar mental. Aprende qué comer para reducir ansiedad, mejorar el ánimo y potenciar tu energía. - Published: 2025-02-04 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/comer-bien-para-sentirte-bien-como-influye-tu-dieta-en-tu-salud-mental/ - Categorías: Ansiedad, Blog La conexión entre la alimentación y la salud mental La alimentación y la salud mental son dos hermanos siameses, separados al nacer, metafóricamente hablando. Nuestro cuerpo está totalmente relacionado, si estamos carentes de vitaminas nos sentiremos enfermos y esa sensación de debilidad nos afectará emocional y psicológicamente, por ponerte algún ejemplo. Y es que los alimentos que consumimos pueden impactar en nuestro bienestar emocional. Al igual que la evidencia científica ha demostrado que ciertos nutrientes y hábitos alimenticios afectan a nuestro estado de ánimo, la energía y la claridad mental. Por eso, nutrición y psicología vamos de la mano. https://www. youtube. com/watch? v=3NlNcdFVtnQ ¿Por qué lo que comemos afecta nuestra mente? El cerebro guarda gran relación con el sistema digestivo, es más, contamos con ciertos alimentos que pueden influir en nuestros neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina. Es tanta la relación que guardan que al intestino se le considera como el ‘’segundo cerebro’’ y este tiene un gran papel en la salud emocional. Cuando trabajo con personas que quieren abordar su crecimiento personal, el tema de la alimentación es fundamental, si quieres rendir en el gimnasio, dormir bien y tener una buena salud, que comas como toca será fundamental. Hace años, parecía que la nutrición y la psicología no eran tan importantes, pero cada día que pasa la gente se conciencia cada vez de las ventajas de esta unión y eso está genial. Nutrientes esenciales para una buena salud mental En cuanto a los nutrientes que ayudan a una... --- ### Aprender a decir 'no' sin sentirte culpable: Estableciendo límites saludables > Aprende a enfrentar el duelo, gestionar emociones y encontrar apoyo en momentos difíciles. Consejos clave para superar la pérdida y cuidar tu bienestar. - Published: 2025-01-03 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/aprender-a-decir-no-sin-sentirte-culpable/ - Categorías: Blog La importancia de saber decir "no" Aprender a decir ‘’no’’ es una herramienta clave para proteger nuestra salud mental y emocional. Como bien te iré explicando en esta entrada del Blog, es un derecho que tienes y puedes ejercerlo con libertad, aunque como te habrás dado cuenta a la gente no le gusta recibir un ‘’no’’ por respuesta. Es importante entender que cuando tenemos dificultad para rechazar peticiones, esto puede afectar a nuestro bienestar y limitar nuestra capacidad de establecer limites en nuestras relaciones personales y laborales. Cuando no sabes decir ‘’no’’, te conviertes en preso de cualquier cosa que te propongan, ya que muchas veces tragarás, aunque no quieras, por temor a enfrentarte y aguantar esa tensión, y esto es algo que tendremos que trabajar en consulta con el psicólogo. https://www. youtube. com/watch? v=e6_sQqPEGn0 ¿Por qué es difícil decir "no"? En este apartado, es importante recalcar que vivimos en la cultura de la productividad, en la que siempre hay que estar disponible y abierto para aceptar cualquier propuesta que nos entre, aunque no nos guste en absoluto, para ‘’no quedar mal’’ y es aquí donde empieza nuestro calvario. Situaciones como buscar la aprobación de los demás, tener miedo al conflicto o a ser rechazados, es el eterno chantaje que nos hace nuestra mente para evitar enfrentar estas situaciones en las que, queramos o no, nos toca decir lo que sentimos, aunque veamos que a la otra persona no le guste. Sinceramente, nos cuesta decir ‘’no’’, por que no queremos... --- ### Cómo afrontar el duelo: Consejos para lidiar con la pérdida en tiempos difíciles > Aprende a enfrentar el duelo, gestionar emociones y encontrar apoyo en momentos difíciles. Consejos clave para superar la pérdida y cuidar tu bienestar. - Published: 2025-01-03 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-afrontar-el-duelo-consejos-para-lidiar-con-la-perdida-en-tiempos-dificiles/ - Categorías: Blog El duelo y su impacto emocional A lo largo de nuestra vida pasaremos por varios duelos y este proceso implica una pérdida que nos puede afectar a nivel emocional, físico y mental. El duelo, por muy doloroso que sea parte de la naturaleza universal de la pérdida, es decir, es un hecho que, aunque poco agradable de experimentar es algo natural y necesario. Desde mi experiencia abordando todo tipo de duelos en mi consulta, te puedo decir que cada persona vive esta situación de una manera única y diferente, no hay dos duelos iguales, por eso es importante encontrar el espacio necesario para poder desahogarnos con nosotros mismos o con el psicólogo. https://www. youtube. com/watch? v=t6zZh-J9d0E Comprender el proceso del duelo Tengo que explicarte, antes de nada, que estas fases no siempre siguen este orden estricto y que es normal pasar por varias emociones. Negación: Al principio, cuando aún no nos lo creemos, lo estamos viviendo, pero aún nos cuesta asimilarlo y encajarlo en nuestro esquema. Ira: Cuando afloran emociones, una de ellas puede ser la ira, donde podemos llegar a pensar que la vida no es justa o que siempre nos va a pasar algo cuando no lo esperemos, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo y cerebro para ir asimilando el duro golpe que nos toca encajar. Negociación: Aquí tratamos de recuperar la vida que antes teníamos, por eso buscamos ‘’negociar’’. Depresión: No te asustes con el nombre, sería más adecuado usar otro tipo de emoción como... --- ### ¿Por qué perseguir la felicidad puede hacerte infeliz? > Descubre cómo las redes sociales influyen en nuestra necesidad de validación y su impacto en el ego. Reflexiona sobre tu relación digital. - Published: 2025-01-03 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/por-que-perseguir-la-felicidad-puede-hacerte-infeliz/ - Categorías: Blog Si quieres vender libros y llamar la atención cuando hables de psicología introduce el término ‘’felicidad’’ y verás como tu mensaje atrae todas las llamadas. El ser feliz, buscar la felicidad y como hacer para que esta se mantenga es uno de los objetivos vitales de muchas personas que ahora pueden estar echándola en falta. Entiendo que la felicidad sea uno de los motivos de vida de mucha gente, pero como te habrás dado cuenta a lo largo de tu vida, obsesionarte y dedicar demasiado tiempo a cosas que no dependen de nosotros absolutamente, causa un desgaste y nos puede llevar a, paradójicamente, ser infelices. https://www. youtube. com/watch? v=WbzsXY5wWX0 ¿Por qué la búsqueda constante de la felicidad puede ser contraproducente? La sociedad moderna impulsa la idea de que la felicidad es un objetivo final, algo que siempre debemos alcanzar. Parece que, si no eres feliz, tienes que serlo, caiga quien caiga, a veces sin reparar las consecuencias que esto puede llegar a tener. Y es que esta obsesión por ser feliz puede llevarnos a ignorar emociones reales, a sentir que no somos suficiente y a compararnos constantemente con otros. Por eso, poner tu felicidad sobre todas las cosas puede llegar a ser un fallo, porque quizás lo que hoy te hace feliz, mañana te es indiferente, ante cualquier situación es importante razonar bien nuestras emociones e intentar tomar una decisión equilibrada, más que dejarnos llevar por la emoción del momento. Muchas veces nuestra idea de felicidad, al igual difiere con... --- ### ¿Somos adictos a la validación? Cómo las redes sociales alimentan nuestro ego > Descubre cómo las redes sociales influyen en nuestra necesidad de validación y su impacto en el ego. Reflexiona sobre tu relación digital. - Published: 2024-12-11 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/somos-adictos-a-la-validacion-como-las-redes-sociales-alimentan-nuestro-ego/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog ¿Qué es la validación y por qué la buscamos? Con la era digital actual en la que podemos conectarnos con el resto del mundo, estemos donde estemos y con solo un clic, encontramos ventajas como por ejemplo que podamos conocer mundo que antes era impensable conocer, pero también tiene su cara negativa como es la de volvernos adictos a la atención y validación de los demás. Tenemos que comprender que el ser humano es un ser social y que por instinto de supervivencia nos sale colaborar y relacionarnos con los demás, pero el problema viene cuando para estar bien con nosotros mismos, tenemos que buscar que los demás nos acepten. https://www. youtube. com/watch? v=u_DLhoz94VY El papel de las redes sociales en la búsqueda de validación A día de hoy con el auge y lo normalizado que tenemos en nuestra vida usar redes sociales como pueden ser Instagram, Facebook y TikTok se ha intensificado la búsqueda de validación a través de los likes, comentarios y seguidores. Y es lo que en su día pudimos ver como una oportunidad para conectar, ahora es una cadena atada a nuestra muñeca que nos cuesta quitarnos. Desde estas empresas y el trabajo de sus algoritmos, buscan que pasemos tiempo pegados a la pantalla, ya que estos algoritmos están diseñados para potenciar que no nos vayamos de la aplicación, haciendo que nos mantengamos atrapados en un ciclo de recompensas rápidas. ¿Estamos confundiendo autoestima con validación externa? La respuesta rápida es Sí. Y es que, a día... --- ### ¿Cómo desarrollar la resiliencia emocional y salir fortalecido de las dificultades? > Aprende a fortalecer tu resiliencia emocional, superar adversidades y transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento personal. - Published: 2024-12-05 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-desarrollar-la-resiliencia-emocional-y-salir-fortalecido-de-las-dificultades/ - Categorías: Blog ¿Qué es la resiliencia emocional? La resiliencia emocional es esa capacidad que tiene un ser humano para sobreponerse a las adversidades que se encuentre durante su ciclo vital. Esta resiliencia emocional es importante para nuestro bienestar mental, ya que nos ayuda a hacerle frente a situaciones desagradables y nos preparara para luchar. Dicho esto, tenemos que entender que el termino resiliencia no significar evitar el dolor, mirar a otro lado o esconderse, sino aprender a adaptarnos a situaciones complicadas y recuperarnos tras los desafíos que tengamos. Como irás viendo a lo largo de este texto, la resiliencia es un proceso continuo, pero necesita de nosotros para ponerla en practica y mentalizarnos a ello. https://www. youtube. com/watch? v=U4rFNV6XuiY El papel de la resiliencia en tiempos difíciles La resiliencia emocional actúa como un amortiguador durante momentos de crisis o dificultades y nos ayudan a manejar mejor el estrés, la pérdida y la incertidumbre. Tiempos de crisis, malos momentos y situaciones complicadas vamos a tener a lo largo de toda nuestra vida, queramos o no, y que trabajemos en desarrollar una mejor resiliencia nos ayudará a hacerle frente a esas situaciones que, aunque no nos gusten, tendremos que enfrentar. Y no es que una persona resiliente sea inmune al dolor, sino que una persona resiliente ha aprendido a sufrir y ha desarrollado herramientas para superarlo de manera más efectiva. Al final, esto es un aprendizaje, hay personas que cuando hay un problema se esconden, se borran del partido y también hay personas que,... --- ### Tu entorno y tu estado de ánimo: ¿Sabías que el lugar donde vives afecta cómo te sientes? > Descubre cómo tu entorno influye en tu bienestar emocional y estado de ánimo. Aprende a crear un espacio positivo para mejorar tu salud mental. - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/tu-entorno-y-tu-estado-de-animo-sabias-que-el-lugar-donde-vives-afecta-como-te-sientes/ - Categorías: Blog El entorno y su impacto en la salud mental Una vez escuche en una película la frase: ‘’Eres tan bueno como la gente que te rodea’’ y con el paso de las años me voy dando cuenta de que esa frase tiene mucha razón. Nuestro entorno, nuestro círculo cercano más íntimo, nuestras ambiciones y aficiones influyen en gran medida a como nos vemos a nosotros mismos y como estamos emocional y mentalmente. Y es que estos factores pueden influir en nuestro estado de ánimo, niveles de estrés y incluso en la capacidad para relajarnos. De ahí, la gran importancia de buscar un espacio que favorezca la tranquilidad y la paz mental, un entorno que ayude y que aunque piensen diferente a nosotros, que no es malo, nos apoye y quiera lo mejor para nosotros. https://www. youtube. com/watch? v=JbwAGplMwus El desorden como reflejo de la mente No te imaginas psicológicamente cuanto puede ayudarnos o estorbarnos en nuestra vida tener un entorno limpio, aseado y ordenado. Un espacio desorganizado puede generar sentimientos de ansiedad, fatiga mental y estrés, ya que nos desconcentrará y será como una preocupación más de la que no nos estamos encargando, el cerebro no es tonto y cuando algo no le da armonía, nos hace estar incómodos. Tomar el control de nuestro ambiente, ya sea nuestra habitación, casa, incluso relaciones sociales, nos ayudará a tener una sensación de control y calma. Ojo, no estoy diciendo que seas un controlador obsesivo, te estoy diciendo que te preocupes por tener... --- ### Las redes sociales y tu salud mental: ¿Estamos perdiendo el control? > Explora el impacto de las redes sociales en la salud mental. Descubre cómo su uso excesivo puede afectar tu bienestar y cómo recuperar el control. - Published: 2024-11-13 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/las-redes-sociales-y-tu-salud-mental-estamos-perdiendo-el-control/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Las redes sociales y tu salud mental: ¿Estamos perdiendo el control? Estar pendientes constantemente de las redes sociales puede afectar a nuestro bienestar emocional y a nuestra salud mental, ya que estaremos perdiendo mucho tiempo viendo cosas que, sinceramente, no es nada más que ocio y uso recreativo básico. Sé que en las redes sociales hay cosas que nos pueden ayudar a crecer como personas como seguir a ciertas personas que nos motiven a ser mejores o aprender mediante las redes sociales algo acerca de un tema que nos aporte e interese. Pero la realidad es que en las redes sociales hay mucho relleno, perdemos mucho tiempo viendo videos cortos que poco o nada nos aportan, vemos fotos de viajes que queremos hacer, pero es solo eso, ver fotos, pasar el tiempo, entretenerse. Y esto no es malo, lo malo empieza cuando dedicamos a esto 2-3-4 o más horas de nuestro día y nuestro valioso tiempo. https://www. youtube. com/watch? v=u_DLhoz94VY La trampa de la comparación: ¿Cómo nos afectan las vidas “perfectas” que vemos en línea? Esa comparación con perfiles idealizados puede generarnos inseguridades y disminuir nuestra baja autoestima. Y esto se produce debido a que siempre nos veremos por debajo, ya que pensaremos que algo nos falta y que los demás tienen una vida mejor y más emocionante que la nuestra. A veces, la línea que separa el raciocinio con el contenido emocional es delicada, por eso, tenemos que ir con mucho ojo con lo que consumimos en Instagram. Esos... --- ### El secreto del éxito: Lo que la psicología puede enseñarnos sobre cómo triunfar > Descubre cómo la psicología puede guiarte hacia el éxito. Estrategias efectivas y consejos prácticos para alcanzar tus metas y triunfar. - Published: 2024-11-08 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-secreto-del-exito-lo-que-la-psicologia-puede-ensenarnos-sobre-como-triunfar/ - Categorías: Blog ¿Qué es el éxito y cómo lo definimos? El éxito es como el sentido de la vida, cada uno tiene uno y cada uno lo vive de una manera diferente, ya que cada persona lo ve ajustado a su realidad y sus expectativas. No hay una definición de éxito única y uniforme, sino que, dependiendo de nuestro ciclo vital, nuestra motivación y bienestar, adaptaremos nuestra idea de éxito a lo que estamos viviendo. Es importante recalcar que esta idea de éxito no es rígida, al igual cuando eras pequeño pensabas que éxito sería ser famoso o tener muchos coches cuando fueses mayor y ahora pienses que éxito es tener una buena familia y un buen circulo de personas a tu alrededor, como ves, que es el éxito puede que sea algo que vaya variando a lo largo de nuestras experiencias https://www. youtube. com/watch? v=xo5Fgk9ipBs La conexión entre la psicología y el éxito: ¿Qué nos enseña? Desde la psicología estudiamos factores mentales y emocionales que contribuyen al logro de objetivos y metas, por eso la psicología cuenta con una gran relación en el tema del éxito. Una relación estrecha donde cuanto más focalicemos nuestras fuerzas en conseguir esas metas y objetivos, más cercanos estaremos del éxito. Aquí el problema que suelo ver es que la gente asocia éxito con mansiones en las zonas más caras de las ciudades más famosas del mundo, coches de gama élite y dinero para aburrir. Pero quizás el sentido más profundo del éxito radica en tener... --- ### ¿Alguna vez te has preguntado cómo tus pensamientos influyen en tu felicidad? > Descubre cómo tus pensamientos afectan tu bienestar y felicidad. Descubre estrategias para cultivar una mentalidad positiva y mejorar tu vida - Published: 2024-11-02 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/alguna-vez-te-has-preguntado-como-tus-pensamientos-influyen-en-tu-felicidad/ - Categorías: Blog La conexión entre pensamientos y felicidad: ¿Cómo influyen? Los pensamientos son la gasolina que consumiremos toda la vida para hacer el camino, así que, por la cuenta que nos trae, más nos vale que aprendamos a controlar lo que pensamos y que esos pensamientos nos ayuden a crecer y mejorar, más que hundirnos y bloquearnos. La conexión entre pensamientos y felicidad es estrecha, según que pensamientos tengas y según que pensamientos alimentes para que sigan, influirán en gran medida a como te sentirás de feliz. Si quieres felicidad, tendremos que aprender a controlar nuestros pensamientos, no hay más. https://www. youtube. com/watch? v=kcEorU5btj4 ¿Qué son los pensamientos automáticos y cómo afectan tu estado de ánimo? Los pensamientos automáticos son aquellos que surgen sin un esfuerzo consciente. Esos pensamientos que tenemos en nuestra cabeza, que ya hemos asimilado como ciertos y que hemos normalizado debido a todo el tiempo que llevan acompañándonos en nuestra cabeza. Estos pensamientos automáticos pueden moldear nuestras emociones y percepciones. Ejemplo muy fácil: persona con baja autoestima que piensa que haga lo que haga, le saldrá mal o se van a reír de ella, pues esto hace que no se enfrente a retos que le gusten, por el qué dirán, dicho de manera muy resumida y explicativa. El poder de los pensamientos negativos: Cómo minan tu felicidad Si te enfocas en que algo malo pasará y en que saldrá mal el asunto que te preocupa, poco o nada te ayudará. En la vida habrá momentos complicados en los... --- ### ¿No puedes dormir bien? Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño > Descubre cómo mejorar la calidad de tu sueño con consejos prácticos para lograr un descanso más reparador y saludable. - Published: 2024-10-16 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/no-puede-dormir-bien-descubre-como-mejorar-la-calidad-de-tu-sueno/ - Categorías: Blog ¿Por qué no puedes dormir bien? Las causas comunes del insomnio Aunque pensemos, desde el desconocimiento, que dormir es una perdida de tiempo, tenemos que saber que el sueño es algo necesario, reparador y que nos ayuda a regenerar el cuerpo. A veces nos costará dormir y esto puede ser debido a muchos factores, puede ser por ejemplo el estrés, la ansiedad o incluso hábitos diarios que interfieren en el descanso. Tomar mucha cafeína por la tarde, pasar demasiado tiempo expuesto a pantallas de luz azul, hacer ejercicio antes de dormir, entre otros muchos factores. Como ves, será necesario analizar cada caso para ver como podemos abordarlo de la mejor manera. https://www. youtube. com/watch? v=RwGsFLyXIDU El impacto de la falta de sueño en la salud física y mental No le damos la importancia que merece el sueño hasta que nos vemos privado de él. Y es que la falta de sueño nos afectará a diferentes niveles, tanto de salud física, como de salud mental, donde vemos que nos bajará el rendimiento cognitivo, nos costará concentrarnos y ser efectivos en tareas, nos cambiara el estado de ánimo, y los demás nos lo notarán. Y también afectará a la salud física. No te imaginas cuantos deportistas de alto nivel he tenido en consulta que la falta de sueño ha reducido su nivel competitivo e incluso a fomentado la aparición de lesiones. Sobre todo, porque la falta de sueño nos perturba el descanso y esto a largo plazo trae consecuencias poco deseables. Rutinas... --- ### ¿Qué es el ghosting y cómo afecta a nuestras relaciones? > Descubre qué es el ghosting, cómo afecta a nuestras relaciones y aprende a manejar el impacto emocional que genera en tu bienestar. - Published: 2024-10-16 - Modified: 2024-10-16 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-el-ghosting-y-como-afecta-a-nuestras-relaciones/ - Categorías: Blog El ghosting es desaparecer sin dar explicaciones y luego rehuir el contacto. Ejemplo: estás hablando con un amigo del colegio con el que has retomado contacto después de un tiempo, incluso habéis quedado algún día y has visto que os lleváis bien, pero llega un día en el que esa persona ya no contesta tus mensajes, te deja en visto y aunque tú, preocupado, le escribes para preguntar si ha pasado algo, esa persona decide ignorar esos mensajes. Y no, no es que no tenga conexión en su móvil, los mensajes le llegan, lo que ocurre es que, simplemente, no quiere seguir contactando contigo. https://www. youtube. com/watch? v=adpm6iiBF_c La cruda realidad de cuando alguien desaparece sin dejar rastro Cuando alguien nos hace ghosting nos hace sentir confundidos y heridos, ya que esa persona ha desaparecido sin dar explicación ninguna. Puede tener sus razones, pero no te las ha explicado y tiene pinta de que no te las va a explicar, ni quiere. Que esta persona desaparezca sin dar explicación y que incluso cuando nos mostremos angustiados por la situación, decida ignorar nuestros mensajes causará que nos sintamos preocupados. Por eso, podemos decir que cuando nos hacen ghosting básicamente empezamos un proceso de duelo, ya que esa relación ha acabado, pero también tendremos que sumar el aspecto de que no se nos ha dado explicación y que todo ha quedado en el aire, aunque la otra persona con su silencio ya ha comunicado bastante. ¿Por qué duele tanto el ghosting? El... --- ### El poder del perdón: Cómo dejar atrás el dolor emocional > Descubre cómo el perdón puede ayudarte a dejar atrás el dolor emocional y avanzar hacia un mayor bienestar mental y emocional. - Published: 2024-10-16 - Modified: 2024-10-16 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-poder-del-perdon-como-dejar-atras-el-dolor-emocional/ - Categorías: Blog ¿Qué es el perdón y por qué es importante? Estamos hablando de un tema complicado, complejo y que tiene muchas aristas como es el perdón. Donde suelen haber dos partes o más implicadas y donde hay un conflicto latente que puede llevar con la llamada encendida 1 semana o 25 años, como te habrás dado cuenta en el tema del perdón, hay casos de perdón que llevan en nuestra cabeza años revoloteando, ya que a veces hay capítulos sin concluir. El perdón es importante porque nos ayuda a cerrar ese capítulo que nos duele. El perdón beneficia a quien lo ofrece, pero también al que lo recibe, porque es una de las pocas maneras que hay de reparar un daño sufrido y/o causado. https://www. youtube. com/watch? v=skgymdsUUZQ El impacto del dolor emocional en nuestras vidas Hay situaciones que nos pueden marcar de por vida, eventos pasados que aún parecemos vivir en el presente y que de vez en cuando rondan por nuestra cabeza. El dolor emocional de nuestros recuerdos, causado por resentimientos o heridas no resueltas puede afectar a nuestras relaciones con los demás, salud mental, y bienestar general. Por eso, es importante acudir a consulta con un psicólogo experto en estos temas, para que pueda ayudarnos a que nos desahoguemos, que contemos lo que nos pasó, además de liberar carga y que nos puedan guiar en el afrontamiento de esta difícil situación que nos puede impedir el crecimiento personal y la felicidad. ¿Qué significa realmente perdonar? Perdonar es aprender... --- ### Terapia online ¿Funciona igual que ir al psicólogo en persona? > Descubre si la terapia online es tan efectiva como la presencial y cómo elegir la mejor opción para tu bienestar emocional y salud mental. - Published: 2024-10-16 - Modified: 2024-10-16 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-online-funciona-igual-que-ir-al-psicologo-en-persona/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online ¿Qué es la terapia online? La terapia online es una herramienta que pegó el boom en 2020 por la pandemia mundial que padecimos y que se ha integrado en nuestra vida cotidiana como una manera más de hacer terapia. En mi experiencia, te diré, y creo que me repetiré bastante a lo largo de este texto, que funciona absolutamente igual que la terapia presencial y que sus herramientas también son las mismas, básicamente es el tratamiento presencial adaptado al online. La diferencia es que usamos un dispositivo electrónico para comunicarnos, ya sea la tablet, el pc o el móvil, a diferencia de la terapia presencial en la que compartimos espacio físico. https://www. youtube. com/watch? v=-LaCm813vdQ ¿Cómo se compara la terapia online con la terapia presencial? Desde mi experiencia trabajando online con personas de todo el mundo y en presencial con personas puedo decir que es igual de efectiva la terapia online como la presencial. En cuanto a efectividad, es la misma, ya que sea usan las mismas herramientas. En lo concierne al ambiente de la sesión, naturalmente que en presencial compartimos espacio en persona y en terapia online tú puedes estar en tu casa, coche o hotel y yo desde la consulta. Y en cuanto a la relación paciente-psicólogo, es la misma en una modalidad que en otra, solo que hay pacientes que eligen determinado tipo de terapia, presencial u online, porque están más cómodos haciendo las consultas así. Beneficios de la terapia online Voy a decirte algo muy personal,... --- ### Autoestima y redes sociales ¿Realmente te están haciendo daño esos "likes"? > Descubre consejos prácticos para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional al trabajar desde casa. ¡Cuida tu bienestar! - Published: 2024-10-16 - Modified: 2024-10-16 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/autoestima-y-redes-sociales-realmente-te-estan-haciendo-dano-esos-likes/ - Categorías: Adicción al móvil, Adicciones, Autoestima, Blog La conexión entre autoestima y redes sociales: ¿Qué está en juego? Las redes sociales se han convertido en un básico en nuestro día a día, junto WhatsApp, Instagram, TikTok y Facebook son las aplicaciones que más solemos visitar. Y es que, como te habrás dado cuenta en estas redes sociales exponemos nuestra vida, además de ver la vida de los demás. Algo que, si no tenemos una buena gestión emocional, nos puede hacer caer en comparaciones y puede empezar a minar nuestra autoestima, afectando a cómo nos vemos y sentimos con nosotros mismos. https://www. youtube. com/watch? v=RHbUPxvOLkM La búsqueda de validación: ¿Cómo los 'likes' están moldeando nuestra autoimagen? Debemos andar con cuidado con los Likes, ya que a veces la barrera entre subir nuestras cosas personales a las redes sociales, puede que para usarlo solo de álbum o para que nuestros seres queridos sepan de nosotros, y llegar a obsesionarnos con si esa foto es aprobada por los demás, a veces es muy fina. Depender de los likes y comentarios positivos en las redes sociales puede alterar nuestra percepción personal y nuestra necesidad de aprobación. Si te gusta esa foto y quieres que esté en tus redes sociales súbela, no dependas de si será una foto que le guste a los demás, he tenido en consulta muchas personas que me han dicho que han borrado una foto por qué no tuvieron los likes que esperaban o que esa foto era muy ‘’friki’’ para subirla. Para que veas, a veces, por... --- ### Trabajar desde casa sin volverse loco: Consejos para mantener la cordura en el teletrabajo > Descubre consejos prácticos para gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional al trabajar desde casa. ¡Cuida tu bienestar! - Published: 2024-10-16 - Modified: 2024-10-16 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/trabajar-desde-casa-sin-volverse-loco-consejos-para-mantener-la-cordura-en-el-teletrabajo/ - Categorías: Blog ¿Por qué trabajar desde casa puede ser un reto para la salud mental? Supongo que al ver este tema te vendrán a la cabeza recuerdos de la cuarentena del 2020 donde se paró el mundo y tuvimos que adaptarnos a estar en casa y trabajar desde aquí. La parte buena es que eso ya pasó y aunque debido a ese parón en la vida cotidiana social tuvimos que adaptarnos a trabajar en remoto, esto ha venido para quedarse así que nos tocará ajustarnos de buena manera para evitar el aislamiento social y aprender a separar la vida personal de laboral, por eso conseguir estos objetivos son un reto para la salud mental. https://www. youtube. com/watch? v=dR-DMwkZXP8 El impacto del teletrabajo en la salud mental Como bien puede que experimentasen durante el confinamiento, pasar mucho tiempo recluido en un espacio cerrado puede causar en nosotros estrés, ansiedad, agotamiento mental e incluso potenciar el aislamiento o el enfado con nuestros seres queridos más próximos. Por eso, para que podamos realizar un teletrabajo efectivo será importante poner normas que separen nuestra vida personal y profesional, contar con un buen horario que sepamos que vamos a cumplir y marcarnos objetivos conseguibles. Por el contrario, si hacemos un teletrabajo sin poner límites, aislándonos de los demás y sin un objetivo claro pueden venir a nuestra vida consecuencias poco deseables. Cómo mantener la concentración y evitar distracciones Esta es la pregunta que me hacen opositores y personas que han cambiado su trabajo a la modalidad online... --- ### ¿Cómo controlar las emociones negativas? > Descubre técnicas para controlar las emociones negativas y mejorar tu bienestar emocional con el Psicólogo Arancibia. - Published: 2024-08-02 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-controlar-las-emociones-negativas/ - Categorías: Blog Comprender las emociones negativas Más allá de llamarlas emociones negativas, las llamaría emociones desagradables, ese sería el nombre correcto. No hay emociones positivas, ni negativas, las hay agradables y desagradables. La tristeza, la ira, por citar un par son emociones que, aunque no son agradables, no es malo sentirlas. Las sientes por una razón, porque la situación nos hace sentirnos así. Si se muere un ser querido, lo habitual es sentirse triste y eso no es negativo, solo que es desagradable. Si estás ante una situación nueva para ti como un examen importante o cuando quedas por primera vez con alguien que te gusta, lo habitual sería estar nervioso, esto es adaptativo, esto es biológico. Las emociones surgen por algo y no tiene que ser precisamente malo. https://www. youtube. com/watch? v=kYgUDaG-Rh4 Identificar y reconocer las emociones Que importante es autoobservarse, analizar que estamos sintiendo, si eso que estamos sintiendo es acorde, es desproporcionado, ‘’está justificado’’ acorde a la situación. Como cuando nos enfadamos, es importante saber si ese enfado es proporcionado a la situación que lo ha causado, por ejemplo. No está mal sentir emociones, pero tratemos de ver que estamos sintiendo, si estamos con la mesura correcta y si esa emoción es proporcional al suceso que nos la causa. Por otro lado, el registro emocional es también muy importante, ya que, si nos vemos desbordados emocionalmente, tener un diario donde anotar como nos sentimos y que lo causa, nos puede ayudar a entendernos mejor. Pero para serte sincero, te... --- ### ¿Cómo superar una ruptura de pareja? > Aprende estrategias efectivas para superar una ruptura de pareja y reconstruir tu vida emocional con el Psicólogo Arancibia. - Published: 2024-08-02 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-superar-una-ruptura-de-pareja/ - Categorías: Blog Entendiendo tus emociones Una ruptura de pareja es una ruptura de un esquema de vida, de unos proyectos que teníamos en nuestra cabeza que ya no se cumplirán, de unos planes de futuro que van a tener que ser cambiados. Y dependiendo de las características de cada caso, de una reestructuración vital por factores externos que nos acompañarán en nuestro proceso. Durante este proceso aparecerán en ti un mar de emociones, como la tristeza, el enojo, la confusión, pero desde la consulta de tu psicólogo trataremos de darte el apoyo y las estrategias para que puedas entender tus emociones y poder tener un buen control emocional, ya que el camino puede ser duro o largo, pero estarás acompañado de un profesional que te ayudará a transitarlo. https://www. youtube. com/watch? v=82MutjsovtE Busca apoyo emocional Cuando sucede una ruptura de pareja, todo está patas arriba, muchos pensamientos que tenemos al día nos toca adaptarlos a la nueva realidad, por muy dolorosa que sea. Vienen momentos complicados y por eso es importante buscar apoyo en amigos, familiares y sobre todo en un buen psicólogo que te ayude a que encuentres todas las piezas del puzle que tienes ahora en tu cabeza por hacer y que te consiga motivar y con las cartas que nos hayan barajado, intentar hacer la mejor jugada para nuestra salud mental. Sé que cuando alguien rompe con su pareja, le pueden invadir pensamientos desagradables, pero con la ayuda de tu psicólogo esto puedes aprender a controlarlo e incluso sacar... --- ### ¿Qué son las emociones? > Descubre qué son las emociones, su origen y cómo influyen en nuestra vida diaria. Mejora tu inteligencia emocional con el Psicólogo Arancibia. - Published: 2024-08-02 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/que-son-las-emociones/ - Categorías: Blog Definición y esencia de las emociones Las emociones lo son todo, cualquier decisión que tomes, lleva consigo un componente emocional que te ha hecho decidirte por una o por otra. Las emociones tienen un papel central en la experiencia humana y están tan dentro nuestra que a veces cuesta controlarlas. Las emociones son el timón de una vida, por eso el control emocional, el equilibrio emocional será la clave para una fortaleza y una vida plena que nos acompañe a lo largo de todo nuestro camino vital. https://www. youtube. com/watch? v=Kw69A_nbaII Orígenes y propósitos de las emociones Tenemos emociones, debido a nuestra biología, son una evolución para adaptarnos al entorno. Nos pueden servir para estar sanos y para el instinto de supervivencia. Cuando sentías miedo era porque había una amenaza y tu cuerpo te preparaba para esa situación. Cuando estabas alegre era porqué ha pasado algo que te hace estar feliz y sale esa emoción. Toda emoción lleva consigo un recorrido previo que nos hace estar así. Incluso las mal llamadas ‘’emociones negativas’’, cuyo nombre original debería ser ‘’emociones desagradables’’ tienen una gran importancia en nuestro haber. Nuestras emociones influyen en gran medida en la toma de decisiones y las relaciones interpersonales. Como bien te habrás dado cuenta, la emoción está implicada en toda acción, lo queramos o no. Clasificación de las emociones Emociones hay muchas, incluso más de las que te imaginas. Por eso aquí, voy a exponerte algunas emociones primarias y secundarias más comunes y como estás manifiestas... --- ### Me siento perdido en la vida: 7 pasos para encontrar tu camino > Descubre 7 pasos prácticos para superar la sensación de estar perdido en la vida y encontrar tu camino hacia un propósito y bienestar personal. - Published: 2024-07-10 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/me-siento-perdido-en-la-vida-7-pasos-para-encontrar-tu-camino/ - Categorías: Blog Reconoce y acepta tus sentimientos Estamos ante un tema profundo, delicado, complicado y que llena las consultas de todos los psicólogos alrededor del mundo, como es el estar perdido en la vida. Pero desde aquí, te ofreceremos alternativas para intentar dar la vuelta a la tortilla. Lo principal aquí sería reconocer y aceptar la situación que tenemos, es totalmente normal y entendible que por situaciones de la vida en ocasiones perdamos el foco y nos sintamos desorientados en algún momento de nuestra vida. Por eso, el primer paso es admitir, aceptar que estas cosas pueden pasar, por muy doloroso que sea para nuestro orgullo. https://www. youtube. com/watch? v=jY2pWJTFp_Q Reflexiona sobre tus valores y pasiones Es importante dedicar tiempo a como está sucediendo nuestra vida y cuanta parte de responsabilidad tenemos. Reflexionemos acerca de lo que realmente valoramos, lo que nos apasiona o nos ha dejado de apasionar. ¿Ha ocurrido algo que nos ha hecho sentirnos como estamos ahora? También es importante identificar las actividades y causas que nos llenen de sentido, de propósito. Como veras en consulta, analizaremos que cosas van bien y que cosas van mal y desde ahí haremos una estrategia para salir del pozo. Por eso es fundamental que analicemos que fase vital estamos viviendo, si ha cambiado algo o si estamos alineados con nuestros valores y pasiones. Es importarte darle una vuelta a esto. Establece metas claras y alcanzables Esto es un tema que abordo en consulta en la mayoría de los casos, ya que sea... --- ### ¿Cómo aprender a hablar en público? > Descubre cómo mejorar tus habilidades de oratoria con consejos prácticos y estrategias efectivas para hablar en público con confianza. - Published: 2024-07-10 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-aprender-a-hablar-en-publico/ - Categorías: Blog La importancia de la oratoria Aprender a comunicar, aprender a tener iniciativa y aprender a exponerse son habilidades de las que, por desgracia, muchas personas se enteran tarde de lo útiles que son para la vida Aprender a hablar en público te da seguridad y es una habilidad totalmente destacable en el ámbito tanto personal como profesional y nos pueden abrir muchas puertas en muchas facetas de la vida. Quien domina la palabra aventajará siempre a los demás competidores, ya sea en una exposición de clase, en una entrevista de trabajo o incluso a la hora de acercarte a hablar con esa persona que te gusta y no conoces aún. https://www. youtube. com/watch? v=Az5mtyT9cE4 Entendiendo el temor escénico Muchas veces tenemos miedo a hablar en público por varias razones y aunque puede haber muchas, voy a centrarme en dos que suelen ser las más comunes que veo en mi consulta. En primer lugar, encontramos los factores psicológicos, la timidez, la ansiedad, la presión, la inseguridad pueden ser factores que nos echen para atrás a la hora de exponernos a hablar delante de más personas y que nos escuchen. Al igual que otro factor importante sería el de las experiencias pasadas que nos pueden hacer recordar esos momentos que lo pasamos mal y que, como mecanismo de defensa, tratamos de evitar de nuevo por si el resultado vuelve a ser malo. Pasos para una preparación eficaz Aunque te hayan dicho que para hablar en público con eficacia hay que nacer, he... --- ### Pensamientos negativos: Entiende por qué los tienes y descubre maneras de abordarlos > Descubre por qué tienes pensamientos negativos y aprende estrategias efectivas para manejarlos y mejorar tu bienestar emocional. - Published: 2024-07-10 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/pensamientos-negativos-entiende-por-que-los-tienes-y-descubre-maneras-de-abordarlos/ - Categorías: Blog Antes de empezar, me gustaría hacer una aclaración acerca de los pensamientos negativos, como se le llama y es que, más allá de encasillar en positivo o negativo, lo más correcto sería denominarlos: agradables o desagradables. Comprendiendo los pensamientos negativos Los conocidos como pensamientos negativos son esos pensamientos de contenido desagradable que nos influyen y pueden afectar a diferentes aspectos de la vida, como puede ser nuestra salud mental y emocional. Ya que este tipo de pensamientos causa una gran interferencia en nosotros, nos afectan y pueden hacernos perdernos en el camino del equilibrio y la estabilidad emocional. Muchos pensamientos negativos aparecen debido a algún suceso desagradable de nuestra vida o debido a que hemos visto esas consecuencias negativas en alguien de nuestro alrededor. Un ejemplo de pensamiento negativo sería cuando por haber tenido un accidente de tráfico, ya pensamos que cada vez que vayamos a coger el coche algo malo va a pasar. También, como he comentado puede ser por algo que le ha pasado a alguien cercano, si una persona de nuestro alrededor tiene miedo a volar, nosotros también por influencia suya podemos desarrollar este miedo, aunque cada caso depende. https://www. youtube. com/watch? v=LgWqT3aEq_I Consecuencias de los pensamientos negativos Tener demasiados pensamientos negativo mantenidos en el tiempo puede acarrear en nosotros ansiedad, depresión, baja autoestima, además de influir en las relaciones que tenemos con las demás personas y con nosotros, asimismo también se verá afectado nuestro rendimiento diario en ámbitos como el académico y/o profesional, ya que estos... --- ### Teletrabajo y salud mental: Consejos para evitar el aislamiento y el estrés > Descubre consejos esenciales para mantener la salud mental mientras teletrabajas, evitando el aislamiento y gestionando el estrés de manera efectiva. - Published: 2024-06-21 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/teletrabajo-y-salud-mental-consejos-para-evitar-el-aislamiento-y-el-estres/ - Categorías: Blog Definiendo el entorno de trabajo Al igual que en otras entradas al Blog hemos hablado de la terapia online, hoy hablaremos acerca del teletrabajo y como evitar el aislamiento y el estrés que nos puede producir. Es importante aquí tener un espacio dedicado al teletrabajo para que este sea efectivo. Al final es un trabajo y en un trabajo pasamos muchas horas, por eso es importante que tengamos un entorno sano y pacifico que nos haga más llevadera la aventura laboral. https://www. youtube. com/watch? v=RJtCnzxA3Aw Impacto del aislamiento en la salud mental El aislamiento que lleva consigo el teletrabajo puede afectar nuestra salud mental, causando en nosotros sentimientos de perdida de motivación, perdida de confianza, ansiedad, apatía, baja autoestima, entre otros signos. Por eso, es importante tratar de no aislarnos en nuestro teletrabajo. Entiendo que al no estar en un entorno de oficina o no estar en el sitio de trabajo tradicional, tendremos que concentrarnos en gran manera para trabajar desde casa y no distraernos, y esto puede causar que estemos tan centrados que nos separemos de los demás. Esto puede pasar, pero tratemos de que esto no desemboque en un aislamiento. Estrategias para mantener la conexión social Es clave que este teletrabajo que implica estar delante de pantallas para ganarnos un sueldo no se convierta en una cadena en nuestro cuello. Por eso, es importante también tener conexión social, es decir, quedar con amigos ya sea por videollamadas online o encuentros en persona. Si queremos evitar ese aislamiento y... --- ### Adicción a las redes sociales: Estrategias para un uso saludable > Descubre estrategias efectivas para combatir la adicción a las redes sociales y promover un uso saludable, equilibrando tu vida online y offline. - Published: 2024-06-21 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-a-las-redes-sociales-estrategias-para-un-uso-saludable/ - Categorías: Adicción al móvil, Adicciones, Blog Entendiendo la adicción a las redes sociales Las redes sociales son las herramientas más usadas en un teléfono móvil por la mayoría de las personas. Aparte de para llamar y usar el WhatsApp, lo que más se usa, con diferencia, es Instagram. Facebook, TikTok, entre otros. Cuando una persona tiene adicción a las redes sociales, esa persona no tiene control de ellas, sino que llega a ser un esclavo de su uso. Cambios de humor cuando no puede acceder o cuando no sale las cosas como esa persona quería, entrar constantemente incluso por inercia, pasar demasiado tiempo visitándolas e incluso descuidar su vida personal, relaciones sociales, ámbito académico y/o laboral, por estar usándolas de modo excesivo. Estos son algunos síntomas y signos que tenemos que identificar para ver si esa persona tiene una adicción, aunque este diagnóstico siempre tendrá que ser evaluado por un profesional, no vale con una entrada en una pagina web o un video de YouTube, claro está. https://www. youtube. com/watch? v=K5y57D4tV-o Consecuencias del uso excesivo de redes sociales El uso excesivo de las redes sociales puede acarrear consecuencias para nuestra salud mental y física, como puede ser la ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cambios en el estado de ánimo. Cuando una persona está adicta, en ocasiones, le cuesta darse cuenta de su realidad distorsionada, se niegan a ver que hay un problema que está afectándole a él, y puede que sus seres queridos más cercanos que también están preocupados por esta situación. El uso excesivo... --- ### Terapia online vs presencial: ¿Cuál es la mejor opción para ti? > Descubre las ventajas y desventajas de la terapia online y presencial para decidir cuál es la mejor opción según tus necesidades emocionales y personales. - Published: 2024-06-21 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/terapia-online-vs-presencial-cual-es-la-mejor-opcion-para-ti/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online Comprendiendo las modalidades de terapia Desde que en 2020 pasase lo que sabemos que pasó, se dio visibilidad a un modelo de terapia que aunque algunos expertos en psicología ya usamos anteriormente como es la terapia online, pues desde ese momento en el que tuvimos que estar recluidos en casa, se dio especial énfasis en que la psicología también podría tener sus terapias mediante buena conexión a internet, auriculares y un dispositivo electrónico. Y que decir tiene que la terapia online ha venido para quedarse, al igual que usamos el móvil de manera cotidiana para casi todo, para hacer terapia online también es una herramienta valida. https://www. youtube. com/watch? v=1oG1bfjR6YU Efectividad y resultados de la terapia En mi opinión y, sobre todo, más que opinión, en mi experiencia real tratando casos durante muchos años puedo decirte que tanto la efectividad, como los resultados son los mismos en una modalidad y en la otra. Cuando una persona necesita hablar con alguien, claro que es más cómodo y ‘’humano’’ hablarlo en persona, pero cuando no se pueda por las circunstancias que sea, la opción online no es mala idea tampoco. Seguramente que tú, alguna vez que lo hayas pasado mal en la vida, si no has tenido a nadie cerca, has llamado por teléfono y has escrito por mensaje para tener el apoyo de esa persona. Naturalmente que no es lo mismo estar cara a cara con la persona, compartir un mismo espacio y poder estar juntos presencialmente que hacerlo mediante una... --- ### Creando límites saludables: El teléfono móvil y tu hijo mayor > Guía para establecer límites saludables en el uso del móvil por tu hijo mayor, mejorando el equilibrio vida-tecnología. - Published: 2024-06-13 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/creando-limites-saludables-el-telefono-movil-y-tu-hijo-mayor/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Entendiendo la importancia de los límites Aunque pensemos que poniendo limites vamos a causar una fisura con nuestro hijo, debemos entender que si ponemos límites es porqué le queremos y queremos lo mejor para él, tratando, en la medida de lo posible, que la vida le dé algún susto evitable. Los límites promueven un equilibrio saludable entre la vida en línea y la vida real. Cuando estos límites no se establecen con claridad o estamos dudosos como padres, veremos que pierde eficacia el mensaje que queríamos transmitir a nuestro ser querido que está adicto al teléfono móvil. https://www. youtube. com/watch? v=rTbS-PFodIA Estrategias para establecer límites efectivos Horario de uso: Implementar reglas claras: A veces, con tal de no discutir o ‘’no romper el tiempo sin discusiones’’, nos volvemos blandos a la hora de aplicar reglas y esto hace que nuestro hijo aprenda a tomarnos la medida y nos vacile las veces que él quiera y cuando quiera. Tú eres el padre y tienes que ganarte ese respeto con tus actos. ¿Si te saltas un semáforo en rojo y nunca te multan, no te malacostumbrarías a seguir saltándotelo? (Es un ejemplo, una metáfora, no estoy incitándote a que lo hagas) Opciones prácticas y realistas: No es realista quitarle a una persona el teléfono móvil durante una semana, como tampoco era en nuestros tiempos decirle a una persona que iba a estar castigada1 mes sin salir, sino podíamos hacernos cargo de que ese ‘’castigo’’ se fuese a cumplir. Seamos realistas con el... --- ### Ayudar a tu hijo adulto a superar la adicción al móvil > Consejos prácticos para ayudar a tu hijo adulto a manejar y superar la adicción al móvil, promoviendo un uso equilibrado. - Published: 2024-06-13 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/ayudar-a-tu-hijo-adulto-a-superar-la-adiccion-al-movil/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Reconocer la dinámica de la adicción tecnológica Cuando algo no va bien en nuestra vida solemos darnos cuenta y en este tema del móvil que tanto nos preocupa también sucede. Quizás tu hijo empieza a aislarse del núcleo familiar, ves que pierde demasiado tiempo delante de la pantalla y que incluso le cambia el humor o se pone nervioso cuando no puede acceder al teléfono móvil cuando la situación no lo permite. Siempre que veamos que empieza a florecer un problema y que esta nueva dinámica no nos gusta, estamos en el derecho de buscar ayuda y tratar que esta situación cambie. https://www. youtube. com/watch? v=4rqz95pd_Dk Estrategias para identificar la adicción al móvil En cuanto a estrategias para identificar podemos ver ciertas señales de alerta comunes: Cambio en el sueño y/o alimentación, ya que el uso excesivo hace que estos hábitos básicos se modifiquen a peor. Cambio en rutinas, si antes hacia deporte o salía con amigos cada vez menos, debido al aislamiento. Consecuencias negativas en ámbito académico y/o laboral, esto se debe a que se pierde mucho tiempo con el teléfono móvil, por lo que puede que las notas o nuestro rendimiento laboral bajen, pudiendo desarrollar situaciones incómodas en cuanto a resultados. Cambios de humor, producidos por no tener el móvil cerca. Negativa a hablar acerca del tema, evita el tema, se pone a la defensiva y el diálogo acerca de este tema se vuelve altamente complicado. Aislamiento social, debido a que ahora la diversión la encuentra mediante la... --- ### Adicción al móvil en adultos jóvenes: Signos de alerta y qué hacer > Explora los signos de adicción al móvil en jóvenes y descubre estrategias efectivas para enfrentar este desafío. - Published: 2024-06-13 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/adiccion-al-movil-en-adultos-jovenes-signos-de-alerta-y-que-hacer/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Identificación de la dependencia tecnológica Cuando una persona padece una adicción tiene la dificultad de controlar ese aspecto de su vida. Una persona que sea adicta al teléfono móvil sufrirá cuando no lo tenga cerca, se distraerá de sus labores habituales por estar usándolo y en muchas ocasiones, la misma persona afectada no será consciente de que tendrá un problema. Para diagnosticar esta adicción será necesario acudir a un especialista que nos asesore, ya que cada caso será totalmente diferente y cada caso será personalizado con las herramientas más adecuadas para esa persona. https://www. youtube. com/watch? v=lYN8Xlh56NE Impacto de la adicción en la vida cotidiana Una adicción no solo afecta al ámbito de la adicción en sí, en este caso, al teléfono móvil, sino que también esa adicción nos afectará al desempeño académico, laboral, relaciones personales y la salud mental, por eso, será tan importante intervenir. Avisos acerca de nuestra bajada de rendimiento en el trabajo o en los estudios, distanciamiento con nuestros seres queridos, pensamientos recurrentes de estrés y ansiedad relacionados con no tener el móvil cerca, cambios de humor y discusiones frecuentes, es, entre otras consecuencias, lo que suele aportarnos esta adicción a otras esferas de nuestra vida. Estrategias para la recuperación y manejo La duda de muchos padres que vienen a consulta por la adicción de su hijo o incluso el propio paciente que viene asustado por saber si esto tiene tratamiento es muy frecuente en las consultas de los psicólogos. En este apartado, solo tengo que... --- ### ¿Es la adicción al móvil un síntoma de otros problemas psicológicos? > Analizamos si la adicción al móvil podría ser un indicativo de ansiedad, depresión u otros problemas psicológicos subyacentes. - Published: 2024-05-13 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/es-la-adiccion-al-movil-un-sintoma-de-otros-problemas-psicologicos/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Entender la adicción al móvil: Más que un hábito Una adicción aparece en nuestra vida cuando algo no va bien, cuando no estamos bien regulados con nosotros mismos y/o el entorno que nos rodea. Hay que entender que la adicción es mucho más profunda que un simple hábito, en este caso no es únicamente pasar mucho tiempo con el teléfono móvil, sino que como adicción implica que descuidamos otras facetas de nuestras vidas por estar con el móvil y que el hecho de estar un tiempo sin usarlo nos causa ansiedad y hasta podemos pagarlo con nuestros seres queridos. Toda adicción precisa de un tratamiento si de verdad queremos neutralizarla, además de querer poner de nuestra parte y sacrificarnos, ya que nos costará deshacernos de ella, esta es la realidad. https://www. youtube. com/watch? v=H9P_JB9wSSU La conexión entre la adicción al móvil y la salud mental La adicción al teléfono móvil afecta claramente a nuestra salud mental, ya que podemos desarrollar problemas de salud emocional como la ansiedad, la depresión y el estrés, entre otros. Recuerda, que como te dije antes, cuando desarrollamos una adicción es debido a que detrás hay alguna situación que desencadena este descontrol en nuestra vida, por eso, será necesario pasar por consulta para que nos ayuden a paliar este problema que nos está afectando a corto-medio-largo plazo. Vivir con ansiedad, depresión o estrés no es agradable y si le juntamos una adicción al móvil, la situación se nos puede hacer muy cuesta arriba, por eso, busquemos... --- ### El rol de los padres en la lucha contra la adicción al móvil de los hijos adultos > Descubre estrategias para que los padres ayuden a sus hijos adultos a manejar la adicción al móvil, fomentando límites y comunicación efectiva. - Published: 2024-05-13 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-rol-de-los-padres-en-la-lucha-contra-la-adiccion-al-movil-de-los-hijos-adultos/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Comprender la adicción al móvil en adultos jóvenes Todo padre sabe que un hijo es un eterno cuidado y dedicación de tiempo. Por lo que está claro que los padres pueden hacer mucho por ayudar a superar esta adicción que padecen sus hijos adultos. Lo primero es darse cuenta de que hay un problema que tenemos que trabajar en conjunto y que precisaremos pasar por la consulta de un psicólogo para que nos oriente, al igual que nos orienta nuestro asesor fiscal o el mecánico de nuestro coche cuando no sabemos sobre ese tema en concreto. Esta adicción es una adicción que hace años no era tan visible, ya que el uso del móvil no era tan prolongado, por eso debemos entender que, aunque parezca raro que haya personas adictas al móvil, las hay de todas las edades y géneros y tenemos que informarnos acerca lo que es la adicción para entenderla mejor. https://www. youtube. com/watch? v=XZT03jMT3vA Establecer una comunicación efectiva Cuando en casa hay una adicción esto genera fricción, no es agradable, ya que vemos situaciones complicadas que nos pueden causar tensión. De ahí, la importancia de mantener líneas de comunicación abiertas y efectivas, no podemos enfrentarnos a un problema acusando o culpando a la otra parte, ya que esto genera rechazo. Si no sabemos del tema, informémonos mediante profesionales de la psicología que entiendan del tema, busquemos tener una comunicación efectiva con nuestros hijos y nosotros también mostrándonos comprensivos con ellos. Esto es tú y tu hijo contra... --- ### La adicción al teléfono móvil y su efecto en las relaciones personales > Explora cómo la adicción al móvil afecta las relaciones personales, reduciendo la comunicación cara a cara y fomentando conflictos. - Published: 2024-05-13 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-adiccion-al-telefono-movil-y-su-efecto-en-las-relaciones-personales/ - Categorías: Adicción al móvil, Blog Reconociendo la adicción: Primeros pasos hacia la conciencia La adicción implica pérdida de control y no solo para con la adicción en sí, sino para otros ámbitos de la vida. Cuando estamos inmersos en una adicción, también ocurre que perdemos perspectiva con lo que nos rodea, como puede ser la familia, la pareja, amistades e incluso puede llegar a afectarnos al ámbito académico y/o laboral, por lo que una adicción puede tener consecuencias de devastador resultado para nuestra vida. Y en este caso, que estamos hablando de adicción al teléfono móvil, esto no es una excepción. Por eso, será fundamental que conozcamos como esta adicción puede desarrollarse y a que ámbitos de nuestra vida nos puede afectar. https://www. youtube. com/watch? v=-CbU_tZU__g La influencia del teléfono móvil en la comunicación cara a cara Ya sabemos que el mundo actual se ha adaptado a las reuniones y encuentros online, pero no es de esto de lo que hablamos en este apartado, sino de que por estar enganchados al móvil nos perdemos momentos importantes de nuestra vida. No solo te hablo de días señalados típicos: boda, comunión, aniversarios, etc. . Sino de encuentros con seres queridos que no se valoran, salvo cuando salen de nuestra vida y entonces nos ponemos nostálgicos Al final, como toda adicción, en este ámbito puede pasarnos factura y que la adicción al teléfono móvil logre separarnos de esas personas, que la relación se enfríe y que perdamos a esas personas que tanto queremos, por cambiarlas por un dispositivo... --- ### El arte de escuchar: Desarrollando empatía en las conversaciones > Descubre el poder de la escucha activa para desarrollar empatía y construir conexiones más profundas en tus conversaciones. - Published: 2024-03-28 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-arte-de-escuchar-desarrollando-empatia-en-las-conversaciones/ - Categorías: Blog Como se dice por ahí: ‘’Si tenemos dos orejas y una boca, es por algo’’ y tienen toda la razón. El arte de escuchar es el título de esta entrada al Blog, ya que escuchar es un arte y que desarrollemos una escucha empática, en la que nos interese lo que diga la otra persona, nos puede ayudar a mejorar la relación interpersonal que tengamos con ella. Se puede aprender a escuchar mejor, a no interrumpir, a mostrar interés real por lo que nos comunican, todo esto es un proceso que mediante la terapia psicológica podemos desarrollar. https://www. youtube. com/watch? v=u4xvVFM30hg Principios básicos de la escucha activa Atención plena: Cuando alguien te esté hablando es de agradecer no estar haciendo otras cosas mientras, ya sea mirar el móvil, mirar a otro lado con la mirada perdida o más cosas que puedan molestar. Aprendamos a estar aquí y ahora, escuchando, prestando atención y mostrando interés a lo que nos comunican, créeme, cuando empieces a hacer esto, notarás como tus relaciones interpersonales mejoran de manera exponencial, ya que las personas estarán viendo que de verdad estás interesado en lo que te están comunicando Paciencia: Quitémonos la mala costumbre de interrumpir, de no dejar acabar el turno de palabra a las otras personas. No tengamos prisa por intervenir, tratemos de no estar nerviosos en estos turnos de palabra, ya que estos comportamientos no son una buena carta de presentación hacia los demás, y hacia nosotros mismos tampoco. Apertura: Para escuchar activamente, tienes que... --- ### Comunicación asertiva: expresando tus necesidades sin conflictos > Descubre estrategias clave de comunicación asertiva para expresar tus necesidades eficazmente y sin conflictos. - Published: 2024-03-28 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/comunicacion-asertiva-expresando-tus-necesidades-sin-conflictos/ - Categorías: Blog Aunque parezca complicado, se puede decir lo que uno piensa sin meterse en determinados berenjenales, ni faltando al respeto por muy alterado que uno esté. Por eso, hoy hablaremos de la comunicación asertiva y como nos puede ayudar a expresar lo que sentimos tratando de no causar un conflicto directo. Ya que, como bien te habrá enseñado la escuela de la vida, en muchas ocasiones vendrán conflictos sin nosotros buscarlos. De ahí, la importancia de aprender a comunicarnos de la manera correcta para evitar malentendidos que puedan desembocar en problemas. https://www. youtube. com/watch? v=8C4smZ6dkSM La importancia de conocer y entender tus propias necesidades Muchas veces el error que cometemos es priorizar que sienten los demás, sin parar a pensar en cómo nos sienta a nosotros esa situación. Por eso, es recomendable analizar cómo nos hace sentir esa situación a nosotros también, ya que muchas veces cometemos el error de ignorarnos emocionalmente a nosotros mismos. Por eso, en consulta abordaremos temas como la auto-reflexión y el autoconocimiento para que logres tener una comunicación asertiva contigo mismo. A lo largo de todo tu ciclo vital vas a estar desarrollando ideas y pensamientos en tu cabeza, analizando tus situaciones propias y también el mundo que te rodea. Desarrollando confianza en uno mismo para ser asertivo En ocasiones a las personas con baja autoestima les cuesta tener una comunicación asertiva consigo mismo, ya que le dan demasiadas vueltas a qué dirán los demás e incluso llegan a depender mucho de lo que otros puedan... --- ### Estableciendo y persiguiendo metas: guía para una vida con propósito > Descubre cómo establecer y lograr tus metas para una vida plena. Aprende técnicas, mantén la motivación y transforma tu futuro. - Published: 2024-03-26 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/estableciendo-y-persiguiendo-metas-guia-para-una-vida-con-proposito/ - Categorías: Blog La vida es un proyecto tras otro, incluso muchas veces un proyecto empezará antes de que empiece otro, ya que hay oportunidades o situaciones que así lo requerirán, sin nosotros haberlo planeado previamente. Por eso, tendremos que desarrollar capacidad de adaptación, ser flexibles, pero a su vez pensar a largo plazo y ser congruente con las metas que queramos conseguir. Por eso, si queremos tener una vida con propósito deberemos marcarnos metas que tengan sentido para nosotros, ya que esto ayudará a que alcancemos un mayor bienestar y nos acerquemos a nuestro éxito personal. Una vida sin propósito se nos puede hacer cuesta arriba y que tengamos momentos críticos de desesperanza, por eso lo mejor siempre será coger al toro por los cuernos cuando se trate de nuestra vida y crecimiento personal. https://www. youtube. com/watch? v=J0-B4jM_OOU Identificando tus metas personales En consulta, muchos pacientes cuando hablamos de las metas personales cometen el error de comparar las suyas con las de los demás y pensar que las de los demás son mejores. Por eso, aquí quiero explicarte que cada uno tenemos nuestras metas personales, que pueden variar por la etapa temporal en la que estemos o por las circunstancias que nos rodean. Hay personas que quieren tener hijos y otras que no, personas que quieren emprender su propio negocio y trabajar para ellos y otras personas no, quienes quieren viajar por todo el mundo y los que prefieren quedarse en casa. Esto son unos simples ejemplos para que entiendas que cada... --- ### Superando adversidades: claves para afrontar momentos difíciles en la vida > Descubre claves para afrontar adversidades y fortalecer tu resiliencia. Encuentra inspiración y técnicas para superar retos. - Published: 2024-02-16 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/superando-adversidades-claves-para-afrontar-momentos-dificiles-en-la-vida/ - Categorías: Blog La inevitabilidad de las adversidades en la vida Siempre habrá adversidades, momentos difíciles y situaciones que nos pondrán en un aprieto, con esto no quiero desmotivarte, sino quiero que te prepares porqué en la carrera de la vida, van a venir curvas, y no pocas. Por eso, aunque la vida puede ser maravillosa, como decía el genio Andrés Montes. También viviremos a lo largo de nuestro ciclo vital situaciones que no sean tan agradables, por eso, tendremos que hacernos fuertes para enfrentarnos a estas situaciones. Desde la terapia psicológica abordaremos los miedos que tengas para enfrentarte a esas situaciones que te angustian, trabajaremos tus ideas, tus pensamientos y también que estás haciendo para mantenerlos a raya. Esto es un proceso, no tengas prisa. Las prisas en psicología no son lo más indicado. https://www. youtube. com/watch? v=CvVvXI5lRRw Entendiendo la adversidad: Perspectivas y orígenes Las adversidades que nos puede plantear la vida pueden oscilar en varios entornos, podrían ser en desafíos personales, profesionales, emocionales, entre otros. Hay situaciones difíciles sí, la realidad es la que es, pero como nosotros lo enfoquemos también nos va a influir en como vemos esa situación. Como ya habrás intuido, nuestras percepciones influyen en nuestra experiencia de la adversidad. Hay personas que, ante la adversidad, posponen el abordar el problema, es decir, miramos a otro lado pretendiendo que el fuego se apague solo, pero por desgracia esto no suele pasar. Por eso, es muy importante que tomemos acción, que tengamos un papel activo. Entiendo que le problema... --- ### Estrategias efectivas para iniciar conversaciones en cualquier contexto > Aprende a comenzar diálogos en cualquier contexto con nuestras estrategias efectivas. Mejora tu networking y habilidades sociales. - Published: 2024-02-16 - Modified: 2024-09-30 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/estrategias-efectivas-para-iniciar-conversaciones-en-cualquier-contexto/ - Categorías: Blog La importancia de la comunicación efectiva Como ya estáis acostumbrados que os diga desde aquí, los humanos somos seres sociales que precisamos de otras personas para vivir en conjunto y prosperar en comunidad. Todos los trabajos del mundo precisan de una persona que atienda y que otra sea atendida, las familias, los pueblos, las personas demandamos de otras personas. Por eso, aprender a comunicarnos de manera efectiva nos abrirá la puerta a crear conexiones significativas con los demás y a tener una buena comunicación que nos haga sentirnos cómodos. https://www. youtube. com/watch? v=ri29Fpwbrzg Comprendiendo las barreras: Desafíos comunes en la iniciación de conversaciones Al principio, sino tenemos mucha experiencia en estos casos serán comunes en nosotros la falta de confianza para empezar y entablar una conversación, además de la eterna duda de qué decir. A veces, debido a las malas experiencias del pasado o básicamente, por la nula experiencia en estos entornos, nos cuesta abrirnos y tener iniciativa. Como profesional de la psicología lo que os tengo que decir sobre este tema de iniciar conversaciones es que esto es un proceso, en una sesión no vamos a hacerte un magnificado orador, precisaremos de tu compromiso, ganar de cambiar y adherencia al tratamiento. En cuanto a la inseguridad, ansiedad o ‘’quedarse en blanco’’, lo abordaremos largo y tendido en las sesiones de psicología personalizadas para ti. Primeros pasos: Estrategias básicas para comenzar una conversación Haz preguntas abiertas: cuando haces preguntas abiertas muestras interés, te preocupas sobre lo que siente o piensa... --- ### Cómo comunicar tus emociones de manera saludable y constructiva > Domina el arte de comunicar emociones de forma sana. Aprende técnicas clave para mejorar tus relaciones y bienestar emocional. - Published: 2024-02-16 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-comunicar-tus-emociones-de-manera-saludable-y-constructiva/ - Categorías: Blog Entendiendo la importancia de comunicar tus emociones Que aprendamos a comunicar nuestras emociones nos facilitará tener una buena salud mental y que nuestras relaciones interpersonales mejoren. Al final, todo sale por un lado o por otro, por eso es tan importante canalizar del modo adecuado nuestras emociones para que estas no nos traicionen. Ni te imaginas la de personas que he visto en consulta con problemas con ellos mismos y su circulo cercano, por no aprender a comunicar las emociones del modo más apropiado. Aprender a comunicar emociones es una labor que vamos a desarrollar a lo largo de nuestra vida, así que más nos vale ser competentes en este entorno, sino es posible que lo pasemos mal muchas más veces de las que esperemos. https://www. youtube. com/watch? v=35vPsj08O0g El primer paso hacia la expresión saludable Si queremos empezar a sumergirnos en el mundo de la expresión emocional, lo primero sería ver cuanto somos de conscientes de lo que nos pasa. Para aumentar la autoconsciencia emocional será fundamental que sepamos que limitaciones actuales tenemos a la hora de comunicar emociones, este podría ser el primer paso para tomar acción y ver que aspectos podríamos cambiar. ¿Por qué me cuesta expresar mis emociones? ¿Lo llevo haciendo toda la vida o cambié a raíz de algún evento? ¿Estoy intentando hacer algo para cambiar esto? Todas estas preguntas y muchas más que se te ocurran las abordaremos en terapia, no desesperes. Lenguaje de las emociones: Cómo articular lo que sentimos Si queremos aprender... --- ### Aprender a sufrir para crecer: cómo transformar el dolor en fortaleza > Aprende a convertir el sufrimiento en resiliencia y fortaleza, impulsando tu desarrollo y bienestar. Arancibia Psicología. - Published: 2024-01-17 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/aprender-a-sufrir-para-crecer-como-transformar-el-dolor-en-fortaleza/ - Categorías: Blog El comienzo del viaje: Abrazando el dolor No es que quiera que sufras o quiera hacer una entrada pesimista en el Blog de la página web, sino que quiero que desde mi experiencia como psicólogo abordemos el sufrimiento como algo que, en ocasiones en inevitable por circunstancias de la vida, pero que pase lo que pase podemos tratar de sacar fuerza para enfrentarlo y que se convierta en un aprendizaje. Aquí no hablaremos de dolor como masoquismo o como un ‘’capricho’’, sino como algo inherente en la vida, abordaremos el dolor como un paso esencial para transformarlo en fuente de fortaleza. https://www. youtube. com/watch? v=Ud6Wc7ECREw Raíces del sufrimiento: Comprendiendo su origen Para desarrollar este punto, será clave entender que el sufrimiento de cada uno estará marcado por sus circunstancias, no todos sufrimos por lo mismo, ni con la misma intensidad ante la misma reacción. De ahí radica la importancia de no comparar nuestro dolor con el de los demás. Entiendo que cuando sufrimos buscamos ver como han resuelto ese problema otras personas, por eso, entiendo que quieras ver como lo hicieron otras personas, pero debo recordarte que cada caso es totalmente diferente y que al igual lo que a esas personas les sirvió a ti no e incluso lo que a ti te pueda ayudar quizás a esas personas no le sirva. El poder transformador del dolor en la vida cotidiana Muchas veces nuestro cerebro nos recuerda más las cosas que nos dolieron, más que las que nos alegraron, ya... --- ### Encontrando y definiendo tus valores personales para una vida satisfactoria > Explora cómo identificar y definir tus valores personales para enriquecer tu vida y decisiones. - Published: 2024-01-16 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/encontrando-y-definiendo-tus-valores-personales-para-una-vida-satisfactoria/ - Categorías: Blog Introducción a la identificación de valores personales Los valores nos definen como persona, algunos los tendremos más interiorizados desde siempre y otros los iremos incorporando o eliminando a nuestro repertorio por nuestras creencias y experiencias vividas a lo largo de nuestro paso por este mundo. Tener unos valores claros te ayudará a tomar decisiones y estar satisfecho con tu vida. Cuando en consulta abordo el tema de los valores con mis pacientes, muchas veces cometen el error de comparar sus valores con los de los otros y esto no es lo más aconsejable, ya que tú tendrás tu sistema de valores y otra persona puede tener otro o que dé más importancia a otros valores diferentes a nosotros. https://www. youtube. com/watch? v=hL6fXoECODQ Explorando las raíces de nuestros valores personales Como bien habrás descubierto durante tu proceso vital, cada persona tiene unos valores y no todos tenemos los mismos y no le damos la misma prioridad e importancia a esos valores. Lo que marcará nuestro sistema de valores serán las experiencias pasadas y las influencias culturales y educativas, entre otros factores personales. Y estas experiencias e influencias se reflejarán en nuestras elecciones y comportamientos diarios. Para tener una vida plena, los valores deberán ser congruentes con nosotros mismos, por ejemplo, si para nosotros el valor de la honestidad es importante pero luego no predicamos con el ejemplo, tendremos contradicciones en nuestros pensamientos, por lo que podremos no estar cómodos con nosotros mismos. El impacto de los valores personales en la vida... --- ### El viaje del autoconocimiento: comprendiendo y gestionando tus emociones > Descubre técnicas para comprender y gestionar tus emociones, mejorando tu autoconocimiento y bienestar emocional. - Published: 2024-01-16 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-viaje-del-autoconocimiento-comprendiendo-y-gestionando-tus-emociones/ - Categorías: Blog Primeros pasos hacia el autoconocimiento emocional Autoconocerse, la asignatura que iremos arrastrando toda la vida en nuestro historial emocional y en la escuela de la vida. Reconocer nuestras emociones nos hará estar en el sitio y en el lugar, viviendo el momento, sin sobre pensar, ni evadir lo que no nos guste. Ya que, gracias a conocernos emocionalmente, podremos tomar decisiones conscientes que estén acordes con nosotros mismos. Muchas veces tomamos malas decisiones o no estamos a gusto con nosotros mismos ya que no sabemos como nos sentimos o nos sentimos raros, por eso es tan importante pedir ayuda a un psicólogo de nuestra confianza para que nos oriente, ya que emociones vas a sentir toda la vida y más nos vale que seamos nosotros quienes las controlamos y no ellas a nosotros. https://www. youtube. com/watch? v=3xalhRrfXUY Desentrañando el origen de las emociones Aunque todos tenemos ciertas emociones básicas, unas más desarrolladas que otras. Como ya comenté en otros temas, aunque todos tengamos ciertas emociones básicas, cada uno puede desarrollar de manera distinta. Las experiencias vitales, el contexto que nos rodea durante nuestra vida y aspectos biológicos pueden conformar nuestras respuestas emocionales y percepción del entorno. Durante nuestra vida, iremos aprendiendo a manejarnos en este campo que puede resultarnos tan difícil y complejo en ocasiones. Como puedes ver, el tema de las emociones es uno de los temas más profundos dentro de la psicología Las emociones y su impacto en nuestra existencia Emociones vamos a sentir toda la vida, a... --- ### Control del enfado: métodos efectivos para gestionar la ira > Arancibia Psicología te enseña métodos efectivos para controlar el enfado y gestionar la ira. Aprende a mantener la calma. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/control-del-enfado/ - Categorías: Blog Introducción al Manejo del Enfado El control de las emociones es uno de los aparados mas importantes en nuestra vida y por desgracia, no siempre le damos la importancia que esto tiene para nosotros. Muchas veces ocurre que únicamente nos queremos preocupar del manejo de nuestras emociones cuando vienen los malos momentos y dentro de esos malos momentos, una reacción natural esperable dentro de todo el abanico de emociones es el enfado. Por eso, desde aquí trataremos de entender cuales son las razones del enfado y como poder mantenerlo a raya. Y aunque creas que es tarde o que esto no es para ti, que sepas que una persona puede cambiar aspectos suyos si quiere y sobre todo, si pone ganas para cambiar. https://www. youtube. com/watch? v=2NZdEazlWic El Enfado y su Impacto en la Salud Mental El enfado no gestionado de manera correcta nos puede afectar negativamente en nuestra salud mental: Enfados prolongados en el tiempo. Incapacidad para concentrarnos. Sentimientos de dolor muy profundos. Una rabia desmesurada que nos puede hacer pensar cosas negativas y extremas. Por eso, será fundamental que, si queremos contar con un buen equilibrio emocional, sepamos controlar el enfado, aunque sé que en determinadas situaciones se nos puede hacer un poco difícil, pero aquí estamos para aprender. Y si queremos tener un control emocional en el tema del enfado, busquemos ayuda, este es un tema muy estudiado dentro de la psicología y podemos orientarte en tus momentos difíciles. Consecuencias del Enfado en la Salud Física El... --- ### Resiliencia emocional: Enfrentando desafíos con fortaleza mental > Descubre cómo fortalecer tu resiliencia emocional con Arancibia Psicología. Enfrenta desafíos con confianza y fortaleza mental. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/resiliencia-emocional-desafios-con-fortaleza-mental/ - Categorías: Blog Introducción a la Resiliencia Emocional La capacidad de adaptarse y recuperarse de las adversidades nos ayudará a ser más fuertes mentalmente, y esto nos podrá facilitar un bienestar mental y emocional. Y es que, parece que la resiliencia solo es defenderse de que no te metas gol, pero resiliencia también es meter goles y verdaderos golazos, si usamos el símil futbolístico. Ya que la resiliencia, como he comentado anteriormente, no es solo adaptarse al medio sino también es hacerse fuerte. Por eso, en esta entrada de Blog vamos a abordar este tema y a desglosarlo para que podamos entender en que consiste la resiliencia emocional. https://www. youtube. com/watch? v=HsWr1gufvKo Comprendiendo la Resiliencia Emocional La resiliencia cuenta con componentes claves como son: Adaptabilidad, perseverancia, optimismo. En primer lugar, la adaptabilidad sería esa capacidad de amoldarnos a esas situaciones que no nos son cómodas, es decir, aprender a manejarnos en esas condiciones que no son familiares para nosotros. Luego, la perseverancia, se basaría en que, aunque no queramos y no sea agradable para nosotros la tesitura que se nos presenta, decidir enfrentarnos y no rendirnos para solventar la situación. Y, por último, pero no menos importante, encontraríamos el optimismo, ese factor tan importante que nos puede ayudar a enfrentar situaciones difíciles con una mejor mentalidad, para pensar en nuestro beneficio a largo plazo. Y cuidado, ya que resiliencia no significa que ignoremos, evitemos u omitamos emociones negativas, sino que la resiliencia es como abordar esas emociones negativas que nos son desagradables de... --- ### Cómo afrontar y superar el miedo al cambio > En Arancibia Psicología, ofrecemos estrategias para superar el miedo al cambio. Descubre cómo transformar el temor en crecimiento. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-afrontar-superar-el-miedo-al-cambio/ - Categorías: Blog Introducción al Miedo al Cambio El miedo al cambio es uno de los miedos que más nos paraliza, ya que parece un miedo invisible que, aunque a priori no pase factura, la verdad es que a final de mes puede nos llega el recibo de la tarjeta, metafóricamente hablando. Para poder abordar este miedo que muchas personas padecen, será importante reconocer y aceptar este miedo para tratar de superarlo, ya que he visto en consulta muchas personas que, padeciendo este problema, puede que de manera inconsciente no quieran darse cuenta de que lo padecen. Y la realidad es que una persona que tiene miedo al cambio sufre, ya que le da excesivas vueltas a escenarios infinitos que puede que nunca pasen y esto desgasta mucho. https://www. youtube. com/watch? v=N6Y4gK_QJ5E Comprendiendo las Raíces del Miedo al Cambio El miedo al cambio cuenta con raíces psicológicas y emocionales detrás de sus causas. Podemos analizar en primer lugar, las experiencias pasadas, ya que muchas veces las vivencias de mal recuerdo nos pueden afectar en gran medida, debido al sabor que nos dejó en la memoria. Por otra parte, podríamos analizar la incertidumbre sobre el futuro que nos hace sentirnos ansioso sobre lo que pasará, ya que no podemos controlar lo que vendrá próximamente. Y en tercer lugar, tenemos la archiconocida ‘’Zona de confort’’ que nos puede bloquear y quitarnos oportunidades del futuro, pensando que algo malo pasará si nos salimos de nuestros márgenes preestablecidos. Estas pueden ser tres causas, pero cada caso es... --- ### Gestión del Estrés: Técnicas para un equilibrio emocional > Aprende a manejar el estrés y alcanza un equilibrio emocional con nuestras efectivas técnicas. Encuentra paz y bienestar. - Published: 2023-12-28 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/gestion-estres-tecnicas-equilibrio-emocional/ - Categorías: Blog Introducción a la Gestión del Estrés El estrés nos puede afectar tanto física como mentalmente, por eso, por la cuenta que nos trae, más nos vale aprender a manejarlo de manera efectiva. Puede haber un estrés ‘’positivo’’, que sería ese estrés que nos mantiene atentos y aunque haya tensión, es solo en situaciones muy específicas. Como hablar en público, tener una ponencia importante, una primera cita, etc... Luego tendríamos el estrés ‘’negativo’’, que sería ese tipo de estrés que nos invalida, que nos bloquea, como puede ser un estrés prolongado en el trabajo o por nuestra situación vital. Es un estrés que dura en el tiempo https://www. youtube. com/watch? v=wb2eau5rjsI Comprendiendo las Causas del Estrés Cada caso de estrés puede llevar consigo unas diferentes causas. Las causas del estrés pueden ser por factores laborales (estrés laboral) , personales, sociales, entre otros. Por eso, será importante que analicemos en terapia cual o cuales son las fuentes de estrés que hay en ti. Para que sabiendo eso, podamos hacer el tratamiento de la manera más ajustada posible. Muchas personas que he tratado en consulta, no habían detectado cual era la causa de su estrés, ya que a veces sucede que cuando estamos tan saturados mentalmente nos cuesta detectar cual es el foco y mantenedor de nuestro problema. Por eso es tan importante llegar a darnos cuenta de las causas de ese estrés. . El Impacto del Estrés en la Salud y Bienestar Como bien hemos comentado con anterioridad, cuerpo y mente están... --- ### Reconstruyendo la autoestima: Consejos prácticos y actuales > Aprende a fortalecer tu autoestima con consejos prácticos y actuales. Descubre el camino hacia un mayor amor propio y confianza. - Published: 2023-11-14 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/reconstruyendo-la-autoestima-consejos-practicos-y-actuales/ - Categorías: Uncategorized Comprendiendo la autoestima en el contexto actual La psicología y el mundo moderno nos ha demostrado que es muy importante nuestra autoestima. Hemos pasado una pandemia sanitaria mundial y ahora nuestra salud mental está teniendo el peso que, lamentablemente, nunca antes ha tenido o no hemos reparado que en realidad tuviese. Como ya os he explicado en entradas al Blog anteriores, la autoestima, de forma resumida, es como nos vemos a nosotros mismos y como interaccionamos con el entorno que nos rodea, la autoestima es la joya de la corona, la piedra angular de la salud mental. Ya que, si nosotros mismos no nos vemos validos o no estamos cómodos con nuestra forma de ser e interaccionar con nuestro entorno, difícilmente podremos estar a gusto. Autoestima y salud mental en el mundo moderno Tener una buena autoestima te ayudará en los malos momentos, ya que no perderás el enfoque, no desfallecerás con tanta facilidad y te centrarás en tu objetivo, aunque sea difícil por el momento. Cuando nuestra autoestima está en nivel óptimo lograremos valorar lo que tenemos, que muchas veces no es poco, aunque creamos que sí, estableceremos una base sólida para aguantar los duros envites en la vida y conseguiremos crecer como personas ante momentos que, aunque nos asusten, plantaremos cara de igual manera. La mente puede ser un valioso aliado de vida o la eterna piedra en el zapato, por eso, es tan importante trabajar nuestra autoestima, para que esta sea un acompañante que ayude y que... --- ### Manejo de la ansiedad: Técnicas actuales para una vida serena > Descubre técnicas efectivas para reducir la ansiedad y vivir serenamente. Consejos prácticos para mejorar tu bienestar emocional. - Published: 2023-11-13 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/manejo-de-la-ansiedad-tecnicas-actuales-para-una-vida-serena/ - Categorías: Blog Comprendiendo la ansiedad: Un análisis detallado Cuando tenemos ansiedad no estamos cómodos con nosotros mismos, le damos muchas vueltas a todo, no acabamos de tener claras las ideas y sobre todo, notamos que no somos lo efectivos o seguros que éramos antes. Ya que la ansiedad puede empezar por un ámbito de tu vida, pero si no la trabajamos, puede acabar por comernos en las otras facetas de nuestra vida. Como ya os he comentado con anterioridad, la ansiedad forma parte de nuestro repertorio emocional y aunque es una emoción desagradable, es natural en nosotros en determinados momentos. El problema viene cuando esta ansiedad es tan intrusiva en nosotros que nos afecta a otras esferas de la vida. La ansiedad y la salud mental Si nuestra mente está pensando en escenarios que podrían pasar, si estamos constantemente intentando adelantar que nos deparará la vida y siempre estamos en este modo tan ansioso, en el que no queremos estar, pero nos cuesta salir... Esto causará en nosotros un gran desgaste mental que nos afectará, tarde o temprano, lamentablemente. Por eso, ansiedad y salud mental guardan una estrecha relación, son un pack indivisible, no podemos entender una sin la otra, ya que salud mental es cuando estamos en armonía con nuestro estado vital y nos sentimos cómodos con lo que estamos experimentando, y cuando tenemos una ansiedad muy invasiva sabemos que conseguir la salud mental estará muy complicado. El Impacto de la ansiedad en el bienestar físico Cuando tenemos ansiedad estamos alterados,... --- ### Habilidades sociales esenciales para fortalecer tus relaciones interpersonales > En Arancibia Psicología te enseñamos las habilidades sociales esenciales para fortalecer y enriquecer tus relaciones interpersonales. - Published: 2023-10-03 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/habilidades-sociales-esenciales-para-fortalecer-tus-relaciones-interpersonales/ - Categorías: Uncategorized Introducción a las habilidades sociales esenciales A lo largo de tu vida vas a tener que relacionarte con los demás, ya sea en la calle, en el trabajo, en la formación académica, familia, conocidos... Así que más nos vale aprender a desenvolvernos de manera efectiva por la cuenta emocional que nos trae. Definiremos a las habilidades sociales como un conjunto de actitudes y de hábitos de conducta que nos ayudan a relacionarnos con los demás, de la manera más empática y asertiva posible. Habilidades sociales básicas puede ser: iniciar una conversación, desarrollar la escucha activa, hacer una crítica honesta, tener un lenguaje no verbal adecuado, entre otras muchas otras. Las habilidades sociales pueden ser aprendidas, aunque también puede que haya personas que sí que tengan una tendencia natural a desarrollarlas con más facilidad. La comunicación efectiva Debemos ser claros y respetuosos, expresar lo que sentimos, pero también que los demás se expresen. Sé que esto puede ser altamente complicado, pero con aprendizaje y práctica puedes mejorar tu comunicación y hacer que cada vez sea más efectiva y resolutiva. Si te agobia leer esto, tengo que decirte que nadie nace sabiendo, es decir, puede que antes no te hubieses interesado en cómo mejorar tu comunicación, pero ahora al intentar mejorar veas que esto es mucho trabajo. Tranquilo, primero el uno y luego el dos, a lo largo de toda tu vida vas a tener que comunicarte con los demás y si te cuesta, que sepas que puedes recibir la ayuda que... --- ### Desarrollando habilidades sociales: ¡Conéctate con éxito! > Aprende con Arancibia Psicología a mejorar tus habilidades sociales. ¡Conéctate con otros de manera efectiva y construye relaciones sólidas! - Published: 2023-10-03 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/desarrollando-habilidades-sociales-conectate-con-exito/ - Categorías: Uncategorized Panorama general: La importancia de las habilidades sociales en el mundo moderno Por la cuenta que nos trae, vamos a tener que aprender a adaptarnos a este mundo moderno donde las habilidades sociales son tan importantes para crear relaciones enriquecedoras y exitosas. De hace un tiempo a esta parte, puede que debido a las consecuencias psicológicas a nivel social que causó la pandemia de 2020 y todo lo que nos influyó, nos hemos dado cuenta de que las relaciones con los demás y el contacto social es algo muy importante que nos ayuda a disfrutar de la vida y nos sirve de colchón para los malos momentos. Estrategias de comunicación efectiva En los siguientes puntos, voy a compartirte unos apartados dentro de las habilidades sociales que nos pueden ayudar a mejorar nuestra comunicación. Aspectos como la empatía, la comprensión mutua, la escucha activa, la tolerancia, el respeto, la actitud positiva, aprender a negociar y resolver conflictos son habilidades básicas para poder desenvolvernos por la vida con soltura. Ya que como habrás pensado, si alguna de esas nos falla, notaremos unas carencias muy fuertes en el ámbito emocional y puede que en muchos otros ámbitos de nuestro entorno. De ahí, la gran importancia de involucrarnos en aprender a desarrollar estas estrategias, ya que, sino las integramos, puede que nos sintamos perdidos. Fomentando la empatía y la comprensión mutua Qué importante es ponernos en el lugar de las otras personas para entender esas emociones que pueden sentir, aunque nosotros no hayamos vivido... --- ### Claves para fortalecer tu autoestima en tiempos modernos > Descubre en Arancibia Psicología las claves esenciales para potenciar tu autoestima y enfrentar los desafíos de la actualidad con confianza. - Published: 2023-10-03 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/claves-para-fortalecer-tu-autoestima-en-tiempos-modernos/ - Categorías: Uncategorized Entendiendo la autoestima: Una mirada profunda Cómo ya hemos comentado en anteriores entradas al Blog de la web, la autoestima es cómo te ves a ti mismo y cómo te percibes en relación a ti mismo, a los demás y al mundo que te rodea. La autoestima es el orégano de todas las salsas emocionales. Son los cimientos de nuestra casa y de ahí su importancia. Ya que podemos gastar mucho dinero en reformas y que la fachada esté preciosa y las paredes bien pintaditas, pero si la estructura, la base no está bien, de manera periódica aflorarán en nosotros esos pensamientos que nos hunden. Por eso, debemos trabajar de manera activa en adquirir una buena base para nuestra autoestima. La autoestima y la salud mental No hay salud mental óptima sin una buena autoestima. Puedes mirar muchos vídeos motivacionales de YouTube, leerte miles de libros de autoayuda, pero si tu autoestima no está orden, al igual que pasa en el dominó, con la caída de la primera pieza, las demás también caerán. Hay relación directa entre una autoestima saludable y un estado de salud mental equilibrado, por eso un buen nivel de autoestima puede ser un pilar una mantener una mente sana. No caigamos en la trampa de querer esconder bajo la alfombra esos temas de nuestra salud mental y autoestima que nos preocupan, ya que tarde o temprano estos saldrán a la luz, la vida es muy larga y da muchas vueltas. Así que, en la medida de... --- ### La importancia de la empatía en el crecimiento personal y las relaciones interpersonales > Conoce cómo la empatía puede potenciar tu crecimiento personal y mejorar tus relaciones interpersonales. - Arancibia Psicología - Published: 2023-09-13 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-de-la-empatia-en-el-crecimiento-personal-y-las-relaciones-interpersonales/ - Categorías: Blog Definiendo la empatía y su relevancia en nuestra vida Dicho de manera esquemática y sencilla, la empatía es comprender los sentimientos nuestros y de las demás personas, validando sus emociones, aunque quizás no hayamos vivido la misma situación. Como veremos a lo largo de esta entrada al Blog, la empatía puede ser aprendida y mejorada mediante el entrenamiento con nuestro psicólogo. Ser empáticos nos hará tener relaciones más fuertes, nos hará comprender mejor que nos pasa y el mundo que nos rodea. Además, la empatía tiene un componente muy positivo, y es que cuando cometamos un error no nos castigaremos tan fuerte, ya que la empatía hará que tengamos control para con nuestras emociones. Empatía y crecimiento personal La empatía puede fomentar una mayor comprensión de nosotros mismos y los demás. Y esto es muy importante, ya que el crecimiento personal debe ir acompañado de crecimiento emocional. Por eso, la empatía nos ayudará a ganar músculo emocional, ya que sabremos ponernos en el lugar de la otra persona y entender sus emociones y pensamientos. Lo que facilitará tener relaciones de calidad con nuestros allegados. Si queremos crecimiento personal tendremos que estar abierto a los cambios que nos facilite el factor de la empatía. Es decir, puedes hacer la guerra por tu cuenta y pensar solo en ti, pero esa alternativa ni será empática, ni mucho menos fomentará un crecimiento personal sólido, real y adaptado a nuestro alrededor. Como ves, empatía y crecimiento personal son dos patas de la misma mesa.... --- ### La importancia de la gratitud en nuestra salud mental > Descubre cómo la práctica diaria de la gratitud puede ser un pilar para tu salud mental. ¡Visítanos y transforma tu bienestar emocional! - Published: 2023-09-13 - Modified: 2024-10-29 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-de-la-gratitud-en-nuestra-salud-mental/ - Categorías: Blog Entendiendo la gratitud y su relevancia La gratitud es el reconocimiento de lo que tenemos en la vida, no es solo agradecer, sino también apreciar las cosas pequeñas y grandes en la vida. Cuando una persona muestra gratitud, muestra paz, muestra serenidad. Puede haber inconvenientes e imprevistos, como siempre nos ocurrirá mientras sigamos vivos, pero podemos optar por dar las gracias por lo que tenemos, por lo que hemos conseguido y aunque vengan malos momentos, continuar adelante sin desfallecer. Sé que esto que digo parece obvio, pero en el mundo actual donde todos son prisas y nos hemos acostumbrado a quejarnos, parece que la gratitud la hemos dejado de lado. La gratitud y su impacto en la salud mental La gratitud nos puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo, reducir el estrés y contribuir a una mayor satisfacción en la vida. El error más frecuente que veo en consulta con mis pacientes es cuando muchas veces vamos en piloto automático, hemos acabado un proyecto y nos metemos en otro sin reparar en lo que hemos ganado. Esto nos hace meternos en un bucle infinito en el que nada es suficiente y siempre tenemos un punto en el que quejarnos. Y como puedes imaginarte, y estarás en lo cierto, esta falta de gratitud y exigencia excesiva llevará consigo un impacto no muy agradable en nuestra salud mental. Cómo cultivar la gratitud para mejorar la salud mental La gratitud es una actitud que podemos trabajar, que podemos cultivar como pone en... --- ### La influencia de la autoestima en nuestro rendimiento laboral > Impulsa tu carrera con una autoestima saludable. Explora cómo fortalecer tu confianza y optimizar tu rendimiento laboral. Arancibia Psicología - Published: 2023-09-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-influencia-de-la-autoestima-en-nuestro-rendimiento-laboral/ - Categorías: Blog Entendiendo la autoestima y su importancia La autoestima sería la valoración, percepción y apreciación que tenemos de nosotros mismos, es decir, cómo nos vemos en muchas facetas de nuestra vida. Tener una autoestima bien regulada nos puede ayudar a crecer personalmente y a contar con un control emocional óptimo. Como estemos nosotros y cómo nos veamos, naturalmente que podrá influir en nuestro rendimiento laboral. Al igual que nuestro rendimiento laboral también podrá influir en nuestra autoestima. Ya que autoestima y rendimiento laboral son dos facetas muy importantes en nuestra vida. En esta entrada del Blog discutiremos acerca de la autoestima y el rendimiento laboral y veremos que ambas se complementan, como vamos a abordar en el apartado siguiente. La autoestima y su impacto en el rendimiento laboral Nuestra autoestima puede afectar en nuestro rendimiento en el trabajo. La autoestima será nuestra fiel aliada o puede que un palo en la rueda de nuestra bicicleta. Por eso, será fundamental trabajar y mejorarla, por nuestra paz mental. Una autoestima saludable puede mejorar nuestra productividad laboral, mantenernos motivados y qué ante cualquier imprevisto no nos desmoronemos emocionalmente, ya que sabemos de nuestras capacidades. En cambio, una autoestima baja puede traernos mucha frustración en el trabajo si las cosas no salen como esperamos, también podemos desarrollar odiosas comparaciones con los demás y eternos pensamientos en bucle que poco o nada nos ayuden a desempeñar nuestra tarea. Cómo mejorar la autoestima para un mejor rendimiento laboral Siempre diré que el mejor consejo que te puedo... --- ### El papel crucial de la comunicación efectiva en las relaciones interpersonales > Descubre cómo una comunicación efectiva puede transformar tus relaciones interpersonales. ¡Visita ahora y da el primer paso! - Published: 2023-09-13 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-papel-crucial-de-la-comunicacion-efectiva-en-las-relaciones-interpersonales/ - Categorías: Blog 1. Desentrañando la comunicación efectiva y su trascendencia Para que una comunicación sea efectiva, las personas que intervengan en este proceso deben tener un entendimiento mutuo, como se suele comentar, no se necesita de las mismas ideas, sino del mismo respeto. Las personas que estén implicadas en la comunicación deben poner de su parte, esto es algo bilateral, de ahí la importancia de la escucha activa que ya hemos comentado por aquí en anteriores ocasiones. Un error muy común que veo en terapia es callarse las cosas y pensar que la otra persona va a adivinar lo que queremos o lo que nos ha molestado. Y esto es un gran fallo, ya que por mucho que te conozca esa persona, no está dentro de tu cabeza para saber qué piensas o cómo te sientes. No somos adivinos, cuéntanos eso que quieres que sepamos. 2. El impacto de la comunicación efectiva en las relaciones interpersonales Una comunicación fluida y clara puede potenciar la empatía, el respeto y la cercanía en esa relación. Ya que este tipo de comunicación nos evitará perder tiempo y dar rodeos, ya que seremos francos con nosotros mismos y con las personas de nuestro alrededor. En cambio, si la comunicación escasea o no está bien estructurada esto nos puede generar conflictos y malentendidos. Como he comentado en el apartado anterior, aquí la cuestión de fondo es que si no decimos lo que queremos con claridad o por ahorrarnos conflictos, tarde o temprano aparecerán confusiones y situaciones incómodas.... --- ### El impacto positivo de las relaciones saludables en nuestra vida > Descubre en Arancibia cómo las relaciones saludables pueden revitalizar tu vida. ¡Explora técnicas y consejos hoy para un bienestar duradero! - Published: 2023-09-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-impacto-positivo-de-las-relaciones-saludables-en-nuestra-vida/ - Categorías: Blog 1. Desvelando el concepto de relaciones saludables Una relación saludable se caracteriza por: Respeto mutuo Comunicación efectiva Apoyo emocional En los ámbitos de salud mental, física y emocional Es decir, relaciones que nos aportan y nos nutren Las relaciones que nos acompañan pueden nutrirnos o hundirnos, por eso desde este espacio buscaremos 2. Relaciones saludables: un pilar para la salud mental Cuando estaba en el Instituto, escuche una frase en una película de Gánsteres que decía algo así como: ‘’Eres tan bueno como la gente que te rodea’’. En este caso del film, no es que las compañías fuesen las mejores, pero bien orientadas las compañías nos pueden aportar muchísimo. Si tienes a tu lado personas que te aporten, que tú también les aportes y que estéis bien emocionalmente uno con el otro, esto puede fomentar un estado mental positivo. Aunque siempre os digo que es importante ser independiente y no necesitar de los demás. Tener a nuestro alrededor a buenas personas que nos aporten(cambiar) nos puede ayudar. 3. El vínculo entre las relaciones saludables y el bienestar físico Mente y cuerpo son un pack indivisible y no solo debido a que tenemos nervios que los conectan. Muchas personas psicosomatizan, es decir, si tienen un mal en la mente lo pasan al cuerpo. ¿Cuántas veces debido a un gran periodo de estrés, hemos acabado enfermando también físicamente por la presión a la que nos hemos expuesto? Cuando contamos con relaciones saludables podremos ver como nuestro estrés disminuye, ya que estas... --- ### Cómo superar el estrés laboral y encontrar el equilibrio en tu vida > Aprende a manejar el estrés laboral con eficacia. Descubre estrategias de autocuidado y gestión del tiempo para equilibrar tu vida. - Published: 2023-07-24 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-superar-el-estres-laboral-y-encontrar-el-equilibrio-en-tu-vida/ - Categorías: Blog Cuando no estamos bien en el trabajo, ese problema puede extenderse a nuestra salud física y mental, ya que como hemos comentado aquí anteriormente, nos vamos a pasar gran parte de nuestro día y nuestra vida trabajando, por eso es tan importante abordar este estrés laboral. Entendiendo el estrés laboral y sus causas El estrés laboral puede venir por varios frentes que tengamos abiertos, puede venir desde la sobrecarga del trabajo o por un ambiente poco amigable en el trabajo, entre otros muchos factores a tener en cuenta. Cada caso tendrá que ser analizado de manera personalizada para dar una respuesta acertada. En consulta veo a personas que se han acostumbrado e incluso normalizado a que deben estar estresados, ya que un trabajo lleva consigo una responsabilidad y dicho mal y rápido: ‘’Toca pringar’’. Y tenemos que saber que puede que nuestro trabajo, de manera estacional, tenga mayores picos de trabajo y eso haga que nos tengamos que preparar. Si queremos evitar el estrés laboral deberemos dosificarnos y conocer cuales son nuestros síntomas de fatiga para tenerlos en cuenta y no saturarnos. Reconocimiento de los síntomas del estrés laboral Agotamiento: Este síntoma aparece cuando notamos que no aguantamos tanta como carga en comparación a como lo hacíamos antes. Notamos que queremos irnos antes del trabajo, el tiempo pasa más lento y enseguida nos cansamos. Irritabilidad: Tenemos menos aguante no solo físico sino también mental y social, por lo que vamos acumulando en nuestra cabeza y solemos estallar, a veces con... --- ### Superando el estrés laboral: técnicas para mantener la calma en el trabajo > Descubra cómo superar el estrés laboral con nuestra guía de técnicas. Aprenda a mantener la calma en el trabajo y mejorar su bienestar. - Published: 2023-06-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/superando-el-estres-laboral-tecnicas-para-mantener-la-calma-en-el-trabajo/ - Categorías: Blog Todo trabajo conlleva una responsabilidad, un saber hacer las cosas, un horario, unos objetivos. Nadie dijo que la vida adulta fuese fácil. Y como bien sabes te va a tocar trabajar y no poco. No cabe ninguna duda de que el estrés laboral es común en la sociedad actual y que puede afectar a la salud física mental de las personas, por eso desde aquí quiero ofrecerte conocimientos acerca de este problema para que podamos enfocarlo de la mejor manera posible. Identificar las fuentes de estrésCuando una persona está estresada le cuesta ver cuales pueden ser las causas del estrés, ya que está acelerado, por eso es importante que desde la calma y la humildad analicemos que puede estar pasando en nuestra vida. Quizás nos estamos metiendo más trabajo del que podemos asumir, estamos organizándonos mal o puede que el ambiente laboral que nos rodea no sea el más adecuado. Cuando identifiquemos esto, podremos empezar a hacer en consulta la estrategia apropiada, ajustada a ti, para no quemarnos. A veces las fuentes del estrés pueden ser otras personas, pero también podemos ser nosotros mismos. Como nos hablamos, como nos exigimos más de la cuenta y vemos que no llegamos o por el contrario, como nos exigimos muy poco y también vemos que no nos alcanza y nos estresa. Practicar la gestión del tiempoAquí llegan los apartados claves para el tratamiento y el primero es establecer prioridades y planificar el tiempo de manera efectiva. Esto nos evitará sentirnos sobrepasados y podremos... --- ### Abrazando nuevas oportunidades: Cómo superar el miedo al cambio > Descubra cómo superar el miedo al cambio y abrirse a nuevas oportunidades con nuestra guía exhaustiva. Adquiera estrategias prácticas. - Published: 2023-06-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/abrazando-nuevas-oportunidades-como-superar-el-miedo-al-cambio/ - Categorías: Blog Lo lamento, no superarás el miedo al cambio sin enfrentarte a ese miedo, valga la redundancia. El ser humano por tendencia general suele aferrarse a lo que es familiar y conocido. Por eso, podemos sentirnos seguros en nuestra zona de confort y cuando vemos que puede venir algún cambio nos ponemos en modo alerta, pero desde la psicología podemos ayudarte a que no veas esos retos como una soga en el cuello, sino como una oportunidad de crecimiento que hasta te ilusione, comenzamos. El miedo al fracaso Todo lo que vale la pena en la vida cuesta un esfuerzo, una dedicación, una implicación. Y para nuestra desdicha, no toda implicación nos va a llevar un éxito asegurado. Seguro que has estudiado para una oposición y estás preparado, pero es posible que no saques la plaza, ya que tenemos plazas limitadas en la convocatoria y hay personas que han sacado mejor nota que tú, por ejemplo. Nadie te asegura nada, cuanto antes te lo metas en la cabeza, mejor. No por haber estudiado tienes que aprobar, ya que a veces los exámenes de la vida son muy difíciles. La incertidumbre del futuro No hay mayor incertidumbre que la incertidumbre del futuro. El futuro es incierto y esto nos puede hacer sentir ansiosos ante la posibilidad de cambiar, es normal que nos pueda plantar cara ciertos desafíos, pero estas dudas las vas a tener toda la vida, solo que en consulta te armaremos de valor para que seas activo y des tú... --- ### Comprendiendo la Depresión: Identificación, Comprensión y Búsqueda de Ayuda > Explore nuestra guía comprensiva sobre la depresión: aprenda a identificar sus síntomas, y descubra cómo buscar el apoyo necesario. - Published: 2023-06-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/comprendiendo-la-depresion-identificacion-comprension-y-busqueda-de-ayuda/ - Categorías: Blog La depresión afecta en el mundo a millones de personas, sus causas pueden ser muchas pero como siempre digo desde aquí, cada caso es un mundo y cada persona tiene sus circunstancias y vivencias personales. Una persona con depresión sufre mucho, a veces en silencio, por eso importante pedir ayuda y quitarnos la falsa idea de que ‘’molestamos’’, siempre hay alguien que nos quiere bien y nos quiere ayudar, aunque estemos en una mala época vital y no lo veamos. Por eso, desde aquí, desde mi experiencia trabajando de psicólogo este tema de la depresión quiero arrojar cierta luz sobre un tema que parece muy oscuro, pero del que podemos salir y seguir haciendo nuestra vida, sin esta pesada mochila. Identificación de la depresión Cuando una persona tiene depresión es debido a que en su vida han ido pasando cosas que le han superado y ha llegado un momento que ha colapsado. A veces, sucede que confundimos depresión con una tristeza temporal o con el estrés, pero la realidad es que la depresión tiene síntomas comunes como puede ser el cambio en el apetito, la falta de energía, dificultad para dormir, o por el contrario, exceso de sueño, irritabilidad y sentimientos de desesperanza o desvaloración. En este sentido, siempre es importante acudir al psicólogo nada más podamos, sobre todo para que la pelota no se haga más grande y podamos evitar agrandar más aún el sufrimiento que tenemos. Comprensión de la depresión En cuanto a la depresión, por desgracia, hay... --- ### La relación entre las emociones y la salud mental: cómo influyen en el bienestar general > Descubre en Arancibia Psicología la relación entre emociones y salud mental, y cómo influyen en tu bienestar. - Published: 2023-05-10 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-relacion-entre-las-emociones-y-la-salud-mental-como-influyen-en-el-bienestar-general/ - Categorías: Blog Emociones y salud mental son hermanas de la misma madre, van de la mano una de la otra y, es más, si me apuras decirte, una no se entiende sin la otra. Si gozamos de una salud mental óptima, nos vemos equilibrados y que nos adaptamos a lo que sucede a nuestro alrededor, nos veremos mejor emocionalmente. Al igual que si emocionalmente nos vemos estables, confiados, nuestra salud mental también crecerá. Que duda cabe que cuando una de estas dos va mal, la otra también se resentirá, por eso, no se entiende una sin la otra. Entender las emociones y su función en la toma de decisiones Desde la pandemia de 2020 parece que se ha puesto en valor la importancia de la salud mental y de un buen equilibrio emocional, hemos visto que cuando vienen malos momentos es importante estar estable emocionalmente para que nuestra salud no se vea perjudicada. Cada vez da menos complejo decir que se va al psicólogo e incluso la demanda de la salud mental ha incrementado e incluso la divulgación acerca de ella. Las emociones pueden afectar a nuestra salud mental, tanto para lo bueno, como para lo malo. Por eso, si queremos tener un equilibrio debemos entender nuestras emociones, ver como nos hablamos a nosotros mismos y pedir ayuda si vemos que no estamos bien. Ya que no hay salud sin la salud mental. Las emociones y su relación con trastornos mentales Hay ciertas emociones que cuentan con gran relación con diversos trastornos... --- ### El papel de las emociones en la toma de decisiones y cómo afectan nuestras elecciones > Explora en Arancibia Psicología cómo las emociones influyen en la toma de decisiones y afectan nuestras elecciones. - Published: 2023-05-10 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/el-papel-de-las-emociones-en-la-toma-de-decisiones/ - Categorías: Blog Toda elección que tomamos en nuestra vida, repito, toda, está condicionada por nuestras emociones, ya sea de manera consciente o inconsciente. En consulta he visto a personas que por estar en un momento de ‘’bajón’’ han tomado decisiones de las que luego se han arrepentido y también ha pasado de personas que están en un momento muy feliz, como si ‘’estuviesen en una nube de felicidad’’ que por estar así han hecho cosas de las que después se han arrepentido también. Es muy importante aprender a controlar nuestras emociones, ya que si no las controlamos podemos pagar ciertas consecuencias muy desagradables a medio y largo plazo. Entender las emociones y su función en la toma de decisiones Es muy habitual que muchas personas que vienen a consulta me digan la tan conocida frase de ‘’No sé gestionar mis emociones’’ o ‘’Mis emociones me controlan a mí, no yo a ellas’’. Por eso, es tan importante poder contar con un psicólogo de confianza con quien desahogarnos y que nos pueda asesorar acerca de como enfocar aquello que sentimos. Y es que las emociones marcan nuestras elecciones, si tenemos muy poco equilibrio emocional estas elecciones pueden estar alteradas respecto a lo que realmente queremos y que luego nos arrepintamos. Sé que desde fuera puede sonar a misión imposible, pero con aprendizaje y poniendo de tu parte puedes conseguir entender y controlar esas emociones que ahora tanto te alteran. El papel de las emociones en el sesgo de la toma de decisiones Como... --- ### Cómo establecer límites saludables en las relaciones interpersonales para prevenir el estrés y mejorar la autoestima > Descubre cómo establecer límites saludables en relaciones interpersonales para prevenir el estrés y mejorar la autoestima. - Published: 2023-05-10 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-establecer-limites-saludables-en-las-relaciones-interpersonales/ - Categorías: Blog Estamos ante uno de los temas más tratados por los psicólogos y es que aprender a poner límites es algo que no se nos ha enseñado pero que es de una gran importancia para nuestra vida, ya que durante todo nuestro ciclo vital estaremos rodeados de personas y con algunas estaremos bien, pero con otras no tanto y por eso tendremos que poner límites para que esto no nos afecte emocionalmente. 1. Comprender la importancia de los límites en las relaciones Cuando aprendemos a poner limites en las relaciones nos sentimos libres, sentimos que comenzamos a respetarnos y, sobre todo, nuestra autoestima y autoconcepto aumentan, ya que vemos que en situaciones complicadas somos capaces de plantar cara a ciertos problemas. Nunca es tarde para aprender esta habilidad social. Se puede aprender a poner límites, nadie nace sabiendo, es algo que podemos aprender a lo largo de nuestra vida por nuestras experiencias o que un psicólogo experto en este tema nos puede ayudar a mejorar. Notarás que tu salud mental emocional, autoestima y bienestar general mejoren cuando aprendas a poner estos limites en tus relaciones. 2. Identificar situaciones en las que se necesitan límites Una cosa que hago en consulta con mis pacientes cuando me cuentan que tienen estos problemas para poner límites, es que me cuentan en que situaciones necesitan poner limites y las situaciones son de lo más variado posible: Con su pareja cuando hace cosas que sabe que le molestan, cuando en el trabajo un compañero o el... --- ### La soledad: Cómo aprender a estar cómodo con uno mismo > ¿Te sientes solo incluso cuando estás rodeado de gente? Descubre cómo superar la soledad y aprender a estar cómodo contigo mismo. - Published: 2023-04-03 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-soledad-como-aprender-a-estar-comodo-con-uno-mismo/ - Categorías: Blog Quedarse solo es uno de los miedos más frecuentes que escucho en consulta. Y es que la soledad no es algo malo siempre, la soledad a veces es una elección por nuestra salud mental, todos necesitamos espacios de soledad donde ordenar nuestras ideas y no por eso somos débiles. Por esa razón, para trabajar estas ideas que a veces no están muy alineadas con la realidad, quiero daros una serie de consejos y enfoques para enfrentar este sentimiento que a veces se nos hace difícil gestionar con éxito. Reconoce tus emociones y pensamientos Una de las cosas que más veo en terapia es que al principio negamos la soledad, como que nos cuesta reconocerla, ya que cuando nos sentimos solos pueden venir sentimientos de rechazo o exclusión de los demás hacia nosotros por algo. Y te vuelvo a repetir que no tenemos que ver la soledad como un castigo o un duro peaje inevitable que pagar desde la frustración, hagamos de nuestra soledad algo que nos ayude a crecer. Por eso, es importante aceptar y reconocer nuestras emociones y pensamientos. Aquí en terapia os enseñaremos a hacerlo, sin que os sintáis juzgados y hablando de esas emociones e ideas que, aunque ahora nos hagan daño solo pensarlas, podemos llegar a cicatrizar. Cultiva la autoconexión A colación del punto anterior, será muy importante no tener miedo a conocernos a nosotros mismos, viendo que falla en nuestra vida y que cosas son buenas de ella. Cuando tenemos sentimientos de soledad es frecuente... --- ### La frustración: ¿Qué es y cómo superarla? > ¿Sientes que la frustración te detiene en tu camino hacia el éxito? Descubre qué es la frustración, por qué es normal experimentarla. - Published: 2023-04-03 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-frustracion-que-es-y-como-superarla/ - Categorías: Blog Lo lamento, mi querido lector, pero desde que naciste hasta que abandones este mundo seguirás frustrándote, así que desde mi experiencia en consulta quiero enseñarte maneras adaptativas para hacerle cara a esa frustración y que no nos haga rendirnos al mínimo envite que nos dé la vida. Comprende la naturaleza de la frustración La frustración es una respuesta emocional que está dentro de todos los seres humanos, es algo normal, natural, aunque no sea una emoción agradable. La frustración surge cuando nuestras expectativas o deseos no se cumplen, es decir, cuando esa idea que teníamos prevista no acaba de concretarte y empezar a sentirnos mal. Como te dije al principio de esta entrada de Blog, seguirás frustrándote, ya que hay situaciones en nuestra vida que se van a escapar de nuestro control. Pero una cosa que es que sigamos frustrándonos, de manera inevitable y otra, que aprendamos a llevarlo de una mejor manera y para eso estamos los psicólogos. Ajusta tus expectativas Este apartado me parece muy importante, ya que solemos hacernos nosotros mismos una película en la cabeza, con muchos detalles y muy elaborada, pero como te habrás dado cuenta a lo largo de tu ciclo vital, nunca acaba pasando como te lo montaste tú en tu cabeza, por eso es bueno tener esto en cuenta, para que la frustración no vaya a más. Por eso, es tan importante ajustarnos nuestras expectativas, que no sean demasiado altas, ni poco realistas. Que no pequemos por pasotas, ni por exigentes. No... --- ### ¿Por qué a veces nos cuesta tanto perdonar? > ¿Por qué perdonar a veces parece imposible? Conoce las causas y encuentra algunas estrategias para superar el rencor y aprender a perdonar. - Published: 2023-04-03 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/por-que-a-veces-nos-cuesta-tanto-perdonar/ - Categorías: Blog El perdón, uno de los melones que más se abre en la consulta de un psicólogo. El perdón tiene que salir de uno mismo, no debe ser impuesto y naturalmente, si perdonamos tendremos que saber que ese tema ya está zanjado y que no podemos usarlo de arma arrojadiza siempre que nos interese o nos veamos acorralados. El desafío de perdonar no es algo fácil en ciertas situaciones, pero podemos aprender a entenderlo mejor. Vamos a ello. El dolor y la herida emocional El perdón va de la mano de un dolor previo, un daño emocional, una herida que se ha producido por alguna razón en concreto. Por eso, es normal que hayan situaciones que nos hagan pensar, que nos afecten emocionalmente, ya que ese dolor emocional es una nueva situación que tenemos que aprender a gestionar, aunque cueste, ya que en muchas ocasiones son situaciones que no podemos prever pero que la vida nos pone en nuestro camino, nos guste o no. Esta herida emocional puede estar con nosotros todo el tiempo que sea, ya que, si estos asuntos no se abordan, seguirán preocupándonos, de ahí la importancia de expresar lo que sentimos con un profesional como puede ser psicólogo, para que él nos guíe. El miedo a ser vulnerables Mientras estés vivo seguirán exponiéndote al dolor, esto es así y lo sabes. ¿Cuántas veces te han roto el corazón? ¿Cuántas veces te has llevado decepciones con gente en la que confiabas? Y aquí estás, leyendo esta entrada de... --- ### Preguntas frecuentes asociadas a las rupturas de pareja > Descubre las respuestas a las preguntas más comunes sobre las rupturas de pareja. Aprende a superar el dolor y encontrar la paz emocional. - Published: 2023-03-01 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/preguntas-frecuentes-asociadas-a-las-rupturas-de-pareja/ - Categorías: Blog Una ruptura de pareja no es solo acabar con una pareja, es comenzar a crear un nuevo esquema de vida, a veces por elección nuestra y en otras ocasiones sin ser nosotros quienes han elegido este duro camino espinoso y profundamente doloroso. Trabajar como psicólogo me ha hecho ver al otro lado de la mesa vuestras preguntas, vuestras dudas después de la ruptura, esos pensamientos que os atormentan y os quitan el sueño. Por eso, desde mi experiencia como terapeuta que aborda este tema con frecuencia quiero compartiros que preguntas suelo escuchar y como suelo enfocarlas yo. Cabe destacar que esto es solo una orientación a preguntas generales, si quieres que tratemos tu caso en específico, únicamente tienes que pedir cita y nos pondremos a ello. ¿Cómo superar la tristeza y el dolor? Lo siento queridos, pero estamos ante una ruptura de pareja, esto significa que necesitaremos un tiempo para adaptarnos a esta nueva realidad. Tendremos que aprender a frustrarnos y aprender a manejar estas nuevas emociones y pensamientos que van brotando en nuestro interior. No hay una fecha limite ni un tiempo exacto para superar una ruptura, aquí dependerá en gran medida del trabajo que nosotros hagamos para tratar de superar, por eso a veces será necesario pasar por consulta, a que nuestros dudas y pensamientos intrusivos sean tratados por un profesional con experiencia en estos temas tan delicados. Los amigos, los familiares, los consejos de Instagram y Facebook pueden ayudar, pero no hacen milagros. ¿Cómo manejar los sentimientos... --- ### Pasos para mejorar la autoestima > Descubre los pasos esenciales para fortalecer tu autoestima, cambiar tu perspectiva, promover hábitos saludables y construir relaciones positivas. - Published: 2023-03-01 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/pasos-para-mejorar-la-autoestima/ - Categorías: Blog Aquí os dejo unas indicaciones para poder aumentar nuestra autoestima, haciendo cambios que nos puedan ayudar a mejorar. Pero esto son únicamente consejos generales, nunca sustituirán a un tratamiento pautado por un profesional de la psicología, de todos modos, espero que os sirvan y os puedan orientar un poco en vuestras dudas. Acepta tus defectos y virtudes Cuando en consulta trato la autoestima veo como las personas que tienen baja autoestima muestran pensamientos magnifican sus carencias y defectos y las virtudes o cualidades buenas que tienen las hacen de menos. Es importante vernos desde un punto de vista realista, aunque sé que esto es complicado, por eso importante acudir a terapia, ya que esto que os digo debemos ahondarlo de la mano de un profesional de la salud y las emociones como es un psicólogo. Esto es un trabajo que lleva tiempo y no debemos ser impacientes. Practica la autoafirmación Con anterioridad, aquí en el Blog hablamos de este tema y su importancia. Es importante hablarse bien, es decir, de manera educada y de manera honesta. Muchas veces tenemos un discurso propio demasiado negativo y poco real, no nos hablamos de manera certera, sino nos hablamos de manera dura. Por eso es importante detectar este defecto y tratar de solventarlo reconociendo nuestros logros y valorando los avances que vayamos haciendo. Vuelvo a hacer referencia a lo anterior, puedes tratar de practicar esto en casa e incluso anotar en una hoja las veces que usas el diálogo negativo, pero será necesario... --- ### Pasos para poner límites de forma justa y responsable > Aprende a poner límites de forma justa y responsable. Consulta de psicología online o presencial para aprender a decir que no. Pide tu cita! - Published: 2023-02-07 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/pasos-para-poner-limites-de-forma-justa-y-responsable/ - Categorías: Blog Aunque lleves toda una vida sin poner límites, que sepas que nunca es tarde, naturalmente las situaciones pasadas no podremos cambiarlas, pero si que podremos defendernos mejor en los próximos desafíos que se nos presenten en el tema de poner límites si aprendemos a ponerlos de una manera justa y responsable, con nosotros mismos y con los demás. Si no sabes como poner límites, desde la psicología tenemos las herramientas que necesitas para aprender esta nueva habilidad, tan importante para la vida. La importancia de poner límites Poner límites nos da seguridad. Notamos que cuando ponemos límites nos queremos y nos respetamos a nosotros mismos, por lo que nuestra autoestima también aumenta ya que estamos en paz con nosotros mismos, algo muy complicado de conseguir a día de hoy. Debemos poner limites cuando nos sintamos inseguros o sintamos que se están vulnerando nuestros derechos, tú tienes tus límites y puede que otra persona tenga otros y tienes derecho a expresar los tuyos. Sobre todo, porque si no le dices a la gente que te rodea que límites tienes, es posible que alguna vez haya conflictos por que han chocado vuestras dos maneras de ver un asunto. Por eso es tan importante aprender a hablar las cosas y clarificarlas, y no hay mejor manera de clarificar un asunto que poniendo límites. El límite personal Aunque hay unos límites comunes, cada persona pone sus propios límites y cada persona tienen unas líneas rojas que es mejor no pasar, por eso es tan... --- ### Descubre los beneficios de ir al psicólogo para tratar fobias > Todos los beneficios del tratamiento de fobias en la consulta de un psicólogo. Consultas online y presenciales de psicología para fobias. - Published: 2023-02-07 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/descubre-los-beneficios-de-ir-al-psicologo-para-tratar-fobias/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online Las fobias suelen llevarse en silencio por la vergüenza que nos da que la gente sepa que tenemos ese miedo irracional hacia algo y las consecuentes explicaciones o excusas que tenemos que dar para explicar lo que nos pasa. Pero para hacer frente a esas fobias tan enquistadas dentro nuestro podemos ir a terapia con un psicólogo experto en estos temas. Ya que mediante la terapia psicológica podremos desarrollar nuevas estrategias para hacerle frente a este temor que nos da la fobia que sintamos, en consulta analizaremos tu caso y te daremos las pautas más adecuadas para lo que te pasa a ti. Puedes dejar atrás cualquier fobia acudiendo a psicoterapia He tenido en consulta personas que llevan malviviendo con una fobia que los acompaña como una cadena al cuello y que se malacostumbraron a vivir con ese miedo presente 24/7. Pero la buena noticia es que una vez empezaron el tratamiento psicológico conmigo vieron como era posible vivir sin esa carga y es que, aunque parezca mentira, toda fobia es aprendida, nadie nace con una fobia, pero cuando nos acostumbramos a vivir acomplejados creemos que esto será así para siempre y no es así. He tratado, entre muchas fobias, por ejemplo, fobia a volar, a conducir, a los ascensores, a salir de casa... y en todas estas fobias he visto que la persona que las padece tiene unas ideas irracionales instauradas en su cabeza, que son muy rígidas y extremistas. Pero una vez vienen a terapia y se toman... --- ### Gaslighting: manipulación emocional sutil > Manipulación emocional con la técnica Gaslighting. Descubre como recuperarte si has sufrido esto en tus relaciones. ¿Te ayudo? Contacta - Published: 2023-01-09 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/gaslighting-manipulacion-emocional-sutil/ - Categorías: Blog Como ocurre tanto en la psicología y en otras áreas de la salud o de la vida misma, hay cosas que han pasado siempre pero que no tenían un nombre o categoría como tal, pero ahora que estamos en la era de querer conocer todo y analizar cualquier mínimo elemento metiéndolo en una categoría encontramos que hay un elemento llamado . Y que a continuación voy a desglosar lo que significa y sus diferentes elementos, es posible que a lo largo de la entrada a este Blog te veas identificado porqué o bien lo has realizado o, por otra parte, has sido victima de esta técnica. Comenzamos. ¿En qué consiste el Gaslighting? Se trata de una técnica de manipulación emocional muy sutil que consiste en hacer ver que lo dice, piensa o recuerda la otra persona no ocurrió de esa manera, dicho de forma rápida y concisa. Tenemos que aclarar que muchas veces la persona que realiza esta acción lo hace de manera subconsciente, ya que desde su experiencia ha visto que es efectivo, aunque no sea la manera más asertiva ni honesta de afrontar un problema. Aunque, que duda cabe, también hay personas que lo usan de manera consciente y lo hacen por eludir una responsabilidad o capear el temporal como buenamente pueden, aunque no sea de la forma más honrada, que digamos. Ejemplos de Gaslighting: ‘’Eso no pasó así’’ ‘’Te equivocas, estás exagerando’’ ‘’ ¿Te vas a enfadar por eso? ’’ ‘’Tú no te acuerdas, pero... ’’ Estos... --- ### Descubre el contacto cero y sus beneficios > Descubre todo acerca del contacto cero de la mano de un psicólogo experto. Superación de ruptura de pareja. ¿Te ayudo? Contacta - Published: 2023-01-09 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/descubre-el-contacto-cero-y-sus-beneficios/ - Categorías: Blog Hay personas que piensan que el contacto cero es cobarde. Hay personas que también confunden contacto cero con y no es lo mismo. Por eso, he querido escribir esta entrada al Blog de mi pagina web. Para explicaros que es el Contacto Cero y por que se lo recomiendo a determinados pacientes en determinados casos, por que tanto los estudios en psicología como la practica clínica que llevo ejerciendo durante años me han demostrado que el contacto cero funciona y es efectivo. ¿Qué es el contacto cero? Básicamente, consiste en cortar contacto con esa persona con la que hemos tenido una relación de pareja y ahora esa relación ha finalizado. El contacto cero no es eliminar a esa persona de nuestra vida de una manera tajante y agresiva, sino que consiste en, de manera consciente, ir haciendo nuestro camino, ir haciendo nuestro duelo por esta ruptura amorosa. Y aquí la diferencia con el es que, cuando hacemos contacto cero ya hemos roto con esa persona, ya hemos tenido la conversación final y está todo claro y a partir de aquí decidimos hacer contacto cero, siendo expareja. El sería, de manera unilateral, sin avisar a la otra persona, decidimos cortar todo contacto, sin explicación a la otra persona y sin aclarar nada. ¿Es bueno aplicar contacto cero tras una ruptura? Es recomendable realizarlo. Naturalmente, como llevo años diciendo cada caso es un mundo. Hay personas que no necesitan ese distanciamiento físico y mental de la persona con la que ya no... --- ### ¿Qué es el Ghosting? > Descubre qué es el ghosting y por qué ocurre en las relaciones modernas. Blog de Juan Carlos Arancibia, psicólogo en Denia. - Published: 2023-01-05 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-el-ghosting/ - Categorías: Blog El es dejar de contactar con una persona de manera tajante, sin previo aviso, habiendo tenido un contacto anterior con esa persona, ya sea superficial o estrecho. En España solemos decir ‘’Dejar en visto’’, de manera coloquial, haciendo referencia a lo que sucede cuando en una red social dejan de contactar contigo de un momento a otro, habiendo socializado anteriormente. Hay que aclarar que una cosa es que un desconocido te hable por una red social y tú le dejes en visto por que no lo conoces. Y otra es que, a un conocido, por el motivo que sea, de un momento a otro, le dejes de hablar por qué tú quieres, sin dar una explicación acerca de este cambio. Aquí, no vamos a juzgar ni criticar a nadie, ya que los psicólogos no hacemos eso, pero sí que voy a explicar las consecuencias de cada acto que nosotros libremente queramos llevar a cabo. Causas del Ghosting Cuando una persona padece o, dicho de otra manera, te dejan de hablar o cortan contacto contigo, es habitual que la persona se sienta rara, se quede esperando ese mensaje o esa llamada de vuelta, además de que emocionalmente sea un revés para esa persona, ya que se empezará a preguntar que ha dicho o hecho para que le ignoren de un momento a otro. Es habitual que sea persona que ha sufrido en sus carnes esté una temporada afectada porque sin previa explicación se le ha cesado el contacto, esa persona puede... --- ### ¿Cómo ayuda un psicólogo a superar una ruptura? > Descubre cómo puede ayudarte un psicólogo a superar una ruptura de pareja. Psicólogo experto en ruptura de pareja. Contacta - Published: 2022-12-20 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-ayuda-un-psicologo-a-superar-una-ruptura/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online Hay situaciones en la vida en las que te tocará pedir ayuda e ir al psicólogo. Para superar con éxito una ruptura de pareja es una de ellas. Los días que rodean una ruptura son muy complicados, muchos pensamientos desordenados, un vaivén emocional muy fuerte y una mezcla de emociones que nos pueden agotar. Por eso es tan importante que si una ruptura amorosa nos está costando nuestra salud mental pidamos ayuda a los únicos profesionales en este campo, como somos los psicólogos, rechaza imitaciones, deja tu salud mental en manos de personas expertas y que sabrán que decirte, aunque sean duros. Terapia o duelo de ruptura de pareja Si he puesto la palabra duelo en este título es por algo. Una ruptura de pareja lleva consigo un duelo, una adaptación a la nueva etapa. Debemos respetar el duelo, las etapas que este duro proceso tiene. Lo más común es que una ruptura de pareja lleve consigo echar de menos, debido a la costumbre de tener a la otra persona. Y créeme que no se necesita que una relación sea de años, estar casados o tener hijos, como bien habrás experimentado en tus carnes, también puedes hacer un duelo por una relación corta o por un lío temporal. Ya que cuando hay implicación emocional y dejamos de tener contacto con esa persona, lo más habitual es echarla de menos, a sus llamadas, mensajes, su compañía y las memorias que compartís. Por eso, respeta tu duelo, una ruptura amorosa nunca es... --- ### La Mitomanía > Descubre qué es la mitomanía, cómo dejar de mentir de forma constante. Aprende a vivir sin mentir. Consulta con un psicólogo online. - Published: 2022-12-16 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-mitomania/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online La mentira empieza a ser un problema cuando de manera sistemática la integramos en nuestro repertorio de respuestas habituales. Cuando mentimos, nos damos cuenta que lo que estamos contando no es así, pero nos habituamos a usar la mentira como una salida, incluso como una forma de vida. Por eso, es tan importante que cuando veamos que incluso es la mentira la que controla nuestra vida y no nosotros a ella es cuando deberíamos plantearnos pedir cita a un psicólogo. Porque la mentira solo te va a traer problemas y generar desconfianza a medio-largo plazo. Diferencias entre mitomanía y una mentira esporádica Una mentira aislada es algo que se hace de manera normal, todos hemos mentido en alguna ocasión en nuestra vida, ya sea esa mentira ‘’piadosa’’ como se dice coloquialmente o de manera consciente para sacar un beneficio. La mentira se puede usar para evitar una situación que no queremos, como cuando no queremos quedar con alguien y ponemos una excusa, por ejemplo. Una mentira esporádica se hace en una situación y tiempo específicos, con un fin en particular y de manera consciente, es decir, sabiendo que estamos diciendo una mentira y en el fondo sabiendo que no estamos actuando bien. Aquí la diferencia central es que la persona con mitomanía miente sin tener un motivo, de manera compulsiva, como hábito. Hábito que es aprendido, porque nadie nace siendo mitómano, sino que por experiencias o por lo que ha vivido en su entorno ha desarrollado este tipo de comportamiento.... --- ### La importancia del auto diálogo positivo > Descubre la importancia del autodiálogo y de hacerlo en positivo para tu autoestima y mejorar tu día a día. Psicólogo en Denia. - Published: 2022-12-13 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-importancia-del-autodialogo-positivo/ - Categorías: Autoestima, Psicólogía Online Aunque apenas se hable de él, el autodiálogo es la joya de la corona, la piedra angular, el escudo y espada y de la terapia psicológica. Al día tienes miles de pensamientos, sí, miles, has leído bien, y cuando estamos mal con nosotros mismos se debe a que la mayoría de estos pensamientos son muy negativos. Por eso, los psicólogos, lo que más trabajamos en terapia son los auto diálogos, buscando mejorarlos, que sean ciertos y que estén ajustados a un marco real. ¿Qué es el autodiálogo? Es ese diálogo que tenemos con nosotros mismos en nuestra cabeza. Como bien te habrás dado cuenta la vida, la terapia, se basa en auto dialogos. El autodiálogo son estas conversaciones que tienes contigo mismo, cuando piensas en cosas que has hecho o que harás, cuando tienes que tomar decisiones, cuando analizas una situación, los autodiálogos se hacen casi sin pensar, sin darnos cuenta. Todo el mundo tiene auto diálogos, algunos más profundos, otros más superficiales, pero todos tenemos. Estos autodiálogos pueden ser positivos o negativos. Positivos podrían ser del tipo: ‘’Hice lo que tocaba’’, ‘’Me ha salido bastante bien’’, ‘’Está todo genial’’, ‘’Salió espectacular’’. O también podemos tenerlos negativos, como podría ser, por ejemplo: ‘’Lo hice fatal’’, ‘’Tenía yo la culpa’’, ‘’Seguro que le molesto’’, ‘’No soy suficiente’’. Como puedes observar, dependerá mucho los que predominen, positivos o negativos, como nos percibimos a nosotros mismos. Si en nosotros predominan unos o otros, nos podremos sentir cómodos con nosotros mismos o a disgusto,... --- ### Distanciamiento emocional > Descubre las razones, causas, efectos y consecuencias del distanciamiento emocional. Ayuda psicológica para el distanciamiento emocional. - Published: 2022-11-03 - Modified: 2024-11-28 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/distanciamiento-emocional/ - Categorías: Blog Tienes derecho a alejarte emocionalmente cuando necesites un tiempo. Pero esto tiene unas consecuencias, ya que como siempre te digo, somos seres sociales y al ser seres sociales interactuamos con los demás. Este es un tema muy amplio en el que cada caso puede ser totalmente diferente de uno muy similar, ya que cada casuística puede tener diferentes situaciones, contextos, por eso siempre es aconsejable ir a consulta con un psicólogo con experiencia en estos temas para que el asesoramiento sea personalizado, recuerda que en este Blog se abordan temas específicos de manera general. ¿Qué es el distanciamiento emocional? El distanciamiento emocional es cuando una persona, por su propia decisión, decide poner una distancia con alguien, de manera consciente, por algunas diferencias o conflictos. Y aunque no hay respuesta correcta en determinadas situaciones de la vida, el distanciamiento emocional puede ser una salida temporal en ciertos casos con ciertas personas. Debemos saber que cuando ponemos distancia puede que la relación se rompa, cada acto tiene una consecuencia y debemos ser responsables nosotros también con nuestras acciones. Te repito, tienes derecho a distanciarte emocionalmente si lo necesitas. No por ser tu familiar, pareja o amigo tienes que aceptar un trato o condiciones que no te gusten, pero eso sí, lo que siempre recomendaré es que seamos consecuentes con nuestros actos. Si estiramos el chicle se puede romper, recuérdalo. Técnicas de distanciamiento emocional En psicología se usa el distanciamiento emocional de distintos métodos y te dejamos las principales a continuación: Dedícate a... --- ### La comunicación interpersonal > Descubre todo acerca de la comunicación interpersonal y cómo te puede ayudar un psicólogo experto para trabajar sobre ella. - Published: 2022-11-03 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-comunicacion-interpersonal/ - Categorías: Blog Quienes leáis mi Blog habitualmente estaréis hartos de que os diga que las personas somos seres sociales, por lo que nos sale de manera natural comunicarnos con los demás. Por eso es tan importante volverse habilidoso en el ámbito de la comunicación interpersonal, ya que cuanto más aprendamos a manejarnos mejor en este aspecto, mejor podremos recibir los mensajes que nos quieren comunicar los demás. Ya que, como bien te habrás dado cuenta a lo largo de tu ciclo vital, a veces hay que aprender a leer entre líneas y sobre todo aprender a comunicar de manera efectiva para tener mejores relaciones con el entorno social con el que interactuamos. ¿Qué es la comunicación interpersonal? Lo importante no es hablar por hablar sin un fin claro, no es rellenar una serie de palabras en un tuit o en una historia de Instagram, lo importante es comunicar. Si no logramos comunicar estamos perdiendo el tiempo, una palabra sin sentido, sin intencionalidad es relleno, es prescindible. Tenemos el mal habito de meter relleno en exámenes, en un discurso, cuando hablamos de temas banales y esto interfiere en gran medida a la hora de comunicar, por que tanto nosotros, quienes emitimos, como los que reciben el mensaje, llegamos a la conclusión de que estamos perdiendo el tiempo. Y el tiempo es lo único que no vas a recuperar una vez se ha perdido. ¿Cuántos tipos de comunicación interpersonal existen? Existen 3 tipos de comunicación interpersonal y son los siguientes: Comunicación verbal La comunicación... --- ### ¿Cómo vencer la pereza? > ¿Cómo vencer la pereza? consejos, claves y ayuda de un psicólogo experto para ayudarte a vencer la pereza. Contacta ahora! - Published: 2022-09-28 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-vencer-la-pereza/ - Categorías: Blog No me cansaré nunca de escuchar en consulta la frase: ¿Cómo puedo mantenerme motivado? ¿Cómo puedo encontrar las ganas por hacer las cosas? ¿Cómo puedo vencer la pereza? Y yo seguiré diciéndoos que un gramo de acción siempre será más efectivo que kilos de toneladas de pensamientos. El problema de la pereza y la falta de motivación que le acompaña es que nos centramos en querer saber la fórmula secreta que venza la pereza y que esta formula no nos cueste trabajo, sea rápida y efectiva en todas Debemos saber también que la pereza es un estado mental, es decir, tiene una duración no es algo que nos acompañará siempre, a no ser que sigamos sin hacer nada. Con esto quiero decir que la pereza también es un hábito, algo que hemos ido haciendo grande con el tiempo, de nuevo, por no movernos. Recomendaciones para vencer la pereza Aunque te he dicho que lo importante es ponerse a ello, también es importante tener en cuenta una serie de variables, que son las que suelo trabajar en consulta, como las que te expongo a continuación detalladamente punto por punto. Establecer metas y objetivos realistas Parece que siempre me repita, pero como puedes intuir, muchas cosas de la vida que valen la pena llevan consigo un esfuerzo y una constancia, de ahí la importancia de establecer metas y objetivos realistas. Si llevamos mucho tiempo parados, con el empujón inicial podemos tener una motivación que no sea real, por eso, siempre será más... --- ### Miedo a viajar, cómo superarlo > Cómo superar el miedo a viajar gracias a la ayuda de un psicólogo experto en fobias. Solución a la hodofobia. Contacta! - Published: 2022-09-28 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/miedo-a-viajar-como-superarlo/ - Categorías: Ansiedad, Blog Estamos ante un miedo, una fobia a viajar que, aunque parezca que poca gente la tiene, son muchas las personas que la padecen, lo que sucede es que por la vergüenza que puede dar decir que se padece, es común que quien la sufra no lo diga fácilmente a su círculo cercano, aunque ellos se lo intuyan. ¿Qué es la hodofobia o el miedo a viajar? Como dije anteriormente, las fobias causan una cierta vergüenza social que nos hace aislarnos Esta hodofobia o miedo a viajar se basa en ideas recurrentes muy negativas que nos hace pensar que algo puede salir antes o durante el viaje, esta fobia nos hace obsesionarnos con esto, ya que quien la padece tiende a inventarse en tu mente escenarios desagradables, donde todo sale mal y no tenemos elección. Síntomas de la hodofobia Los síntomas que una persona con hodofobia o miedo a viajar desarrolla son bastante similares a los de un ataque de ansiedad. Inseguridad, nerviosismo, náuseas, vómitos. Aunque estos síntomas físicos no a todos les da igual, los que si que se repiten son los síntomas cognitivos o emocionales, es decir, pensamientos recurrentes sobre que algo malo pasará y además, la sensación de no estar cómodo y que todo nos moleste. En consulta me suelen comentar que, si saben que tienen un viaje, por ejemplo, de trabajo, en 3 semanas, ya están adelantando situaciones días antes. Suelen ponerse en lo peor y piensan que cualquier cosa saldrá mal. Es decir, que no habrá... --- ### ¿Cómo mantener una conversación difícil? > Ayuda y consejos para mantener una conversación difícil. Es la clave para el crecimiento personal. Ayuda de un psicólogo. Contacta ahora! - Published: 2022-08-29 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-mantener-una-conversacion-dificil/ - Categorías: Blog Queremos que todo fluya, queremos vivir sin preocupaciones o con las menos posibles, pero a veces hay que dar un paso al frente y tomar decisión para clarificar ciertas cosas. No te imaginas la de casos que veo todos los días donde una buena conversación que clarifique ciertas cosas arreglaría bastantes asuntos. Ya puede ser el famoso ‘’¿Qué somos? ’’ de unas personas que se están conociendo, ya puede ser pedir una explicación por algo que nos ha hecho daño. Como psicólogo, siempre recomendaré que aprendamos a tener conversaciones difíciles, ya que si queremos ese crecimiento personal que tanto predicamos, debemos arremangarnos la camisa y empezar a cambiar cositas. Hay que entender por qué algunas conversaciones son complejas Muchas veces no tenemos estas conversaciones porque, sinceramente, sabemos que pueden salir mal para nuestros intereses, dicho mal y rápido. También podemos evitar estas conversaciones por el mal trago que nos viene. Pero como he dicho anteriormente, si queremos crecer como personas y aumentar nuestra inteligencia emocional tenemos que aprender a hacer frente a estas situaciones. Ya que, si no estaremos escondiéndonos toda la vida en los momentos importantes, causando esto a su vez inseguridad, culpa y pensamientos que nos molesten al recordar estas situaciones. Desde mi experiencia como psicólogo, te puedo decir que vivir acomplejado o con miedo no es la mejor de las opciones, en la vida nos toca dar la cara en muchas ocasiones, entiendo que no tengas experiencia o que lleves escondiéndote como primera alternativa siempre, pero si... --- ### Bienestar emocional > Todo sobre el bienestar emocional de la mano de un psicólogo experto en emociones. Sigue leyendo y contacta ahora! - Published: 2022-08-25 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/bienestar-emocional/ - Categorías: Blog Este término es muy amplio y en internet hay cientos, miles y millones de entradas hablando sobre este tema. Pero desde mi perspectiva y experiencia en terapia tratando temas emocionales día sí y día también. Considero que el bienestar emocional es cuando una persona, conociéndose, está en equilibrio con lo que siente, lo que hace y lo que está viviendo. Como bien te imaginarás es complicado en un mundo tan exigente y que parece que permite tan pocos fallos, por eso el bienestar emocional está tan codiciado, ya que como le digo a mis pacientes: “Si la cabeza no va bien, el resto se resentirá” ¿Qué son las emociones? Como comenté en un artículo de prensa que se publicó hace tiempo, las emociones lo son todo, toda acción que elijas lleva una emoción detrás, esta puede ser consciente o inconsciente. Es una respuesta tanto física como mental hacia algo que ocurre en mi o a mi alrededor, toda emoción tiene un desencadenante, es decir, sentimos algo por que ha pasado algo que nos ha hecho sentir así. Y aunque todos tenemos emociones básicas, como abordaré mas adelante, cada persona puede vivir una emoción de manera diferente, ya que puede haber varios factores que influyan a cada interpretación que uno haga. Bienvenido al mundo de las emociones, un mundo donde siempre tendrás algo que aprender y comprenderás que todas tus decisiones, desde el sabor de helado que pides, hasta la camiseta que te compras en rebajas, cuenta con un aspecto emocional... --- ### Consejos para practicar el desapego de las cosas materiales > Crecimiento personal y autosuperación gracias al desapego de las cosas materiales. Psicólogo en Denia y Online. Infórmate ahora! - Published: 2022-07-28 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/consejos-para-practicar-el-desapego-de-las-cosas-materiales/ - Categorías: Blog Antes de nada, te recomiendo que veas la película Fight Club (1999). Y una vez la hayas visto, vuelve al Blog y comenzamos: Aquí te adjunto una frase ideal que sale en esa película, dicha por Tyler Durden: “La publicidad nos hace desear autos y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco lo entendemos, lo que hace que estemos muy cabreados. ” Desapego emocional de lo material Desde que nacemos hasta que nos entierran estamos rodeados de cosas materiales. Y no es malo, ya que muchas cosas materiales nos han hecho evolucionar como especie, además de facilitarnos una vida que hace décadas era impensable. El problema radica, cuando le damos excesiva prioridad e importancia al ámbito material, sobre el emocional o personal. Este es uno de los procesos que se nos puede hacer más complicados que podemos abordar en terapia, ya que estamos bombardeados de estímulos materiales a todas horas y en todos sitios, de ahí, la gran importancia de tener una fuerte motivación para lograr objetivos en este tema en particular. Es complicado despegarse de algo que lleva con nosotros toda la vida y además... --- ### La Autoexigencia > Aprender que la autoexigencia en exceso no es buena. Controla tu exigencia en exceso gracias a un psicólogo. Pide cita ahora! - Published: 2022-07-22 - Modified: 2025-04-15 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/la-autoexigencia/ - Categorías: Blog No me cansaré de repetir que todo lo que vale la pena en la vida cuesta tiempo y esfuerzo, una dedicación y un compromiso. Esto que quede claro, por que quien quiera luchar por un buen objetivo ha de saber que va a tener que arremangarse la camisa y esforzarse a fondo perdido, ya que la vida no regala nada ni te garantiza resultados. Eso sí, una vez aclarado esto, la exigencia o la autoexigencia está bien, es bueno ser exigente con uno mismo si queremos lograr algo que anhelamos. Pero el problema viene cuando nos pedimos más de la cuenta o no valoramos y es ahí donde explotamos y todo se desmorona. La exigencia en exceso no es buena Naturalmente que nada en exceso es bueno, aunque haya una buena intención detrás como puede ser el pedirse niveles exigentes para que salgan resultados. Por eso, aquí en consulta os enseñaremos a que luchéis por objetivos, pero sin desgastaros emocionalmente, es decir, sin que os cueste la salud. Como bien leerás varias veces en esta entrada a mi Blog, es bueno exigirse porque cuando nos exigimos estamos focalizándonos en la meta. El problema es el exceso, el no saber desconectar, en otras palabras, la autoexigencia excesiva. Y una cosa que veo mucho en consulta, priorizar aspectos del trabajo o entornos académicos sobre las relaciones personales. Hay personas incluso que descuidan su rol de padre, amigo o pareja por autoimponerse una exigencia desmesurada en otros aspectos de su vida. Por esto,... --- ### Baja Autoestima y Ansiedad: una estrecha relación > Descubrimos todo sobre la relación entre la baja autoestima y la ansiedad, qué lo causa y como puede ayudar un psicólogo en ello. - Published: 2022-07-19 - Modified: 2025-05-06 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/baja-autoestima-y-ansiedad-una-estrecha-relacion/ - Categorías: Ansiedad, Autoestima, Blog Cuando estamos siendo tan críticos con nosotros mismos, cuando analizamos todo al mínimo detalle es cuando aparecen este tipo de sensaciones tan invasivas como son la baja autoestima y la ansiedad. Piensa que en ambas se producen pensamientos muy negativos, puede que reales o no, es posible que, en la mayoría distorsionados, que nos acompañan desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos e incluso en sueños. Y aunque una cosa es la baja autoestima y otra cosa es la ansiedad, como he comentado antes, ambas son bastante invasivas en nuestros pensamientos y nuestra vida cuando las estamos padeciendo. ¿La baja autoestima, me causa ansiedad? ¿Cuántas veces todos estos pensamientos de baja autoestima te han hecho explotar y te has visto desbordado por esas situaciones que te has imaginado en tu cabeza? ¿Cuántas veces has estado preocupado por algo y por tanto pensarlo y por tanto imaginarte situaciones estresantes en tu cabeza, has acabado por padecer episodios de ansiedad? Cuando tenemos una baja autoestima, al darle demasiadas vueltas a todo, nuestra cabeza satura y por eso podemos llegar a tener ansiedad. Nuestra cabeza tiene un límite y cuando tiene un bombardeo emocional constante puede colapsar temporalmente. Si has padecido alguna vez ansiedad, has visto en tus propias carnes como una preocupación que nos atormenta se ha ido haciendo cada vez más grande hasta que acabamos explotando. Miedo al fracaso Cuando tenemos miedo al fracaso ponemos nuestra mira en el futuro, posiblemente en un futuro no muy cercano, y nos ponemos... --- ### Métodos efectivos para aumentar la autoestima en pocos días > Métodos efectivos para mejorar la autoestima de la mano de un psicólogo experto en Autoestima. Pide tu cita online o presencial. - Published: 2022-05-16 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/metodos-efectivos-para-aumentar-la-autoestima-en-pocos-dias/ - Categorías: Autoestima, Blog Como siempre diremos desde Arancibia – Psicología, el mejor método es acudir a terapia con un psicólogo experto en autoestima cualificado para empezar un proceso terapéutico. No existen píldoras mágicas, ni consejos exprés que nos valgan en el ámbito de la salud mental, ya que esto es algo muy serio e importante, es tu equilibrio emocional. Lo que a continuación te muestro son pautas generales, consejos muy básicos, que para nada sustituyen un tratamiento pautado por un psicólogo. Entiendo que si has entrado a esta entrada del Blog es por que quieres saber más acerca de la autoestima, de los métodos efectivos para combatirla, pero te hablaré de nociones básicas que nos pueden ayudar a combatirla, pero únicamente son nociones, herramientas, no es un tratamiento completo. Comenzamos: ¿Por qué trabajar en la autoestima de forma constante? Si quieres empezar a trabajar tu autoestima hazlo por ti. No por agradar a los demás, ni por querer quedar por encima de alguien. Tu autoestima te acompañará toda tu vida y más te vale que sea una compañera que ayude más que moleste. En consulta veo a personas que únicamente me llaman cuando están saturadas de problemas, vienen a terapia y mejoran un poco y, entonces, automáticamente dejan de venir, ya que piensan que es suficiente. Entiendo este pensamiento, pero no es el más acertado, ya que la mejora emocional no es cosa de una o dos sesiones, como todo lo que la pena en la vida necesitarás de una constancia. No tengas... --- ### ¿Cómo expresar los sentimientos? > ¿Cómo expresar sentimientos? Con la ayuda de un Psicólogo Experto en Sentimientos y terapia emocional. Pide tu cita ahora Online y Presencial - Published: 2022-05-13 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/como-expresar-los-sentimientos/ - Categorías: Blog Expresar sentimientos, la asignatura pendiente de la mayoría de los seres humanos. Parece que, aunque queramos a alguien nos cuesta comunicarlo, al igual que cuando algo nos molesta también tendemos a callárnoslo, causando un gran desgaste emocional ya que es una situación en la que no estamos cómodos. La buena noticia es que se puede aprender a expresar sentimientos, aunque hayas estado toda la vida callándotelos o incluso, ahora, no estés cómodo expresándolos ya que no estás acostumbrado. Si necesitas ayuda en este tema, los psicólogos somos los indicados para mostrarte pautas y herramientas que mejoren su comunicación emocional. ¿Qué son los sentimientos? Los sentimientos son aquellas expresiones, emociones que tenemos interiorizadas, que van ligadas a nuestra manera de ser y de ver el mundo. Los sentimientos a medida que va pasando el tiempo van ganando fuerza y poder. Por ejemplo, el sentimiento de pertenencia a un grupo ya sea un grupo de amigos, familia, pareja, organización. El sentimiento lleva la palabra sentir, es decir, sentimos que somos parte de algo, de un proyecto, de una manera de ser. El ámbito emocional es fuerte en los sentimientos ya que los sentimientos, la manera en que sentimos las cosas nos marca muchas cosas en nuestra vida. La importancia de comunicar bien los sentimientos Otra cosa que mis pacientes se dan cuenta cuando aprenden a expresar sentimientos es que sus relaciones empiezan a ser más profundas y fuertes, ya que cuando se expresan sentimientos se generan emociones que causan que los lazos... --- ### Ventajas de la terapia psicológica online > Terapia Psicólogica Online con un Psiciólogo Online Cualificado. Solicita ahora tu consulta psicológica online. Pide cita ahora! - Published: 2022-04-26 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/ventajas-de-la-terapia-psicologica-online/ - Categorías: Blog, Psicólogía Online Si algo bueno ha traído la pandemia es que nos ha hecho adaptarnos a los medios online, antes la gente tenía miedo de ver la cuenta del banco en el móvil, no se usaba apenas la videollamada, el trabajo era todo presencial y nadie pedía cita online a un psicólogo o cualquier profesional de la salud por teléfono, pero tras marzo de 2020 nos hemos adaptado a una nueva realidad que ha venido para quedarse. Desde siempre hemos hablado por teléfono o incluso mediante mensajería instantánea con nuestros amigos y familiares y nunca le hemos puesto impedimento. Por esta razón, es aconsejable ir familiarizándose con las consultas online, ya que desde que empezó la pandemia se ha demostrado que ha ayudado a infinidad de personas. Al principio, muchos pacientes míos que escogían esta modalidad estaban reticentes, pero al final como lo que tenemos que hacer es hablar y tomar notas, esto se puede hacer de manera online sin ningún tipo de molestia. ¿Necesito ayuda psicológica? Siempre recomiendo venir a consulta cuando llevemos un tiempo dándole vueltas a algo que nos preocupe y no veamos que más podamos hacer o no sepamos por donde tirar, ya que la vida a veces nos plantea tesituras difíciles y es normal que nos pueda llegar a superar sino sabemos como hacerles frente. Desde mi experiencia, también te aconsejo que hacer una sola consulta y al menos desahogarte lo que sientes con un profesional a nadie le viene mal. Al igual que a nadie le... --- ### ¿Qué es la gestión emocional? > ¿Cómo gestionar las emociones? Tips, claves y ayuda psicológica para la gestión emocional. Ponte en manos de Psicólogo Experto en emociones - Published: 2022-04-26 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/que-es-la-gestion-emocional/ - Categorías: Blog Cualquier cosa que pienses lleva consigo una emoción, cualquier situación, cualquier hecho nos suscita una emoción. Y en algún punto de estas situaciones, lo más probable es que necesitemos investigar y trabajar la gestión emocional. Desde que naces hasta que fallezcas habrá emociones de ahí la importancia de aprender a controlarlas. Ahora está muy de moda el tema emocional y lamentablemente hay personas que quieren hacer negocio de esto sin ser profesionales en la materia. Entiendo que haya personas que te quieran ‘’ayudar’’, la intención puede ser buena, pero si nos dejamos asesorar por cualquiera podemos acabar peor de lo que estamos, por eso desde aquí te aconsejaré que si necesitas trabajar en la gestión emocional busques un psicólogo colegiado con experiencia en este tema, ya que el psicólogo es el único experto capacitado para trabajar tus emociones. Rechaza imitaciones. ¿Qué es la gestión emocional? Dicho rápido y sin florituras, gestión emocional es, aprender a gestionar y controlar las emociones que sentimos. Desde hace un tiempo a esta parte, puede que, debido a la pandemia y sus nefastas consecuencias como el aislamiento y la preocupación constante, este tema de la gestión emocional me ha sido más demandado en consulta, ya que las personas quieren aprender a llevar ellos el control de sus emociones y no que sea al revés, ya que si tus emociones son las que te controlas estás en un serio problema, lamento decirte. Sin emoción no hay vida, a todos nos gusta emocionarnos con nuestros seres queridos,... --- ### Los halagos sinceros > Hacer halagos sinceros es importante en todos los ámbitos. Descubre la mejor forma de hacerlos, cuándo y cómo. Arancibia Psicología. - Published: 2022-04-05 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/los-halagos-sinceros/ - Categorías: Blog Lamentablemente, no se nos ha educado a realizar y recibir halagos sinceros y por eso solemos cometer errores al hacerlos. Pero podemos aprender gracias a la ayuda de un psicólogo. Cuando recibimos un halago solemos hacer una cosa que está bastante fea que es desmerecer y hacer de menos los halagos que nos hagan personas que nos quieren. Cuando dices frases del tipo ‘’Ya será menos’’, ‘’Va, no mientas’’, ‘’Bueno... si tú lo dices... ’’ de manera indirecta estamos faltando al respeto a esa persona, ya que en un mundo donde no abundan los buenos actos y halagos sinceros les estamos haciendo un desplante. Halagar: una forma de cambiar el rumbo del día Estamos mal acostumbrados, ya que socialmente parece que hacer un halago sincero sea una falta de respeto o que este se interprete como que queremos ligar de manera invasiva. Y en realidad, cuando una persona nos realiza un halago sincero su intencionalidad es otra, entiendo que lamentablemente hay personas cuya intención es ligar de manera poco honesta, pero de esto no va el tema del que hablaremos hoy. Se interpreta como que decir algo positivo de los demás es algo que suena raro y cuando lo escuchamos de alguien lo vemos como algo extraño, tan acostumbrados a escuchar únicamente reproches y críticas. Halagar a un ser querido o persona que se ha portado bien con nosotros es bueno, ya que fortalece el vínculo y psicológicamente reconforta, por eso es bueno quitarse de la cabeza la idea de... --- ### Fortalecer la comunicación asertiva > Fortalecer la comunicación asertiva. Trabajar la asertividad, mejorarla y ponerla en uso en el día a día. Comunicación Asertiva. - Published: 2022-04-04 - Modified: 2025-01-03 - URL: https://www.arancibia-psicologia.com/fortalecer-la-comunicacion-asertiva/ - Categorías: Blog Se nos ha dicho desde siempre que para entenderte con alguien no necesitas la misma opinión, sino el mismo respeto. Y a veces es tan complicado decir lo indicado, con las palabras adecuadas y en el momento más acertado... Nadie nace sabiendo, y por eso para fortalecer la comunicación asertiva deberemos poner de nuestra parte y cambiar ciertos pensamientos y manías que nos hallan acompañado durante tiempo. Créeme, el cambio es posible, lo veo en consulta todos los días, por eso si aún ves que tu asertividad no es tan potente como querrías te recomiendo que pidas cita a tu psicólogo de confianza. ¿Qué es la comunicación asertiva? La comunicación asertiva es una habilidad del ser humano para expresar aquello que siente de la manera más educada posible, exponiendo con claridad sus argumentos y tratando de ser respetuoso con la otra persona que recibe el mensaje. La asertividad es una cualidad aprendida, nadie nace siendo asertivo. Aunque si es cierto que puede que hallan personas que tengan tendencia a esas actitudes. Por eso, si algo quiero que tengas claro al acabar de leer esta entrada de mi blog es que la asertividad se puede entrenar, se puede aprender y se puede mejorar. Rutinas para fortalecer la comunicación asertiva -Dilo enseguida: Naturalmente que habrá situaciones que no proceda o si estamos muy alterados no será recomendable. Pero salvo estas excepciones, de normal te aconsejo que lo digas enseguida. Cuando algo nos molesta es mejor comunicarlo cuanto antes, porque sino después se... --- ---